adxrsi escribió:Escribí esto
Y me responden esto
Una pregunta: alguno de uds tiene dos dedos de frente?
Terminaron la primaria? Los dejaron caer de chiquitos y se golpearon la cabeza? Tuvieron malnutrición?
Cómo se explica que en 4 líneas no logren comprender que EL DOLAR FUTURO NO INVOLUCRA NINGÚN DÓLARRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!
EL DÓLAR FUTURO ES UN CONTRATO DE COBERTURA!!! SI EL DÓLAR VALE MÁS QUE 10.6, EL QUE LO COMPRA SE ASEGURA QUE LE DEN LOS PESOS NECESARIOS PARA COMPRAR EL DÓLAR A PRECIO OFICIAL, PERO EN NINGÚN MOMENTO INVOLUCRA DÓLARES!!!!!! Y SI VALE MENOS DE 10.6, PARA COMPRAR LOS DÓLARES LE TIENE QUE PAGAR LA DIFERENCIA AL CENTRAL A LA HORA DE COMPRARLOS, O METERSE LOS CONTRATOS EN EL UPITE!!!!
![]()
![]()
OK. Ya entendi. Entonces esto que pego más abajo es mentira?
Consultado sobre el conflicto, Alejandro Bianchi, gerente de otrobroker, cuenta a Apertura.com: “Lo que está haciendo el Banco Central es señalizar al dólar a futuro para abajo, a un valor que es irreal con respecto de lo que marca el mercado y los fundamentos”. Según el ejecutivo de la sociedad de bolsa, hoy “el único que vende es el Banco Central, porque la expectativa es que el peso se devalúe”.
Durante los últimos días la entidad presidida por Vanoli ofreció dólares a futuro con vencimiento en marzo de 2016 en un valor cercano a los $ 10,50, muy lejos de la cotización actual del dólar en otros mercados y de lo que se espera que suceda cuando luego del ballotage se elija a un nuevo equipo a cargo de la política económica nacional. “Si hay una devaluación a futuro, y el dólar está en marzo cerca de los $13 o $14, el Banco Central tendrá que pagar toda esa diferencia que se vaya a generar con respecto al monto al que está vendiendo hoy el dólar a futuro”, advierte Bianchi.
http://www.apertura.com/inversiones/Com ... -0007.html