Mensajepor quique43 » Lun Dic 14, 2015 6:41 pm
A De Vido lo tendrìan que meter preso tambièn, destrozò la producciòn de energìa, y siempre estaba la pregunta, porquè le fijò un precio al productor argentino de u/s 2.50 el millòn de BTU, (Respsol etc., por eso dejaron de producir, no le daban los costos), y empezò a importar de Bolivia pagando unos U/s 10 dòlares, Y TRAER A LOS BARCOS CON GAS PAGANDO DE u/s 13 a 19 dòlares?, lo hizo con Enarsa, (que hoy la tendrìan que disolver, no sirve para nada, solo para los militontos y los curros kakistas). De un barco con gas en el 2005/6 llegaron a casi 100 barcos por año.
Publicado en edición impresa de investigacion exclusiva -Perfil.
De Vido contrató un barco fantasma de gas licuado por US$ 57 millones
La nave rusa nunca llegó a la Argentina. El contrato, que PERFIL revela por primera vez, esconde un desvío millonario vía Suiza a firma relacionada con Dromi. Galería de imágenes.
Por Nicolas Gandini/ Emilia Delfino |
13/12/2015 | 08:45
En las sombras. Enarsa dependía del ministro.
E
En las sombras. Enarsa dependía del ministro.
Cajas y papeles abandonados, la postal del adiós a De Vido
Los expedientes que inquietan a miembros clave de la era K
Cristina se va del Gobierno un 843% más rica de cuando asumió
Denuncian que por dos represas en tierras de Lázaro Báez peligra el glaciar Perito Moreno
La Justicia se acomoda al cambio de poder y reactiva investigaciones
Un grupo de directivos de Enarsa –la empresa estatal de energía creada por Néstor Kirchner– bautizó hace algunos años el caso como la historia del Perla negra, una narración fascinante que contaba el fatídico derrotero de un barco de gas importado por el que el Estado pagó millones de dólares, aunque nunca arribó a la Argentina.
En honor al mítico barco fantasma de la saga hollywoodense Piratas del Caribe, el relato cuenta el frustrado itinerario de un buque metanero de gas natural licuado (GNL) adquirido en agosto 2008 por la empresa estatal de energía, que entre 2004 y 2012 funcionó bajo la exclusiva órbita del Ministerio de Planificación que dirigió Julio De Vido.
El cargamento debía arribar a Buenos Aires a más tardar el 17 de septiembre, según el contrato que revela hoy PERFIL. Pero nunca completó su recorrido. La maniobra esconde un desvío de fondos millonarios del Estado hacia Suiza.
Cajas y papeles abandonados, la postal del adiós a De Vido
Este medio accedió a documentación que corrobora la veracidad de ese episodio, que podría convertirse en una pieza clave para indagar sobre la metodología utilizada por Enarsa para seleccionar a las empresas proveedoras de GNL, un negocio que desde 2010 a la fecha costó US$ 14.148 millones según datos oficiales y se convirtió en una de las grandes causales de la escasez de dólares en la economía local.
El 5 de agosto de 2008, Enarsa –creada por Néstor Kirchner en 2004 a fin de administrar, entre otros rubros, la millonaria cuenta de los subsidios energéticos– firmó un contrato con Contrater Consulting SL, una firma española con sede en Madrid sin ningún tipo de experiencia en el sector energético. Contrater Consulting fue contratada por la empresa estatal argentina para adquirir un buque metanero de gas desde Rusia. Para ese entonces no existía ninguna terminal de GNL operativa en ese país (la primera se inauguró un año más tarde).