Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Foro dedicado al Mercado de Valores.
davinci
Mensajes: 27882
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor davinci » Lun Nov 21, 2022 2:23 pm

CARLOS GONZALEZ escribió: ADRs se desploman 7% en Wall Street; riesgo país por encima de los 2.400 puntos
Afuera no estan tan optimistas.

se estan estrellando los ADRs,, hay que esperar al cierre :116:

ironhide
Mensajes: 3146
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor ironhide » Lun Nov 21, 2022 2:15 pm

alzamer escribió: Hay algo que denomino reservas virtuales.

Devienen de la necesidad de pesos para que la economía funcione, y son casi totalmente independientes de las reservas en dólares.

Las reservas virtuales necesarias son directamente proporcionales al Pbi en una economía con el peso como moneda de curso legal.

Son inversamente proporcionales a la velcidad de circulación de la moneda.

Esta, a su vez, baja cuando la emisión se aplana, lo cual ocurre cuando el fisco se estabiliza, lo que está sucediendo, como se detalla en el artículo citado.

Es cierto que , cuando ocurre la estabilización fiscal , también aumenta la oferta de dólares (precisamente por la necesidad de más reservas virtuales ) y aumentan las reservas reales.
Pero esto es una consecuencia , y no una causa.

Cuantas pueden ser la virtuales ?

Pueden ser 100 mil millones de dólares, a medida que se asegure un fisco sólido.

Cuando asumió Macri en 12/15 , eran 37000 musd ( las reales eran cero ) , que son 50 mil de hoy.

Luego fueron subiendo , mientras mejoraban partes esenciales de la macro, pero siempre deteriorando el factor monetario por endeudamiento usurero, hasta que la bomba midió unos 130 mil millones de dólares virtuales a dólares de hoy.

Hoy tenemos reservas virtuales de 13,3 billones de pesos , unos 43 mil millones de usd, con el fisco mejorando.
Bajando las tasas, el fisco mejora más, y las reservas virtuales crecerán ( también crecerán las reales , pero eso es consecuencia, y no causa ).

De modo, qué hay que empezar a bajar las tasas.

Estamos en un momento casi ideal , ya que la inflación está en baja, y eso es una buena base para hacerlo.

Demas está de ir que esto implica una ulterior pérdida de poder adquisitivo del dólar.

Con paritarias del 130% olvidate de solidificar el fisco... va a ser más una cagadera aguachenta que algo solido.
La tasa tiene que estar si o si en esos valores.
Si queres inflacion cero, tiene que ser cero el deficit y la expansión monetaria... bah no entiendo de economía, yo soy ingeniero, me cuesta entender la virtualidad de las cosas materiales.

CARLOS GONZALEZ
Mensajes: 3131
Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
Ubicación: YAHOO

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Lun Nov 21, 2022 2:14 pm

ADRs se desploman 7% en Wall Street; riesgo país por encima de los 2.400 puntos
Afuera no estan tan optimistas.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Lun Nov 21, 2022 1:31 pm

Cuántas reservas virtuales tiene cada uno en su casa? Serán las del metaverso como dijo lemhan? Las reservas virtuales serán en bitcoon o eth? Cómo no.pega uma con los datos reales, pasó al mundo virtual dónde ahí todo es incomprobable e inmaterial.

lazca
Mensajes: 5016
Registrado: Vie Jul 29, 2022 12:21 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lazca » Lun Nov 21, 2022 1:12 pm

alzamer escribió: Hay algo que denomino reservas virtuales.

NO PUEDO PARAR DE CAGAR...ME DE RISA JAJAJAJAJAJJA QUE &#*...RESERVAS IMAGINARIAS :lol: :lol:

CADA VEZ MÁS RIDICULO ESTE TIPO...POBRECITO....

davinci
Mensajes: 27882
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor davinci » Lun Nov 21, 2022 1:02 pm

lehmanbrothers escribió: jajaja, cuanta sarasa reservas virtuales. Ya estás con el metaverso?

esta con el vicio que le gusta que lo castiguen.. no tiene retorno.

lehmanbrothers
Mensajes: 21870
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Lun Nov 21, 2022 12:10 pm

jajaja, cuanta sarasa reservas virtuales. Ya estás con el metaverso?

alzamer
Mensajes: 21047
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Nov 21, 2022 11:58 am

guilleg escribió: Eso solo ? mirá que fácil.
Como bajan las tasas con los pocos dolares que hay
Como se renuevan los vencimientos en pesos ?
PD
A lo mejor sale lo del irs y cambia todo.

Hay algo que denomino reservas virtuales.

Devienen de la necesidad de pesos para que la economía funcione, y son casi totalmente independientes de las reservas en dólares.

Las reservas virtuales necesarias son directamente proporcionales al Pbi en una economía con el peso como moneda de curso legal.

Son inversamente proporcionales a la velcidad de circulación de la moneda.

Esta, a su vez, baja cuando la emisión se aplana, lo cual ocurre cuando el fisco se estabiliza, lo que está sucediendo, como se detalla en el artículo citado.

Es cierto que , cuando ocurre la estabilización fiscal , también aumenta la oferta de dólares (precisamente por la necesidad de más reservas virtuales ) y aumentan las reservas reales.
Pero esto es una consecuencia , y no una causa.

Cuantas pueden ser la virtuales ?

Pueden ser 100 mil millones de dólares, a medida que se asegure un fisco sólido.

Cuando asumió Macri en 12/15 , eran 37000 musd ( las reales eran cero ) , que son 50 mil de hoy.

Luego fueron subiendo , mientras mejoraban partes esenciales de la macro, pero siempre deteriorando el factor monetario por endeudamiento usurero, hasta que la bomba midió unos 130 mil millones de dólares virtuales a dólares de hoy.

Hoy tenemos reservas virtuales de 13,3 billones de pesos , unos 43 mil millones de usd, con el fisco mejorando.
Bajando las tasas, el fisco mejora más, y las reservas virtuales crecerán ( también crecerán las reales , pero eso es consecuencia, y no causa ).

De modo, qué hay que empezar a bajar las tasas.

Estamos en un momento casi ideal , ya que la inflación está en baja, y eso es una buena base para hacerlo.

Demas está de ir que esto implica una ulterior pérdida de poder adquisitivo del dólar.

Africano
Mensajes: 2369
Registrado: Jue Jun 10, 2021 4:30 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor Africano » Lun Nov 21, 2022 11:28 am

fabio escribió: Porque ya exploto....que vas a esperar...detonó, con 100% de inflación y 50% de pobres...

Es lo que pregunto siempre...cómo sería la explosión? 90?% de pobres con hiper?
Porque el billete de mayor denominación sirve para 2 kg de banana....mientras nos cuenta del m2...y el 3%

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor guilleg » Lun Nov 21, 2022 11:23 am

alzamer escribió: Vean, es bastante razonable , solo falta que bajen las tasas :

Eso solo ? mirá que fácil.
Como bajan las tasas con los pocos dolares que hay
Como se renuevan los vencimientos en pesos ?
PD
A lo mejor sale lo del irs y cambia todo.

alzamer
Mensajes: 21047
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Nov 21, 2022 11:10 am

Vean, es bastante razonable , solo falta que bajen las tasas :


Carlos Lamiral
Por Carlos Lamiral
Tanto reportes públicos como privados indican que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantiene firme su política de reducción del gasto y el déficit fiscal. Ya sea por recortes o por el efecto de licuación que genera la inflación, se estima que en octubre las erogaciones del sector público cayeron un 20% real.

De acuerdo con la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC) el mes pasado, los gastos corrientes devengados de la Administración Nacional alcanzaron los $1,3 billones lo que marcó un crecimiento interanual del 50% en términos nominales y una baja del 20,2% si se toma en cuenta el efecto del incremento de los precios.

el deficit primario cayo en octubre un 89,3% interanual, segun la opc
Informate más
El déficit primario cayó en octubre un 89,3% interanual, según la OPC
El reporte de la oficina técnica del Congreso revela que los mayores ajustes se hicieron en subsidios a la energía con el 31% y en el rubro otros subsidios, que incluye una baja del 64% en los fondos que se destinaban a financiar el programa Pre Viaje.

En total, en octubre el estado destinó $158.202 millones a pagar ayudas hacia el sector privado, una cifra que representa una merma del 36,5% en términos reales respecto de igual mes del año pasado. También hubo una reducción real del 33,6% en transferencias a las provincias y del 6% a las universidades nacionales.

Por otro lado, el reporte indica que los ingresos totales de la Administración Nacional alcanzaron a $1,34 billones, con una suba nominal interanual del 104% y uno real del 8,5%.

Con ello, el resultado económico fue de un superávit de $34.872 millones. Si se incluyen los ingresos y gastos de capital del período, se registró un déficit primario de $23.102 millones, lo que marca una caída real del 94% respecto de igual período de 2021. Y si a ello se suman los pagos de intereses, hubo un déficit financiero de $75.113 millones, es decir, una caída del 86,4% real.

Al respecto, el ex secretario de Programación Económica, Carlos Rodríguez, relativizó, en sus redes sociales, la caída del gasto al señalar que “sacar la espuma es una cosa temporaria, reducirlo permanentemente requiere eliminar actividades claramente definidas”. Por su lado, el analista financiero Christian Buteler opinó que “licuar el gasto no es lo mismo que bajarlo”.

El reporte de la OPC indica que al finalizar el mes “se ejecutó el 78,7% del presupuesto de gastos, 2,9 puntos porcentuales por debajo del nivel registrado un año atrás”. “Sobresalen por el nivel alcanzado los gastos en personal (83,7%), los subsidios a la energía (83%), los intereses de la deuda (82,6%) y los programas sociales (81,2%)”, dice el informe.

Los datos base caja del sector público nacional, medidos con la metodología del Fondo Monetario Internacional (FMI), se van a conocer este martes 22.

En tanto, la consultora Analytica, que dirige el economista Ricardo Delgado, anticipó que en la segunda semana de noviembre el gasto registró una baja del 15,2% real respecto de igual período del 2021. Se trata de los datos del denominado Monitor de Ajuste del Gasto. El mismo señala que en relación a la segunda semana de octubre las erogaciones subieron 3,6%. En noviembre el único rubro que mantiene un crecimiento real del 55,8% es el de los subsidios económicos. En asignaciones familiares y Asignación Universal por Hijo la merma del 56% real.

Por su parte, la consultora LCG anticipa que en octubre el déficit primario del sector público habría alcanzado a $280.000 millones, con lo cual en los primeros 10 meses habría acumulado un quebranto equivalente al 1,4% del PBI. A ello habría que sumarle una deuda flotante equivalente al 0,8% del PBI

alzamer
Mensajes: 21047
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor alzamer » Lun Nov 21, 2022 11:00 am

alzamer escribió: Esto del 3% pico % es consistente con , La caída de la expansión monetaria de estos meses, la indignación de los Fabiolos y demás especímenes que ven que los precios en dólares en argentina no paran de subir, desde octubre de 2020, y por ende su poder de compra se derrite continuamente.

Los medios y los economistas como Artana, Melconian, Distefano, les lavaron la zabiola con la explosión que nunca llega.

Se quedaron colgados del pincel del pintor envenenado.


Agua y ajo señores.


PD: porque no me hicieron caso :bebe: ?


lehmanbrothers
Mensajes: 21870
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor lehmanbrothers » Lun Nov 21, 2022 10:27 am

Volvió el chapo y cuenta la verdad de porque se fue.
https://youtu.be/J7dTGm5OVqQ

davinci
Mensajes: 27882
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor davinci » Lun Nov 21, 2022 10:20 am

lazca escribió: encima perseguido judicialmente :lol: :lol:

y como si fuera poco... no por una pavada, por hechos gravisimos.. :cry:

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Mensajepor pik » Lun Nov 21, 2022 9:31 am

alzamer escribió: Esto del 3% pico % es consistente con , La caída de la expansión monetaria de estos meses, la indignación de los Fabiolos y demás especímenes que ven que los precios en dólares en argentina no paran de subir, desde octubre de 2020, y por ende su poder de compra se derrite continuamente.

Los medios y los economistas como Artana, Melconian, Distefano, les lavaron la zabiola con la explosión que nunca llega.

Se quedaron colgados del pincel del pintor envenenado.


Agua y ajo señores.


PD: porque no me hicieron caso :bebe: ?

Estos datos son tan "consistente" cómo los otros datos que te llevaron a calcular inflación cero, el problema evidentemente nos son los datos, el problema sos vos y tu sezgo fanático kuka para analizar los datos y concluir ridiculeces.


Volver a “Foro Bursatil”