Mensajepor quique43 » Mié Oct 14, 2015 4:26 pm
Monumento a Peròn el kichnerismo no lo quiso hacer le tenìan bronca, son zurdos para el relato pero derechos para robar y mentir. Vayan a llorar a Calafate a la tumba del chorro oligarca, menos oli y mas garca.
Tuvieron todo para hacerlo, colocaron el de Juana Azurduy previo haberle cortado la cabeza a Colòn, el zurdaje al viejo no lo querìa, los puso en vereda varias veces, el rencor para con èl siempre estuvo.
LA OTRA ESTATUA
"Todos los quieren hacer, pero no lo hacen", le dice a BBC Mundo Savio, el escultor.
Él se siente profundamente frustrado por tantos años de indefiniciones, tiempo, dedicación y gastos, principalmente de su parte. Asegura que tuvo que afrontar costos de materiales e incluso hacerse cargo de los sueldos de ayudantes, siempre con la esperanza de que la obra se concrete.
Para sumar a su desazón, es posible que dentro de poco quien visite Buenos Aires se encuentre cerca de la Casa de Gobierno con una gran estatua de Perón, pero no la suya.
Es que mientras el proyecto avalado por la ley nacional sigue sin avanzar, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este año una ley para erigir su estatua de Perón, con fondos propios (el presupuesto es de 3 millones de pesos, unos US$370.000 al cambio de hoy), plazos concretos y a unos 300 metros de donde debería estar el monumento impulsado por los "viejos peronistas".
Ya eligieron el proyecto, que debería completarse en los próximos siete u ocho meses. Savio presentó uno, pero -para sumar a su pesar- quedó segundo. Ganó el del escultor Carlos Benavidez, una obra que se llama "Unidos Triunfaremos" (nombre tomado de un verso de la Marcha Peronista), en la que Perón aparece en una pose muy similar a la que tiene en la escultura de Savio, con los brazos en alto.
Matías Ranzini, quien está a cargo de la iniciativa de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, le dijo a BBC Mundo que decidieron erigir su propia estatua como "un homenaje del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires a Juan Domingo Perón, ya que a nivel nacional no se pudo hacer".
"Hoy la gente puede pasar por donde (ese monumento) tendría que estar emplazado y solamente está el helipuerto presidencial", indica.
"LA ÚNICA VERDAD..."
¿Por qué no se termina de concretar el proyecto de la estatua?
Hay quienes creen que para encontrar una explicación hay que retroceder 40 años en el tiempo.
"Puede decirse (...) que la muerte de Perón, el 1° de julio de 1974, ocurrió en las peores condiciones", dice Marcos Novaro en su libro "Historia de la Argentina 1955-2010".
Porque, sugiere el autor, "agravó inconteniblemente el vacío de poder, la pérdida de control sobre la economía y el choque de las fuerzas en pugna".
Entre esas fuerzas en pugna estaban esencialmente la izquierda y la derecha peronistas, cuya entente se había comenzado a romper poco tiempo antes y terminó de colapsar al morir su líder.
En esa ruptura interna del peronismo, y en su elusiva reconciliación, es donde algunos piensan que puede residir la imposibilidad de concretar algo tan aparentemente simple como un monumento.
Claro que no es posible decir a ciencia cierta cuánto hay de verdad en esto, pero como decía Perón -famoso también por sus célebres frases- ,"la única verdad es la realidad".
Y la realidad es que a 40 años de su muerte ninguno de los monumentos -ni el nacional ni el de la ciudad- está en pie.