
faltaría un %500 mas todavia..
que calculo lo haran progresivo ....
rojo escribió:A las puertas del invierno debe estar facturando lindo con el 290% , aca la paciencia va a pagar en forma.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rojo escribió:A las puertas del invierno debe estar facturando lindo con el 290% , aca la paciencia va a pagar en forma.
JohnWayne escribió:Che salamin, deja de taparme la compra!!!
gustino61 escribió:Por eso y con paciencia yo soy el que me anoto todos los días de a 500 7,60 7,70 7,80 y 7,90..todos los días desde hace 20..sumando papelitos salvo hoy que no me dieron a mi cartera, que como varios ya la armamos hace años atrás.pero quiero màs
Einlazer84 escribió:Ademas a futuro tampoco le va a ir muy bien, leí en el diario que vamos a importar el Gas de Chile, cuando antes nosotros eramos los que le dabamos Gas a ellos, cada vez estamos peor en el rubro Gas.
Y eso viene por los tuvos que van para Chile, y que yo sepa es Trasportadora de Gas del Norte, NO es Trasportadora de Gas de la Coordillera o de los Andes como para decir bueno Chile nos importa a nosotros pero va por los caños de TGNO4 y en ese caso algo de dinero puede ganar, ni si quiera eso.
TGNO4 y TGSU2 estan para valer un 50% menos de lo que valen ahora.
rojo escribió:BUENOS AIRES, MAYO DE 2016
FIX subió a B-(arg) las calificaciones de TGN y las colocó en perspectiva Estable
FIX SCR (afiliada de Fitch Ratings) - en adelante "Fix" -, subió hasta B-(arg) desde CCC(arg) la calificación de Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN) y de los siguientes instrumentos emitidos por la compañía bajo el Programa de Obligaciones Negociables por un monto máximo de hasta USD 400 millones:
• Obligaciones Negociables por hasta USD 48,9 millones; y
• Obligaciones Negociables por hasta USD 170,45 millones.
Las perspectiva de estas calificaciones ser revisó a Estable desde Negativa.
Asimismo, Fix confirmó en Categoría D(arg) la calificación de los siguientes instrumentos emitidos en septiembre de 2006 (vencimiento final en 2012) bajo el Programa de Obligaciones Negociables por hasta USD 500 millones:
• Obligaciones Negociables Serie A por hasta USD 250 millones; y
• Obligaciones Negociables Serie B por hasta USD 250 millones.
Por otra parte, en base al análisis efectuado sobre la capacidad de generación de fondos de la empresa y la liquidez de sus acciones en el mercado, Fix subió la calificación de las Acciones Ordinarias de TGN hasta la Categoría 3.
La suba de calificación seguida del cambio de perspectiva se basó en el reciente anuncio por parte del Gobierno de medidas concretas tendientes a normalizar la situación financiera del sector. Por medio de la Resolución 31/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación se estableció el plazo de un año para arribar a una revisión tarifaria integral (RTI) que le otorgue mayor previsibilidad al negocio de las empresas que brindan servicios de transporte y distribución de gas natural. Asimismo, a través de la Resolución N° I/3723 ENARGAS definió un cuadro tarifario de transición (aplicable desde el primero de abril del presente año) hasta tanto se alcance la RTI que permitiría que las compañías del sector cubran sus costos operativos y ejecuten las obras necesarias para garantizar la sustentabilidad y calidad del servicio.
Si bien esperamos que el cuadro tarifario de transición conlleve una mejora en la situación económico-financiera de TGN, el impacto real sobre la rentabilidad y la calidad crediticia de la empresa dependerá en gran medida del comportamiento de la demanda frente a los incrementos en la tarifa y de la evolución de la cobranza. La mejora en la remuneración del servicio implica un fortalecimiento del perfil operativo de la compañía. No obstante, el flujo de fondos continua afectado por diversos factores entre los que se destacan el demandante cronograma de inversiones acordado con las autoridades regulatorias, las elevadas tasas de inflación que presionan la estructura de costos, la vigencia de las restricciones a la exportación de gas natural, y un descalce de monedas entre los ingresos en pesos y la deuda denominada en dólares que se acentuó con el salto devaluatorio de la moneda local en diciembre pasado.
El nuevo cuadro tarifario prevé la ejecución de un plan de inversiones obligatorio, que en el caso de TGN alcanza un monto anual de $1.041 millones. Además, la Resolución N° I/3723 establece sanciones para el caso de incumplimientos en la ejecución del mencionado plan. Fix considera que las inversiones comprometidas limitarán la generación de flujo de fondos libre en el corto plazo, planteando un desafío en vistas de los vencimientos de deuda de los próximos 2 años por unos USD 70 millones (incluye intereses).
Al cierre de 2015, la empresa exhibía una posición de caja e inversiones líquidas de unos USD 25 millones, suficiente para cubrir 1,25x el servicio de la deuda correspondiente a 2016. A pesar de la reciente recomposición tarifaria, esperamos que el plan de inversiones y el servicio de la deuda continúen presionado la liquidez corriente de TGN. Por otro lado, el descalce de monedas entre la deuda y los ingresos sigue afectando a una estructura de capital que evidencia un grado de apalancamiento cada vez mayor. Actualmente, existe un saldo de capital vencido e impago (USD 21,3 miles) relacionado con la reestructuración de pasivos llevada a cabo en 2012. Por tal razón, las Obligaciones Negociables Series A y B se encuentran en default.
Adicionalmente, hemos subido la calificación de las acciones ordinarias de la empresa hasta "3" desde "4". La suba se explica por la mayor capacidad de generación de fondos de TGN derivada de un aumento de tarifas cercano a 290%, aunque evaluamos que la misma es aún baja en relación con las obligaciones contractuales asumidas por la compañía y no alcanza a despejar el riesgo de refinanciación que incorporan las calificaciones. La acción de TGN presenta una alta liquidez con un significativo nivel de presencia en las operaciones diarias del mercado.
Sensibilidad de la Calificación
La perspectiva "Estable" refleja nuestra expectativa de que la empresa realice las inversiones pactadas a la vez que cumpla con el pago de su deuda financiera, al menos durante 2016.
Fix podría adoptar una acción de calificación negativa ante un debilitamiento de la liquidez que limite la capacidad de TGN para hacer frente a los compromisos asumidos en el corto plazo. Del mismo modo, un anuncio de reestructuración forzosa de pasivos que involucre una pérdida de valor para los acreedores podría resultar en una baja de calificación.
Una suba en la calificación podría darse ante una evolución positiva de los cambios regulatorios recientemente anunciados tanto sobre la rentabilidad de la compañía como sobre la previsibilidad de su flujo de fondos.
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cai.hernan10, capi, Capitan, capomas, Carlos603, CarlosLP, chelo, chewbaca, Chumbi, Citizen, Congourbano, Danilo, danyf1, davinci, el indio, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, Fercap, ferlandi, Google [Bot], Gua1807, Hermes438, iceman, inge, Inversor Pincharrata, isidoro999, Itzae77, j5orge, jerry1962, Manolito, Manuse070, Matraca, Matu84, Mazoka, mcv, Miri, Morlaco, mp01, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, nl, nosoysuperman, notescribo, PanchitoArgy, pepelastra, Petrusco, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, Profe32, sabrina, Semrush [Bot], SIM0N1, Sir, Sr. Prudencia, tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, uhhhh, Viruela, WARREN CROTENG y 1858 invitados