Aparte ta todo barato en dolares menos los autos q ni hay jajajaj
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Durante..meses leímos.. el verso, de cuando abran..las fronteras nos tapan..de dólares...en fin salio hoy el informe...desastre total , para los del titanic...no pegan..una, y mira que tiran todos los días una pavada nueva...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Los veo un tanto desorientados, eso les pasa por joder con la caca verde.
Voy a recordarles tres parámetros para que se guíen.
Sirve también para las bolsas mundiales
Los tres parámetros que deben alinearse, y cuyo proceso será sangriento son :
1)La tasa de interés americana ( toda la curva , que ahora va de cero más de 2%)
2) La tasa de emisión monetaria que se mantiene en el 20% anual ( pero que hasta hace unos meses estuvo al 100%, y eso necesita también una digestión )
3) la tasa de inflación que está ahora en 7,5% anual, y ha subido desde menos del 2%.
Comprenderán que 3) es sencillamente una consecuencia de 2), y que está INCOMPLETO e INSUFICIENTE.
Los tres parámetros deben converger , siguiendo el EJEMPLO ARGENTINO, y NO SE RÍAN QUE ES ASÍ.
En argentina , estamos en “equilibrio “ :
1) 50% / 55% de interés anual para los bonos a 2 años ( To23 y To26) , y otros bonos.
2) Emisión monetaria al 55% anual ( ver informe diario del BCRA )
3) inflación del 50/55% anual.
Ven ? Está todo en línea.
Lo mismo debe suceder en USA.
Comprenderán que , a diferencia de nosotros, que estamos ya alineados y acostumbrados, se suicidaran.
Pero es inevitable y encima , a medida que la tasa larga ( que no era, pero ahora si, es de Mercado ) vaya convergiendo con la inflación CRECIENTE , la deuda se hará impagable , a menos que no la renueven y solo emitan , ACELERANDO LA INFLACIÓN.
Los precios de las propiedades se harán mie*** , con hipotecas impagables.
Los precios de las acciones , en especial de los globos del Nasdaq , ídem.
La pobreza …
La inflación americana , una panacea para nuestra deuda .
Fíjense, en un año se derritió 7,5%, y considerando que inflacion , emsion e interés deben converger, esto recién empieza.
Y lo más maravilloso , es que nuestra deuda es a tasa fija que será la décima parte de la inflación americana.
Voy a recordarles tres parámetros para que se guíen.
Sirve también para las bolsas mundiales

Los tres parámetros que deben alinearse, y cuyo proceso será sangriento son :
1)La tasa de interés americana ( toda la curva , que ahora va de cero más de 2%)
2) La tasa de emisión monetaria que se mantiene en el 20% anual ( pero que hasta hace unos meses estuvo al 100%, y eso necesita también una digestión )
3) la tasa de inflación que está ahora en 7,5% anual, y ha subido desde menos del 2%.
Comprenderán que 3) es sencillamente una consecuencia de 2), y que está INCOMPLETO e INSUFICIENTE.
Los tres parámetros deben converger , siguiendo el EJEMPLO ARGENTINO, y NO SE RÍAN QUE ES ASÍ.
En argentina , estamos en “equilibrio “ :
1) 50% / 55% de interés anual para los bonos a 2 años ( To23 y To26) , y otros bonos.
2) Emisión monetaria al 55% anual ( ver informe diario del BCRA )
3) inflación del 50/55% anual.
Ven ? Está todo en línea.
Lo mismo debe suceder en USA.
Comprenderán que , a diferencia de nosotros, que estamos ya alineados y acostumbrados, se suicidaran.
Pero es inevitable y encima , a medida que la tasa larga ( que no era, pero ahora si, es de Mercado ) vaya convergiendo con la inflación CRECIENTE , la deuda se hará impagable , a menos que no la renueven y solo emitan , ACELERANDO LA INFLACIÓN.
Los precios de las propiedades se harán mie*** , con hipotecas impagables.
Los precios de las acciones , en especial de los globos del Nasdaq , ídem.
La pobreza …
La inflación americana , una panacea para nuestra deuda .
Fíjense, en un año se derritió 7,5%, y considerando que inflacion , emsion e interés deben converger, esto recién empieza.
Y lo más maravilloso , es que nuestra deuda es a tasa fija que será la décima parte de la inflación americana.
-
- Mensajes: 3025
- Registrado: Vie Sep 04, 2020 2:45 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Caca verde en descomposición..
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Se viene la 2da suba de tasa del año ...
Viva el cusifiscal

https://www.ambito.com/finanzas/banco-c ... o-n5369642
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Es...cierto,por suerte en argentina no tenemos problemas con la tasa, debe andar como al 4 o 5% anual..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Estoy viendo como se van al carajo las tasas ….
Usa no es el único, Italia, y otros de EU están totalmente fundidos , incapaces de garpar nada con los niveles de dueda que tienen.
Argwtina es ! En cambio, un muy buen alumno.
Usa no es el único, Italia, y otros de EU están totalmente fundidos , incapaces de garpar nada con los niveles de dueda que tienen.
Argwtina es ! En cambio, un muy buen alumno.

-
- Mensajes: 21468
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
-
- Mensajes: 21468
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
A menor precio aumenta la cantidad demandada, 1700musd mensual. Por eso estamos sin reservas líquidas en el becerra y vendiendo encajes bancarios, ante una corrida quedamos pedaleando en el aire. La odisea de los giles 2.0
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, CARLOSO, elcipayo16, elushi, escolazo21, Ezex, Google [Bot], heide, jjavier, jose enrique, letzter Wikinger, Mustayan, napolitano, Semrush [Bot] y 437 invitados