Mensajepor solatorres » Vie May 08, 2020 9:38 am
La idea de que los argentinos ahorren en pesos es absurda, porque -se ha dicho infinidad de veces- el peso no es una moneda "en forma". Los chilenos, hace algo más de 50 años,sufrían una inflación persistente, alta e irregular. Lo que ocurre aquí. Se creó entonces lo que es, en realidad una segunda moneda: la Unidad de Fomento de la Producción o UF. La UF está ligada a la inflación y es una moneda de cuenta que permite ahorrar y concertar operaciones a medio y largo plazo, quitándoles incertidumbre. Claro que para eso se necesitan instituciones serias, cosa que los chilenos tenían y tienen y nosotros no. Durante el gobierno de Allende se produjo un desmadre, pero la UF fue muy útil a partir de los Chicago Boys y con el retorno de la democracia, los chilenos no se sienten compelidos como nosotros a ahorrar en moneda extranjera. No hay tal "fuga" de capitales, hay pánico ante los gobiernos argentinos que llevan un récord mundial de inflación y sucesivos defaults. Hemos estafado a todo el mundo, empezando por casa. Y sin leyes estables e instituciones serias seguiremos nuestra marcha al abismo, eso sí, cantando "Perón Perón, qué grande sos..."