Actualidad y política
-
napolitano
- Mensajes: 22503
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
todo llegara en la segunda parte del gobierno, siempre y cuando mi querida y respetada JEFA, NO LO PONGA A WADO DE CANDIDATO
Re: Actualidad y política
que patria .. ?
yo solo veo a "empresarios K" haciendo negocios y la gente no llega a fin de mes ..
a donde esta mi "tanque de nafta", "barril de petroleo" y mi "garrafa" a precio patriotico por ser argentino .. ?
a donde esta mi "pasaje de avion" patriotico de aerolineas argentinas por ser argentino ....?
yo solo veo a "empresarios K" haciendo negocios y la gente no llega a fin de mes ..
a donde esta mi "tanque de nafta", "barril de petroleo" y mi "garrafa" a precio patriotico por ser argentino .. ?
a donde esta mi "pasaje de avion" patriotico de aerolineas argentinas por ser argentino ....?
napolitano escribió: ↑ En la mejor terraza de Buenos Aires, solo se leen buenas noticias.
Vaca muerta, segundo mejor mes de la historia
ARGENTINA a minutos de entrar al BRICS
Merval sube 3,3%
la recaudacion CRECE
en definitiva
VIVA PERON KARAJO
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Si claro soberania !
Avance chino en la Argentina: sus motivos ocultos para construir un puerto en Tierra del Fuego
La provincia firmó un memorándum con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group el año pasado.
La proyección a la Antártida y el paso bioceánico son clave. Crece la preocupación de EEUU.
https://tn.com.ar/internacional/2023/06 ... del-fuego/
Avance chino en la Argentina: sus motivos ocultos para construir un puerto en Tierra del Fuego
La provincia firmó un memorándum con la empresa China Shaanxi Chemical Industry Group el año pasado.
La proyección a la Antártida y el paso bioceánico son clave. Crece la preocupación de EEUU.
https://tn.com.ar/internacional/2023/06 ... del-fuego/
-
napolitano
- Mensajes: 22503
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Con la BANDERA DE LA PATRIA FLAMEANDO EN PALERMO, Y LA SOBERANIA EN GARANTIA DEL PERONISMO, LA GRANDEZA DEL PAIS Y LA FELICIDAD DEL PUEBLO ES POSIBLE.
Cristina solo te pido que bajes a wado de la candidatura.
ponete VOS o MASSA.
sino te lo voto a SCIOLI.
No me falles, querida JEFA
(Digo asi, porque sino me tildan de misogeno)
Cristina solo te pido que bajes a wado de la candidatura.
ponete VOS o MASSA.
sino te lo voto a SCIOLI.
No me falles, querida JEFA
(Digo asi, porque sino me tildan de misogeno)
- Adjuntos
-
- IMG_20230602_110944_693~2.jpg (1.18 MiB) Visto 413 veces
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
El informe de @guadavazquez sobre los destinos que visitó Fabiola Yáñez durante estos tres años.
https://www.seprin.info/2023/06/01/el-i ... tres-anos/
https://www.seprin.info/2023/06/01/el-i ... tres-anos/
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
1.684 millones para gestionar el Programa MenstruAR y cerrar negocios con amigos
https://www.seprin.info/2023/06/02/1-68 ... on-amigos/
https://www.seprin.info/2023/06/02/1-68 ... on-amigos/
-
napolitano
- Mensajes: 22503
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
En la mejor terraza de Buenos Aires, solo se leen buenas noticias.
Vaca muerta, segundo mejor mes de la historia
ARGENTINA a minutos de entrar al BRICS
Merval sube 3,3%
la recaudacion CRECE
en definitiva
VIVA PERON KARAJO
Vaca muerta, segundo mejor mes de la historia
ARGENTINA a minutos de entrar al BRICS
Merval sube 3,3%
la recaudacion CRECE
en definitiva
VIVA PERON KARAJO
- Adjuntos
-
- IMG_20230602_103149_227~2.jpg (2.27 MiB) Visto 440 veces
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Todo a punto de estallar
El Palacio de Hacienda confía en un pronto acuerdo con el Fondo para evitar el default, ya que con reservas netas negativas se deben afrontar vencimientos por US$2700 millones.
El Palacio de Hacienda confía en un pronto acuerdo con el Fondo para evitar el default, ya que con reservas netas negativas se deben afrontar vencimientos por US$2700 millones.
El miércoles 21 Argentina deberá cancelar unos US$ 925 millones de dólares y al día siguiente otros US$ 1.785; sin un desembolso del Fondo Monetario Internacional, será dificil poder hacer frente a las obligaciones.
Terminó el dólar soja y las reservas si bien lograron acumular en mayo US$852 millones, solo pudieron retener el 28% de los US$5.087 millones que liquidó el campo. En tanto, las reservas netas se mantienen negativas.
Observando a mediano plazo, y en lo que era el calendario original, Argentina cumpliendo las metas pautadas en el acuerdo del primer trimestre (que no cumplió, pero se están renegociando por el reconocimiento del impacto de la sequía) debía recibir un desembolso de casi US$4000 millones de dólares en junio. Con ello, haría frente a los vencimientos del 21 y 22 y le quedaría un remanente para los vencimientos de julio que suman otros US$ 2630 millones. En el pago de julio, el Tesoro ya estaria en la situacion de tener que utilizar reservas propias, porque los pagos ya sobrepasarían el desembolso. Adicionalmente, en agosto debería cancelar otros US$ 790 millones, antes del próximo desembolso del Fondo programado en septiembre.
Esto lo sabe bien el ministro de Economía, Sergio Massa, que mientras busca conseguir aire con mayores libertades del swap chino y algún flujo de dólares para el comercio con Brasil apoyándose en las BRICS, sigue atentamente las negociaciones con el Fondo que dejó en Buenos Aires a cargo de Leonardo Madcur, quien es el responsable de llevar a cabo las reuniones virtuales que vienen teniendo hace varias semanas entre los equipos técnicos para la recalibración de las metas.
El Gobierno busca en primer lugar que FMI adelante todos los desembolsos del año como para ganar tiempo, serían unos US$10.600 millones. En segundo lugar, la negociación además de lograr ese desembolso que confían que tarde o temprano ocurrirá, deberá buscar la manera de achicar las cuotas de pago y convertir este año también en por lo menos, un año que empate los desembolsos del FMI con los pagos del acuerdo para no presionar más a las reservas.
El cronograma oficial de pago marca que, en 2023, a diferencia de 2022, Argentina debía cancelar un valor mayor que el que recibía del FMI. Ahora, el Gobierno debe lograr también cambiar esto en la lógica de la negociación, o ver como cancelar la diferencia, algo que en principio no parece posible, debido a los ingresos y gastos esperados del año de sequía y elecciones.
La discusión esta planteada ahora en que solicitarán los técnicos del FMI para acceder a estas peticiones, las cuales luego deben validar con los directores del Fondo. Por las dudas el Gobierno viene haciendo algunos deberes. Mientras se discuten las nuevas metas del acuerdo, se avanzó en un par de puntos que el FMI venia solicitando. Se avanzó en la quita de subsidios a la luz y el gas y se aumentó el ritmo del crawling peg, para no retrasar más el tipo de cambio. Durante mayo, el tipo de cambio mayorista subió un 7,55%, un punto porcentual más que el experimentado en abril.
Se espera que, a la vuelta del viaje por China, el ministro Sergio Massa viaje a USA con la negociación más avanzada. En vista del calendario de vencimientos, el Gobierno se puso como meta la semana del 12 al 16 de junio para tener listo el Staff Level Agreement para que lo trate el directorio del Fondo y así oficializar el nuevo acuerdo.
El Palacio de Hacienda confía en un pronto acuerdo con el Fondo para evitar el default, ya que con reservas netas negativas se deben afrontar vencimientos por US$2700 millones.
El Palacio de Hacienda confía en un pronto acuerdo con el Fondo para evitar el default, ya que con reservas netas negativas se deben afrontar vencimientos por US$2700 millones.
El miércoles 21 Argentina deberá cancelar unos US$ 925 millones de dólares y al día siguiente otros US$ 1.785; sin un desembolso del Fondo Monetario Internacional, será dificil poder hacer frente a las obligaciones.
Terminó el dólar soja y las reservas si bien lograron acumular en mayo US$852 millones, solo pudieron retener el 28% de los US$5.087 millones que liquidó el campo. En tanto, las reservas netas se mantienen negativas.
Observando a mediano plazo, y en lo que era el calendario original, Argentina cumpliendo las metas pautadas en el acuerdo del primer trimestre (que no cumplió, pero se están renegociando por el reconocimiento del impacto de la sequía) debía recibir un desembolso de casi US$4000 millones de dólares en junio. Con ello, haría frente a los vencimientos del 21 y 22 y le quedaría un remanente para los vencimientos de julio que suman otros US$ 2630 millones. En el pago de julio, el Tesoro ya estaria en la situacion de tener que utilizar reservas propias, porque los pagos ya sobrepasarían el desembolso. Adicionalmente, en agosto debería cancelar otros US$ 790 millones, antes del próximo desembolso del Fondo programado en septiembre.
Esto lo sabe bien el ministro de Economía, Sergio Massa, que mientras busca conseguir aire con mayores libertades del swap chino y algún flujo de dólares para el comercio con Brasil apoyándose en las BRICS, sigue atentamente las negociaciones con el Fondo que dejó en Buenos Aires a cargo de Leonardo Madcur, quien es el responsable de llevar a cabo las reuniones virtuales que vienen teniendo hace varias semanas entre los equipos técnicos para la recalibración de las metas.
El Gobierno busca en primer lugar que FMI adelante todos los desembolsos del año como para ganar tiempo, serían unos US$10.600 millones. En segundo lugar, la negociación además de lograr ese desembolso que confían que tarde o temprano ocurrirá, deberá buscar la manera de achicar las cuotas de pago y convertir este año también en por lo menos, un año que empate los desembolsos del FMI con los pagos del acuerdo para no presionar más a las reservas.
El cronograma oficial de pago marca que, en 2023, a diferencia de 2022, Argentina debía cancelar un valor mayor que el que recibía del FMI. Ahora, el Gobierno debe lograr también cambiar esto en la lógica de la negociación, o ver como cancelar la diferencia, algo que en principio no parece posible, debido a los ingresos y gastos esperados del año de sequía y elecciones.
La discusión esta planteada ahora en que solicitarán los técnicos del FMI para acceder a estas peticiones, las cuales luego deben validar con los directores del Fondo. Por las dudas el Gobierno viene haciendo algunos deberes. Mientras se discuten las nuevas metas del acuerdo, se avanzó en un par de puntos que el FMI venia solicitando. Se avanzó en la quita de subsidios a la luz y el gas y se aumentó el ritmo del crawling peg, para no retrasar más el tipo de cambio. Durante mayo, el tipo de cambio mayorista subió un 7,55%, un punto porcentual más que el experimentado en abril.
Se espera que, a la vuelta del viaje por China, el ministro Sergio Massa viaje a USA con la negociación más avanzada. En vista del calendario de vencimientos, el Gobierno se puso como meta la semana del 12 al 16 de junio para tener listo el Staff Level Agreement para que lo trate el directorio del Fondo y así oficializar el nuevo acuerdo.
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
A propósito ya que no hay dólares para Córdoba para el pago de sus obligaciones me pregunto, que pasa con las obligaciones negociables o de distinto tipo en dólares que tengan las empresas que puedan vencer intereses etc, no se van a pagar?, salvo que las empresas tengan sus propios dólares?
Se abre un gran interrogante.
Se viene el debate y la información.
Los kks todo lo que tocan lo rompen o se lo roban.
Teniendo el país todo el potencial que conocemos, ellos no pueden generar las condiciones para el crecimiento, salvo el de ellos.
No saben.
Mensajepor escolazo21 » Vie Jun 02, 2023 9:14 am
La Argentina se prepara para una inevitable turbulencia hasta las PASO
Sin dólar soja, y con una cosecha de anuncios en China mucho más floja de lo previsto, Massa depende exclusivamente del Fondo Monetario Internacional (FMI) para poder llegar a agosto con los dólares
Se abre un gran interrogante.
Se viene el debate y la información.
Los kks todo lo que tocan lo rompen o se lo roban.
Teniendo el país todo el potencial que conocemos, ellos no pueden generar las condiciones para el crecimiento, salvo el de ellos.
No saben.
Mensajepor escolazo21 » Vie Jun 02, 2023 9:14 am
La Argentina se prepara para una inevitable turbulencia hasta las PASO
Sin dólar soja, y con una cosecha de anuncios en China mucho más floja de lo previsto, Massa depende exclusivamente del Fondo Monetario Internacional (FMI) para poder llegar a agosto con los dólares
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Ladrones, robaron desde lo màs alto del poder.
López no confesó de quién eran los dólares, pero el fulano ahora vive en Santa Cruz, y salió de del mismo lugar, siempre estuvo junto al Tuerto chorizo y a Cristina, junto a Jaime, Zannini etc., formaron la banda del afano que después se trasladó a CABA.
Uno solo levantó 9 millones verdes ellos fueron muchos, robaron a manos llenas, no deben tener perdón.
El peronismo es una desgracia, que lleva consigo a lo peor de la política, y aclaro, hace mucho tiempo yo también los vote, eso de la Justicia Social, Derechos de la Ancianidad y la Soberanía Política te convencen pero cuando los vas conociendo son una manga de improvisados y vividores del Estado, o sea de la tuya de la mía.
El Estado no tiene dinero por lo menos acà en el país, otras sociedades si, lo ahorran lo cuidan, ellos lo gastan, malgastan y se lo roban.
La Corte Suprema dejó firme y con fuerza de cosa juzgada la condena contra el ex secretario de Obras Públicas José Francisco López en la causa por los bolsos con dinero secuestrados en un convento de General Rodríguez. De esa manera, quedó confirmada la condena que establece, además de la pena de seis años de prisión (unificada en siete y medio con otros procesos) a pagar el 60% de multa sobre el total del dinero considerado “enriquecimiento ilícito”. La decisión de la Corte implica, también, el decomiso definitivo de US$ 8.982.047, 153.610 euros, $ 159.114 y relojes de alta gama.
López no confesó de quién eran los dólares, pero el fulano ahora vive en Santa Cruz, y salió de del mismo lugar, siempre estuvo junto al Tuerto chorizo y a Cristina, junto a Jaime, Zannini etc., formaron la banda del afano que después se trasladó a CABA.
Uno solo levantó 9 millones verdes ellos fueron muchos, robaron a manos llenas, no deben tener perdón.
El peronismo es una desgracia, que lleva consigo a lo peor de la política, y aclaro, hace mucho tiempo yo también los vote, eso de la Justicia Social, Derechos de la Ancianidad y la Soberanía Política te convencen pero cuando los vas conociendo son una manga de improvisados y vividores del Estado, o sea de la tuya de la mía.
El Estado no tiene dinero por lo menos acà en el país, otras sociedades si, lo ahorran lo cuidan, ellos lo gastan, malgastan y se lo roban.
La Corte Suprema dejó firme y con fuerza de cosa juzgada la condena contra el ex secretario de Obras Públicas José Francisco López en la causa por los bolsos con dinero secuestrados en un convento de General Rodríguez. De esa manera, quedó confirmada la condena que establece, además de la pena de seis años de prisión (unificada en siete y medio con otros procesos) a pagar el 60% de multa sobre el total del dinero considerado “enriquecimiento ilícito”. La decisión de la Corte implica, también, el decomiso definitivo de US$ 8.982.047, 153.610 euros, $ 159.114 y relojes de alta gama.
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
-
escolazo21
- Mensajes: 5723
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], car.1970, Chuikov, Citizen, danyf1, dewis2021, dewis2024, diegu34, Funebrero, Gon, Google [Bot], green arrow, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Martinm, pepelastra, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, torino 380w, Walther y 1197 invitados