dakade escribió:Hablando de USA(reglamentaciones en construcción que hacen al tiempo obsoleta la vivienda(no en todos lados)) en NY no se da esto que indicás. En Europa(ciudades capitales) hablamos de precios de de u$s5000 + uSs20000 por M2; Santiago de Chile; Montevideo; San Pablo; Rio todas con precios mayores en M2 que la CABA.
Ok estamos de acuerdo, pero ahi influyen otras variables q acá no... Tasa de interés 0 para creditos hipotecarios e ingresos de U$S30000 per capita.... Si suponemos que vamos a tener una tasa de interes 0, y ese nivel de ingreso en el país equiparable dentro de los proximos 20 años te puedo asegurar q comprando cualquier activo Argentino vas a ganar... Pero ahi ya entramos en el punto de la "especulacion y supuestos", que no tenemos la certeza q se de.... Insisto en una cosa, si piensan en Inmuebles piensen en cocheras... Que va a aumentar mas rapido la cantidad de autos en circulacion o la cantidad de habitantes? Si hacen los numeros incluso tiene mas renta, se amortiza menos y ningun inquilino te va a joder porque "se rayo" je....Sintesis: a mi no me convence lo inmobiliario a estos precios... Además tenes nula liquidez casi, un par de malas cosechas y malos precios de comoditties y no podrias venderlo ni a la mitad del precio. Que porcentaje de la poblacion tiene ese monto en cash en usd para comprarlo? Extremadamente bajo. El unico justificativo q le veo es por el tema de dinero en negro que busca colocacion.