paisano escribió:Habría que poner un impuesto de emergencia a toda transacción bursátil, sea compra o venta, del 2% durante 12 meses, se podrían recaudar unos 7000 millones de usd.
AJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
paisano escribió:Habría que poner un impuesto de emergencia a toda transacción bursátil, sea compra o venta, del 2% durante 12 meses, se podrían recaudar unos 7000 millones de usd.
Pamping escribió:Para mí con este desconcierto, el gobierno tiene q dejar de rifar reservas, darse cuenta que el gradualismo ya fué (se intentó y no resultó), y dejar el dólar libre...Y a bancar la parada, hasta las próximas elecciones!!!!
Que el dólar flote, q venda quién quiere vender, y que compre a precios caros, el que quiera comprar. BCRA hazte a un lado.
Basta de joda Señores !!!
paisano escribió:Habría que poner un impuesto de emergencia a toda transacción bursátil, sea compra o venta, del 2% durante 12 meses, se podrían recaudar unos 7000 millones de usd.
Pamping escribió:DarGom,
No sé si aplica alguna lógica financiera por estos lares , pero ponele que :
1) te doy el OK con el tema "Nunca existió el RECANJE" (agregaría hasta ahora....)
2) Pero con el "Libre de Locuras bloqueadoras" ... DICA es Ley ARGENTINA, eso me dá más temor ... ves riesgo con esto?
Me gusta DICA , aclaro.
paisano escribió:Habría que poner un impuesto de emergencia a toda transacción bursátil, sea compra o venta, del 2% durante 12 meses, se podrían recaudar unos 7000 millones de usd.
DarGomJUNIN escribió:Yo tengo 100 % en DICA y NO los pienso vender. Cobro su renta semestral en USD en la ARGENTINA y los gasto.
La ventaja de DICA / DICY es que provienen de un canje con quita record, donde se le sacó 2/3 del valor original.
DICA es un tractor, buen rendimiento, seguridad relativa que proviene de un DURO CANJE OBLIGATORIO (nunca
existió un RECANJE OBLIGATORIO DE BONOS) Y ESTÁ LIBRE DE LOCURAS BLOQUEDORAS DE LOS JUECES EN USA.
Budano escribió:Estamos tratando de descifrar que va a hacer el gobierno, y , tomado,un poco de distancia, me prarece que por lo que han hecho desde marzo en particular y en realidad desde que empezaron que este gobierno, o más bien, este presidente es un delirante.
Está totalmente fuera de la realidad, basta con oír y ver su aviso de que iba a recurrir al FMI.
Y , en el BCRA tenemos otro delirante.
La diputada Carrio, también delira hablando de la soja![]()
Cabe esperar entonces una hiperinflacion , ya que no se ve a nadie que lo pueda aterrizar a este señor.
AlanT escribió:Así que el puo19 lo emitió CABA? Madre de dios...
DarGomJUNIN escribió:Empieza el juego de adivinar cual es el tipo de cambio de equilibrio que va a pedir el FMI. Es inútil tirar números porque el tipo de cambio de equilibrio es un proceso del mercado. Nadie, ni el FMI tiene la planilla excel mágica para calcularlo. Suspenso por algún tiempo.
economist escribió:Y puede que se quede corto, para absorber base monetaria tiene que convalidar en el tramo competitivo una tasa de casi el 43% de TNA y una efectiva del 52% anual. El problema no es la emisión o absorción sino como desactiva la bola de nieve que genero ya que las letras son un instrumento de regulación monetaria que se usaba para regular via esterilizacion la emisión resultante de la acumulación de reservas internacionales. Y en estos dos últimos años se utilizó como un bono más cuando no lo es. Ahora el banco central tiene justamente su política monetaria atada al desequilibrio que el propio bcra genero. Por ejemplo bajo un tipo de cambio fijo la política monetaria acompaña los flujos de divisas e interviene para asegurar la estabilidad del ancla nominal. En este contexto esta en una situación compleja ya que debe renovar para no provocar presiones sobre el dolar pero a su vez lo que hace se vuelve insostenible. Esta dinámica le duró solo 2 años.
DarGomJUNIN escribió:Empieza el juego de adivinar cual es el tipo de cambio de equilibrio que va a pedir el FMI. Es inútil tirar números porque el tipo de cambio de equilibrio es un proceso del mercado. Nadie, ni el FMI tiene la planilla excel mágica para calcularlo. Suspenso por algún tiempo.
jabalina escribió:Pero si ofrecen tasas del 43 % en la proxima renovacion,la bola de nieve se va a hacer imparable,
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, ahorrante, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], cabeza70, Carlos603, chelo, chewbaca, choke, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, escolazo21, excluido, Funebrero, GARRALAUCHA1000, germansru, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Inversor Pincharrata, Itzae77, j5orge, jorgecal71, juanse, lehmanbrothers, Matu84, Mazoka, Morlaco, mr_osiris, Namber_1, Nebur2018, notescribo, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG y 2185 invitados