Mensajepor quique43 » Mar Feb 16, 2016 11:29 am
Empieza el desfile, van a ser muchos los KKs. (Cuando los chorros vienen marchando). Què tenìa que hacer Anibal Fernandez en la puesta en marcha del plan?, (armar el estofado para robar?, parece que esa era el propòsito.( Se trató de un negocio de casi mil millones de pesos con el Estado). Por eso que el Kichnerismo no asumiò para adminstrar el paìs, asumieron para robar, y cometer todo tipo de irregularidades.
El juez Bonadio les imputó a los ex funcionarios kirchneristas irregularidades y presuntos sobreprecios en el plan de asistencia a la maternidad.
por CRONISTA.COM
plan Qunita , irregularidades en la licitación , maternidad
Procesaron a Aníbal Fernández y a Juan Manzur por el plan Qunita
Aníbal Fernández, ex jefe de gabinete, y al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, fueron procesados esta mañana, por irregularidades en la licitación del plan Qunita, según informó hoy el diario La Nación.
El fallo del juez federal Claudio Bonadio implicaría a los funcionarios kirchneristas en compras con sobreprecios y en irregularidades en las licitaciones.
El plan Qunita consiste en el reparto de kits para embarazadas, y comenzó con Manzur como ministro de Salud, e implica a Aníbal Fernández, quien aparece como firmante de los trámites.
La forma en que estuvo planteada la licitación fue considerada ilegal por el juez, porque se incluyeron todas las adquisiciones del kit juntas, sin haber separado por un lado las cunas, por otro la ropa y por otro los productos de farmacia.
La Naciòn
El plan Qunita, un programa marcado por las irregularidades
Desde su inicio hubo denuncias por el origen de su fabricación; ayer el Gobierno suspendió la distribución por razones de seguridad
Martes 16 de febrero de 2016 • 11:04
El plan Qunita fue cuestionado desde sus inicios
"Cuidar la salud de las embarazadas y los recién nacidos, con el fin de garantizarles a los argentinos un inicio de vida equitativo y las mismas oportunidades para crecer con salud". Esa era la razón central de la ex presidenta para presentar, en julio del año pasado, el Programa de Acompañamiento de la Madre y del Recién Nacido, conocido como plan Qunita.
Sin embargo, poco después se conocería que, desde su inicio, el programa estaba envuelto en sospechas e irregularidades. La legisladora porteña de ECO Graciela Ocaña denunció penalmente la millonaria licitación a partir de un artículo del sitio Eliminando Variables.
Los kits maternales habían sido fabricados en su mayor parte por una inmobiliaria, Fasano SRL. La razón social de la empresa no se correspondería con el objeto de la contratación. Se trató de un negocio de casi mil millones de pesos con el Estado que es investigado por el juez federal Claudio Bonadio, quien finalmente hoy procesó al ex jefe de gabinete Aníbal Fernández,al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y a su sucesor en Salud, Daniel Gollán.
La ejecución de la millonaria partida presupuestaria estuvo a cargo de la Secretaría de Salud Comunitaria, que dirigía el militante de La Cámpora Nicolás Kreplak, ex viceministro de Salud, y quien también fue procesado esta mañana.
El plan
El programa estaba destinado a las titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social que estaban inscriptas en el programa Sumar y para recibir el kit madres e hijos debían realizarse controles médicos obligatorios.
Los kits Qunita se otorgaban en el contexto del Alta Conjunta, y la entrega podía realizarse hasta los siete días posteriores al nacimiento. Para ello, la madre (o quien ella designe) debía concurrir al establecimiento de salud donde se produjo el nacimiento y presentar su DNI y CUIL y el certificado de nacimiento del bebé, tal como se anunció en julio pasado.
Más polémicas
Ayer, finalmente el Gobierno suspendió la entrega de kits por razones de seguridad. La decisión se basó en un informe del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) sobre la seguridad de los dispositivos que ofrecía el programa, en particular las cunas y bolsas de dormir.