adxrsi escribió:Por supuesto que se buscaba el poder, pero no para aplastar gente o hacer ricos a empresarios, sino para que el estado diera justicia social.
Realmente crees que las organizaciones subversivas querían tomar el poder para dar justicia social? ¿Te hicieron un lavado de cerebro tan fino que te creíste que todo empezó el 24 de Marzo de 1976?
A ver que que me decis de estos dichos HISTÓRICOS:
…“Creo que para lograr la patria socialista VAMOS A TENER QUE MATAR A NO MENOS DE UN MILLÓN DE PERSONAS.” Roberto “Roby” Santucho, Comandante en Jefe del ERP, a su hermano Asdrúbal, oficial del ERP.
“Nosotros NO QUERÍAMOS UN RÉGIMEN DEMOCRÁTICO en la Argentina. Nos proponíamos un Estado socialista y estábamos convencidos de que un Estado socialista sólo podía ser conquistado por la fuerza de las armas” Luis Mattini (alias de Arnoldo Kremer), segundo jefe del ERP.
“Hacían falta armas para Tucumán, nosotros queríamos formar una fuerza militar capaz de DERROCAR AL PODER REAL.” Enrique Gorriarán Merlo, Oficial del ERP, sobre el ataque a la guarnición de Azul en enero de 1974.
… “Obviamente Montoneros tenía un objetivo, la construcción del socialismo, y este objetivo no tenía nada que ver con el objetivo que tenía Juan Perón.” Miguel Bonasso, oficial montonero y hoy diputado nacional.
“Nuestra estrategia consiste en la toma del poder por el pueblo a través de la lucha armada. Este objetivo presupone previamente la eliminación de las organizaciones políticas, económicas y administrativas del régimen y el aniquilamiento físico de sus fuerzas de represión.” Montoneros, “Manual de Táctica Urbana”.
“Nadie puede ya dudarlo. La guerra revolucionaria se ha generalizado en la Argentina. Todo el país está en guerra y se trata de una guerra total y en todos los dominios.” Roberto Santucho en “Estrella Roja”, publicación oficial del ERP, 1975.
“La guerra popular debe ser total, nacional y prolongada. Presupone la destrucción del Estado capitalista y de su ejército como hechos previos a la toma del poder por el pueblo.” Revista “Cristianismo y Revolución”, dirigida por Juan García Elorrio, ex seminarista y montonero (Nro. 28, 1971).
Hoy puedo afirmar que por suerte no obtuvimos la victoria, porque de haber sido así, teniendo en cuenta nuestra formación y el grado de dependencia con Cuba, hubiéramos ahogado al continente en una barbarie generalizada.
Una de nuestras consignas era hacer de la cordillera de los Andes la Sierra Maestra de América Latina, donde, primero, hubiéramos fusilado a los militares, después a los opositores, y luego a los compañeros que se opusieran a nuestro autoritarismo; y soy consciente de que yo hubiera actuado de esa forma.Autor: Jorge Masetti es hijo del periodista Ricardo Masetti, amigo del Che Guevara y fundador de la agencia de noticias Prensa Latina.Jorge Masetti, fue miembro de la inteligencia cubana desde 1974 y fue miembro del ERP, de los sandinistas y combatió en Angola. Párrafo del libro "El Furor y el Delirio" de Jorge Masetti-Tusquets Editores- pagina 275
"Estamos desarrollando una guerra civil concentrando los principales recursos hacia la lucha militar y encarando el enfrentamiento con criterio de aniquilamiento" sostuvo el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en sus órganos de prensa en febrero de 1975.
“Coincido con Videla. Fue una GUERRA.” Mario Firmenich, Comandante Montonero.
“Es verdad; formábamos parte de una organización que MATABA y ponía BOMBAS.” - Miriam Lewin, montonera, luego periodista de investigaciones de Canal 13, a quien su propio padre calificó de “pu** y guerrillera”.
…“Hicimos COSAS MONSTRUOSAS que tenemos que discutir. Las organizaciones guerrilleras eran verticalistas, no se podía desobedecer. Hubo casos en que oponerse a Firmenich o a Santucho era jugarse la vida.” Miguel Bonasso, alias “Cogote”, oficial montonero; Reportaje de la revista “Gente”, 1998,