Nadie escribió:Calcular el valor aproximado de una empresa es complicado, y pocos pueden hacerlo bien... Hay que tener conocimientos contables para descrifrar los EECC y ver lo que se oculta detrás de ellos (entender los dibujos que se hacen, lo que requiere años de experiencia analizando miles de EECC, y también es necesario conocer las normativas que se utilizan para elaborarlos). Luego hay que conocer un poco de la actividad de la empresa, su composición, y la realidad del sector, lo que requiere habilidad para investigar y filtrar la información basura de la que es buena. Y finalmente conocimientos financieros, para realizar cashflows, estimaciones, etc. No es tan simple como hacen algunos que miran el Balance y el Estado de Resultados, hacen un par de divisiones, sumas, restas, luego miran el gráfico del ETF del sector, y voilá, compran o se abstienen.
Yo no soy contador, ni economista, asi que de balances tuve que aprender y desmiento que sea dificil, solo lleva su tiempo como toda actividad nueva que quieras empezar.
En el barrio vecino vas a encontrarte con una planilla que te da calculados todos los indicadores y podes agregarle nuevos y desmitifica que sea algo complejo hacer un AF, y si buscas mas hacia atras, tambien te vas a encontrar otra planilla con proyecciones basadas en el AF. Todo simple, sencillo y claro.Atrevido las ha comentado luego de verlas un rato, y el hizo publico que su area de accion esta muy alejada de la bolsa, desmitificando el hecho que son calculos complicados. Es cuestion de ponerse con un poco de voluntad. Eso si, es condicion previa saber sumar y restar (y seria bueno agregarle algo de sentido comun).
Slds., Carlos.