Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Japón emite cantidades descomunal de yenes. Y tienen deflación
Para tener inflación para mí necesitas primero demanda de bienes.
Hoy no existe las personas de los países desarrollados son en general grandes y están endeudados.
Y otra cosa que genera inflación es despreciar la moneda.
Hoy desde el punto de vista el dólar es la moneda más fuerte del mundo por lo sólido que es su país desde lo institucional y desde su innovación.
El bitcoin sube si pero ustedes pondrían el 100 % de su patrimonio en esa moneda?
Otra cosa el dxi vale 96? Llegó a estar 80 es decir se revalorizo en los últimos años.
Si miramos los desarrollos que moneda te da mas confianza.
No hablamos de nosotros.
Los recursos que mueven el mundo son los grandes fondos de de pensión.
China vende bonos americano x que está perdiendo su superávit .
Ojo que ya no va a ser exportador neto.
Para tener inflación para mí necesitas primero demanda de bienes.
Hoy no existe las personas de los países desarrollados son en general grandes y están endeudados.
Y otra cosa que genera inflación es despreciar la moneda.
Hoy desde el punto de vista el dólar es la moneda más fuerte del mundo por lo sólido que es su país desde lo institucional y desde su innovación.
El bitcoin sube si pero ustedes pondrían el 100 % de su patrimonio en esa moneda?
Otra cosa el dxi vale 96? Llegó a estar 80 es decir se revalorizo en los últimos años.
Si miramos los desarrollos que moneda te da mas confianza.
No hablamos de nosotros.
Los recursos que mueven el mundo son los grandes fondos de de pensión.
China vende bonos americano x que está perdiendo su superávit .
Ojo que ya no va a ser exportador neto.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
hernan1974 escribió: ↑ Este mamarracho el año pasado cuando estaba 67$ decia que era caro, y que habia que tener cuidado con las deudas en pesos...
Este año empezo a hinchar cuando paso los $150... y si, en algun momento hay un overshooting (ver todo lo que paso la semana del 15 de septiembre) y luego baja por un tiempo. Veremos con los aguinaldos que pasa y en enero.
Esta es la otra personalidad

-
- Mensajes: 14627
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: ↑ Estimados contertulios :
He estado observando la recuperación, y en muchos casos , suba generalizada de commodities.
Y pensado que -así como sucede con el dólar- , cuando lo hemos visto subir desde dic 17 hasta octubre 20, lo que sube no es el dólar , sino que baja el peso, y baja, y ha bajado mucho por la emisión descomunal de los pasivos monetarios del BCRA acompañada de los pasivos monetarios cortos del tesoro, acompañada a su vez por los pagos de deuda usando usd del BCRA .
Bueno creo que lo que estamos viendo no es una suba generalizada de commodities sino una baja generalizada de las monedas del mundo , y creo que esto recién empieza.
Los motivos han sido las emisiones descomunales de moneda desde 2008 , y la aún más descomunal de 2020.
Las magnitudes de moneda existente son tan fabulosas , y en un contexto de tremendos déficits fiscales de los países (Europa , Usa, Japón, China ), que , a corto plazo cuando esto se manifieste en inflación será imposible combatirla -como en el pasado- con subas de tasas por parte de los bancos centrales , ya que provocarían un crack aún peor que el de 1929, del que 2008 fue la réplica más importante (recordar que en los dos o tres años previos la fed había subido muy levemente las tasas ....hasta ese crack)
Creo que la tremenda suba del Bitcoin es otro reflejo de la -en realidad- caída de las monedas mundiales.
Es una situación extraña , se trata de considerar una competencia de debilidad de las monedas.
Me parece que el ajuste fiscal local actual hecho de modo lamentable, pero hecho nos está poniendo en una situación relativa a las otras monedas bastante mejor de lo que se cree, sin que por eso el peso sea algo rescatable en si mismo.
Estamos ante una licuacion mundial de pasivos sin precedentes que replicará lo que ha ocurrido en Argentina desde hace muchas décadas con excepción de la del 90.
Y creo que pasará como acá, habrá un deterioro fenomenal de las jubilaciones en general y de salarios
públicos mundiales.
Lo más probable es que la licuacion sea más bien lenta, pero será terrible.
Para este foro en particular esto implica que deber dólares o no comprarlos,
ES UN BUEN NEGOCIO.
No lo puedo creer! te estas avivando!! nunca es tarde

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Estimados contertulios :
He estado observando la recuperación, y en muchos casos , suba generalizada de commodities.
Y pensado que -así como sucede con el dólar- , cuando lo hemos visto subir desde dic 17 hasta octubre 20, lo que sube no es el dólar , sino que baja el peso, y baja, y ha bajado mucho por la emisión descomunal de los pasivos monetarios del BCRA acompañada de los pasivos monetarios cortos del tesoro, acompañada a su vez por los pagos de deuda usando usd del BCRA .
Bueno creo que lo que estamos viendo no es una suba generalizada de commodities sino una baja generalizada de las monedas del mundo , y creo que esto recién empieza.
Los motivos han sido las emisiones descomunales de moneda desde 2008 , y la aún más descomunal de 2020.
Las magnitudes de moneda existente son tan fabulosas , y en un contexto de tremendos déficits fiscales de los países (Europa , Usa, Japón, China ), que , a corto plazo cuando esto se manifieste en inflación será imposible combatirla -como en el pasado- con subas de tasas por parte de los bancos centrales , ya que provocarían un crack aún peor que el de 1929, del que 2008 fue la réplica más importante (recordar que en los dos o tres años previos la fed había subido muy levemente las tasas ....hasta ese crack)
Creo que la tremenda suba del Bitcoin es otro reflejo de la -en realidad- caída de las monedas mundiales.
Es una situación extraña , se trata de considerar una competencia de debilidad de las monedas.
Me parece que el ajuste fiscal local actual hecho de modo lamentable, pero hecho nos está poniendo en una situación relativa a las otras monedas bastante mejor de lo que se cree, sin que por eso el peso sea algo rescatable en si mismo.
Estamos ante una licuacion mundial de pasivos sin precedentes que replicará lo que ha ocurrido en Argentina desde hace muchas décadas con excepción de la del 90.
Y creo que pasará como acá, habrá un deterioro fenomenal de las jubilaciones en general y de salarios
públicos mundiales.
Lo más probable es que la licuacion sea más bien lenta, pero será terrible.
Para este foro en particular esto implica que deber dólares o no comprarlos,
ES UN BUEN NEGOCIO.
He estado observando la recuperación, y en muchos casos , suba generalizada de commodities.
Y pensado que -así como sucede con el dólar- , cuando lo hemos visto subir desde dic 17 hasta octubre 20, lo que sube no es el dólar , sino que baja el peso, y baja, y ha bajado mucho por la emisión descomunal de los pasivos monetarios del BCRA acompañada de los pasivos monetarios cortos del tesoro, acompañada a su vez por los pagos de deuda usando usd del BCRA .
Bueno creo que lo que estamos viendo no es una suba generalizada de commodities sino una baja generalizada de las monedas del mundo , y creo que esto recién empieza.
Los motivos han sido las emisiones descomunales de moneda desde 2008 , y la aún más descomunal de 2020.
Las magnitudes de moneda existente son tan fabulosas , y en un contexto de tremendos déficits fiscales de los países (Europa , Usa, Japón, China ), que , a corto plazo cuando esto se manifieste en inflación será imposible combatirla -como en el pasado- con subas de tasas por parte de los bancos centrales , ya que provocarían un crack aún peor que el de 1929, del que 2008 fue la réplica más importante (recordar que en los dos o tres años previos la fed había subido muy levemente las tasas ....hasta ese crack)
Creo que la tremenda suba del Bitcoin es otro reflejo de la -en realidad- caída de las monedas mundiales.
Es una situación extraña , se trata de considerar una competencia de debilidad de las monedas.
Me parece que el ajuste fiscal local actual hecho de modo lamentable, pero hecho nos está poniendo en una situación relativa a las otras monedas bastante mejor de lo que se cree, sin que por eso el peso sea algo rescatable en si mismo.
Estamos ante una licuacion mundial de pasivos sin precedentes que replicará lo que ha ocurrido en Argentina desde hace muchas décadas con excepción de la del 90.
Y creo que pasará como acá, habrá un deterioro fenomenal de las jubilaciones en general y de salarios
públicos mundiales.
Lo más probable es que la licuacion sea más bien lenta, pero será terrible.
Para este foro en particular esto implica que deber dólares o no comprarlos,
ES UN BUEN NEGOCIO.
-
- Mensajes: 21416
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
y el indec cada vez más desfasado de la realidad.
-
- Mensajes: 21416
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Esto es argentina, si sube la carne, sube todo, el cerdo, el pollo, todo va acompañado, el cerdo ya está a 400$ el kg. Y el pollo le sigue de atrás, son todos sustitutos y pricean para arriba.
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Acá es donde venden a dólares a 105?
Es para un amigo
Es para un amigo
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
boquita escribió: ↑ https://www.perfil.com/noticias/economi ... mano.phtml
perdon pero me pongo contenta pq prefiero que maten grillos a que maten caballos, vacas, ovejas
ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy![]()
Nadie..mata una oveja para comer..harina..para eso esta el trigo..
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
https://www.perfil.com/noticias/economi ... mano.phtml
perdon pero me pongo contenta pq prefiero que maten grillos a que maten caballos, vacas, ovejas
ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy
perdon pero me pongo contenta pq prefiero que maten grillos a que maten caballos, vacas, ovejas
ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
alzamer escribió: Es la de la carne....y muestra que es EL negocio del campo, por mucho tiempo.
Este gráfico del precio en usd en USA es útil :
https://es.tradingeconomics.com/commodity/beef
Actualmente las exportaciones de carne son alrededor del 25% de la producción total.
Es un % sin precedentes en décadas.
Anteriormente, el precio es una consecuencia de la demanda interna (que a su vez es función de los ingresos de la gente ) y la oferta ( que ha tenido vaivenes fuertes , como cuando en la década K anterior
Se morfaron parte de los stocks sin reponerlos ).
Actualmente la incidencia del dólar (oficial menos retenciones más eventuales contrabandos a dólar libre ) es mucho mayor , y los precios internos Son más elevados.
Es factible que el 250% se deba también a que la base de comparación era muy baja por la recesión monumental de fines del 19.
Además , en los últimos meses de 2019 , China casi dejó de comprar y se produjo un derrumbe fabuloso en el precio de exportación.
Que vuelva la recesión del 2019, al menos comíamos asado, ahora con más recesión ni asado tenemos. Los saladix gusto a asado están buenísimos!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], caballo, Danilo, dewis2024, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Google [Bot], iceman, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Matraca, Semrush [Bot], Sir, tanguera, Tipo Basico, trantor y 241 invitados