quique43 escribió:Si bien la pregunta se la hacès Alfredo me permito responderte con lo que escribo màs abajo, la bolsa baja momentaneamente por las altas tasas, ahora arreglando con los buitres, se abrirà el panorama de inversiones tan necesaria para reflotar al paìs.
Milonguita y demàs adherentes al chorreo y el afano; se estima que los Argentinos tienen màs de u/s 200.000 de dòlares en el exterior, producto de las pèsimas polìticas de los gobiernos de turno, inflaciòn desbocada, devaluaciòn del peso de decenas de ceros, cepos cambiarios, congelamientos, inseguridad jùridica, etc., etc., el tema es que los fondos en las distintas inversiones sean declaradas y se paguen los impuestos de rigor. Influye tambièn ademàs de las polìticas dañinas de muchos gobiernos, la presiòn impositiva, por ejemplo con la KK, korrupta y ladrona esa presiòn subiò del 22% a màs del 40%, entonces el razonamiento lògico es: pago impuestos, me rompo el lomo para que èstos sinverguenzas me roben, hagan pelota a mis ahorros, ademàs de devaluar mi capital, por consiguiente muchos se RAJARON, tal cual como lo hizo el ladròn de Nestor con los fondos de Santa Cruz por consejo de su amigo Mingo Cavallo.
Y vuelvo sobre lo mismo la cuestiòn es que se declaren y se pague lo que debe. Todo el mundo trata de pagar menos impuestos, quizàs en Noruega, o Suiza, la gente lo pague con gusto porque èstos vuelven en gestiòn, y no se chorrea como acà.
Los adherentes al chorreo, el afano y la mentira, se regodean por la empresa de Franco Macri, si la declarò y pagò lo que se debìa, a llorar al Vaticano, sino lo hizo tendrà que responder en la justicia, asì de fàcil, ahora si se mandaron fondos al exterior como lo que hizo -Nèstor el chorro-, que eran de la Provincia de Santa Cruz, y no dijo donde los puso, que interèses percibiò, en que bancos estuvieron y que tasas redituaron, entonces es lògico calentarse, porque se los afanò, tan simple como eso.
La creaciòn de una empresa en algùn paraìso fiscal no sòlo encierra la posibilidad de evasiòn, sino tambièn la menor carga impositiva que ofrece ese paìs, hace que sea màs baja su tributaciòn de ahì su convenciencia.
Y acà va un ejemplo de: Tenaris. Para los que no la conocen, es una empresa del grupo argentino Techint (de la familia Rocca) y es líder mundial en el mercado de tubos sin costura utilizados mayoritariamente en la industria petrolera. Tiene domicilio en Luxemburgo, cotiza en el Merval y en el Nyse (mercado de valores de Nueva York). Què llevaron a Paolo Rocca a llevar el domicilio a Luxemburgo?, muchìsimos, lo importante es que cumpla con las leyes Argentinas.
Esto ocurriò hacer algunos años: Grupo Techint muda su domicilio a Luxemburgo, (y nadie puede dudar de la seriedad y el prestigio de Tenaris).
Grupo Techint muda su domicilio a Luxemburgo Buenos Aires, feb. 16 --(Nosis)-- El holding Techint transfirió su domicilio de las Islas Caimán a Luxemburgo, informaron a la Bolsa de Comercio sus controladas...
Grupo Techint muda su domicilio a Luxemburgo Buenos Aires, feb. 16 --(Nosis)-- El holding Techint transfirió su domicilio de las Islas Caimán a Luxemburgo, informaron a la Bolsa de Comercio sus controladas Ternium, Tenaris y Siderar. La medida, señala la nota, responde a "una reorganización en la cadena de control de la Sociedad, en virtud de la cual sus accionistas controlantes directos e indirectos se han redomiciliado a Europa". La modificación no implica cambio en el control de Siderar, Tenaris y Ternium. Por su parte la firma San Faustín N.V., controlante de Techint, también transfirió su domicilio de Curacao a Luxemburgo y cambió su denominación por San Faustín S.A. Con este cambio geográfico Rocca & Partners, controlante de San Faustín, organizó una fundación privada bajo derecho holandés, Rocca & Partners Stichting Administratiekantoot Aandelen San Faustín, que posee un numero suficiente de acciones en San Faustín para ejercer el control. (fin) 11:35