Máximo escribió:Son acciones de $10 VN, pero en la bolsa toda cotización de acciones está expresada por $1 VN. De tal forma, 9,245 millones de acciones de $10 VN equivaldrían a 92,
450 millones de acciones de $1 VN Ergo, son 92, 450 millones de acciones de las que hoy cerraron a 2.99.- Grosso modo, algo así como 270 millones de pesos o 17 millones de dólares o 45 ruedas de 2 millones de acciones c/u.
En la reunión del 16/12/2016 el representante del fideicomiso expresó, ante una pregunta al respecto hecha por un accionista, que no tenían intención de desprenderse de las acciones. Claro que no hay por qué creerle y además, aunque haya dicho la verdad en ese momento, pueden cambiar de opinión o de estrategia en cualquier otro. Quiero decir, no hay un compromiso formal.
No me gusta el plan de negocios de COME, me parece un mamarracho, no sé cuál es el core bussines, no entiendo por qué se desprendieron de un negocio rentable como era el casino y tampoco entendí muy bien lo de DAPSA. No me gusta el managment, el negocio de Cerro Negro hasta ahora fue un problema, aunque dicen que ya está bastante encaminado el bolonqui con los gremios, de izquierda muy radicalizada que antes de que la comprase COME pretendían que la empresa de fundiera para armar una cooperativa. Ese bolonqui compró Noel (por eso compró barato), pero según dicen algunos que dicen que saben ya lo tiene encarrilado y con el levantamiento del concurso puede comprar equipamiento de última generación y terminar de transformar el desastre que compró en un negocio rentable. Veremos. Dicho esto, a juzgar por lo que se pagó por CGC en 2014 más los activos de PBR que se le incorporaron, sólo la participación de Come en CGC valdría más que la capitalización bursátil de Come. Otra cosa: me gustan las manos que vienen comprando desde hace bastante tiempo y, como ya dije antes, me gustó que en la última asamblea, la obligación de conseguir quorum amplio los obligó a mostrar las cartas: el floating no está tan atomizado como se creía.
Claudio mientras esta descansa, y comparto tu explicación que no tiene desperdicios, siempre nos queda este activo que en algun momento nuestra chirolitas se vuelven un billete de la grande...
Aca veo dos posibilidades, la mermelada ya hizo su negocio y no le interesa nada de nada...
O todavia no empezó, claro que no es la mermelada sola, como el floating bien mencionas y distinto a lo que se creia no esta tan atomizado, no decide solito.
Pero va a tener que mostrar un cambio de cartas y un GIRO DE 180 grados para AGRADAR... caso contrario, entiendo que ya cerro su negocio... de centavos a $ 3 mangos... y durara años en estos precios.
Abrazo.
