pablito escribió:No existe la posibilidad de que no hayas sido Claro?
Seguro, cuando alguien no entiende lo que se quiso decir, es muy posible que el interlocutor no haya sido claro.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pablito escribió:No existe la posibilidad de que no hayas sido Claro?
El Conde escribió:Les doy un ejercicio, sin googlear quien puede decir el nombre del presidente o jefe de gobierno de los siguientes países:
CANANA
AUSTRALIA
NUEVA ZELANDA
AUSTRIA
ESCOCIA
BELGICA
SUECIA
HOLANDA
SUIZA
etc
Ninguno los conoce, pero si les digo de estos:
USA
RUSIA
BRASIL
VENEZUELA
CUBA
INGLATERRA
CHINA
FRANCIA
ESPAÑA
ITALIA
ARGENTINA
GRECIA
Casi todos los conocen.
En la lista de arriba son países serios con economías pujantes y ciudadanos con alto estándar de vida.
En la lista de abajo son los países líderes o las fantochadas bananeras.
Yo quiero estar en la lista de arriba, no quiero ser una potencia mundial, pero si quiero salir de la "zona banana"
El Conde escribió:No entendiste lo que quise poner, no importa
pablito escribió:con todo respeto, no me parece significativo conocer o no al presidente para afirmar que es o no un país serio. Hasta hace un tiempo Brasil era el modelo que debíamos seguir y hoy es Bananero? Y Chile? Y Uruguay? En que listado lo Pones? Y Perú? Que Está tan de moda, tiene alto estándar de vida También?
Lo que me parece es que los conocidos son los que históricamente han tenido más relación con la Argentina, por distintos motivos
El Conde escribió:Les doy un ejercicio, sin googlear quien puede decir el nombre del presidente o jefe de gobierno de los siguientes países:
CANANA
AUSTRALIA
NUEVA ZELANDA
AUSTRIA
ESCOCIA
BELGICA
SUECIA
HOLANDA
SUIZA
etc
Ninguno los conoce, pero si les digo de estos:
USA
RUSIA
BRASIL
VENEZUELA
CUBA
INGLATERRA
CHINA
FRANCIA
ESPAÑA
ITALIA
ARGENTINA
GRECIA
Casi todos los conocen.
En la lista de arriba son países serios con economías pujantes y ciudadanos con alto estándar de vida.
En la lista de abajo son los países líderes o las fantochadas bananeras.
Yo quiero estar en la lista de arriba, no quiero ser una potencia mundial, pero si quiero salir de la "zona banana"
egis escribió:Nadie dice que los firmantes sean idiotas. Pero cabe una cierta posibilidad de que sean cipayos.
Abrir el Pacífico, el Atlántico o el río Salado sin protecciones de ningún tipo como se propone en el tratado es simplemente facilitar la salida de bienes primarios Argentinos (sin mucho Valor Agregado) y el ingreso de bienes industrializados (con mucho Valor agregado). Cosa que ya se ha hecho en la época de la dictadura cívico-militar que dejó el país patas para arriba (y 30mil almas también patas para arriba).
Es claramente un esquema agro-exportador.
Esto causaría irremediablemente un cierre de las pequeñas manufacturas (PYMES) causando un altísimo desempleo como también causaría un alza de los alimentos (porque se exportarán).
Si esto sucede... la Argentina será un país para los pocos (el 10%) que tengan intereses en el sector primario (agro, minería) y servicios asociados...
Va a ser un desastre que nos dejará peor que Chile, Perú y México que tiene un sector dominante muy rico y un muy grande sector de la población en la miseria absoluta.
quique43 escribió:Salì de la calabaza en que te metiò la ladrona korrupta y mentirosa, el acuerdo del Pacìfico es històrico, y le abrirìa a nuestro paìs una excepcional salida al Pacìfico donde se encuentra el 40% de la economìa mundial. Decir que el acuerdo es malo es subestimar a los paìses firmantes, van a decir que los Chilenos, Peruanos, Mexicanos, son idiotas?,o los Vietnamitas, ò Australianos, kks, saquènse la venda de los ojos, no se dejen engañar, y miren las cosas sin ideologìas sectarias que lo ùnico que hacen es retrasar el desarrollo del paìs. Hay que saber negociar, pero no quedarse afuera.
Una vez que se arreglen los graves desajustes que encontrò el gobierno de Macrì, se arregle con los buitres, y comiencen a llegar las inversiones, la bolsa seguirà su rumbo ascendente sin dudas, yo no me quedarìa afuera de ningùn modo. Es mucho lo que hay que hacer crecer al paìs.
Marketingpro escribió:
- ya cuando hay fundamentalismo por detras no tiene mucho sentido seguir discutiendo . lo que pareciera no cuadrar es que haya gente que invierta en la bolsa , simbolo del capitalismo por excelencia , y manejen a su vez preconeptos populistas o que fulano que asumio ahora va a significar un perjui cio para la economia , la bolsa y el tren de la costa
. ( hay que ver tambien cuanto estan invertidos realmente )
En fin , son mas las veces que se terminan pisando y contradiciendo a si mismo
las ideologias quedan muy lindas como decorativo de tortas o pasteleria en gral.
Marketingpro escribió:
- Cual crisis de eeuu y europa que no cesa ? . Nosotros nos quedamos atras del mundo . Empecemos por un punto , Macri no lo digeris demasiado . digo por varios puntos en los que puntualizas como se iria desarrollando su agenda en los proximos meses
Bruno24 escribió:Estaría bueno compartir los rendimientos que tuvimos en este 2015 que termino ayer agregando algunos comentarios.
Yo tuve un rendimiento anual del 52,44%![]()
Principalmente gracias a MIRG, BMA, PR15, PR13 y DICY.... y me clave feo con APBR y TS (que serán las estrellas este 2016)
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1572 invitados