dop escribió:Hola.
Si quisiera invertir en títulos públicos que es más seguro títulos de Venezuela o de Argentina.
Salu2


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
dop escribió:Hola.
Si quisiera invertir en títulos públicos que es más seguro títulos de Venezuela o de Argentina.
Salu2
juan78 escribió:Ahi freno con la tasa al 60%.
Ayer cuestionaban que no salían a hablar y lo habían dejado solo,
ahora cuestionan que salieron hablar....
y así seguimos
montador escribió:Ayer salió Macri y Pum
Ayer Salió Dojovne y Pum
Hoy Salió Peña y Pum
que salgan Lopetegui y Quintana en la Tarde y Pum
Me hace acordar al Fracaso del Plan primavera: cuándo llegó al $95 mango el dolar.
"If you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you, "
Rudyard Kipling "IF"
montador escribió:GGAL 10.30 am= $36.6
GGAL 10.49 am= $41.5
GGAL 10.52 am= $40.0
fabio escribió:cual es el beneficio de sostener el dolar barato? ninguno salvo para pasear a miami o comprar en santiago....el gobierno entendio tarde pero entendió ...se termina el dolar barato muchachos y 35 es barato
hstibanelli escribió:Que huevada hermano. Que manera de b0ludear en el foro.
Confiscar caja fuertes
DavidBowman escribió:En estas condiciones no hay dolar de equilibrio. Mientras la inmensa mayoría de los actores económicos crean que es casi seguro que el dólar la semana que viene valga más que hoy, el exportador exporta lo mínimo imprescindible (para que voy a vender a un dólar de 30 si mañana lo voy a hacer a 35?) y el importador trata de acelerar la importación al menos de la cantidad que crea va a poder colocar (quiero importar hoy a dolar de 30 y mañana venderlo a dólar de 35). Y doña rosa compra dolar el 1 del mes y va vendiendo a medida que necesita. Y en el mercado interno, el que puede retiene mercadería y bicicletea pagos. Necesitás que el dólar se vaya a la mie*** en un plazo breve y después caiga, ahí sí todos lo entienden. Que se vaya a la mie*** a 60 y después caiga a 45 y ahí si el 90% se quemó un poco y ya todos entendimos que a 45 funciona todo. Si lo querés ir pisando puede llegar a 100 y no alcanzar la devaluación, ya en este punto funciona así.
hernan1974 escribió:Tenes razon, pero estabamos hablando con el otro forista del valor real de dolar para un equilibrio que calme las aguas...
si tenes ingresos reales por 8mil palos de superavit, quiere decir que te reactivaste, el agro y el turismo a la cabeza. Y con 8ml palos aunque sea muy poco , recobrarias confianza, vendrian inversiones productivas , menos fuga y roll over asegurado, pero mas que nada por el valor del dolar, tendrias sueldos competitivos a nivel regional, retornos altos, empresas baratas y muchas oportunidades para inversores extranjeros y locales grandes (hablo de un verde de $40 para arriba)... pero es pura teoria y futurologia...
yo creo hoy 29/8/18 q se va todo al carajo... mañana no se
fabio escribió:es una opción...pero lo mas probable que falle ajjajaj
ixnaymat escribió:salio peña a decir qu e sigue todo igual....claro como no va a correr el verde...dios mio...que inutiles
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, Capitan, Chuikov, Danilo, dawkings, el indio, elcipayo16, fidelius, Gogui, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Magicman, Morlaco, Mustayan, napolitano, nico, notescribo, pepelastra, redtoro, rojo, rolo de devoto, Semrush [Bot], TucoSalamanca, virgi, Z37A y 1738 invitados