Metiendo imberbes, amigos, conocidos, y favorecedores, en el estado, total las finanzas del paìs no aguantan.
Los ejemplos grandes, medianos y pequeños se multiplican. Sólo para recordar algunos, en mayo se sumaron a planta permanente 755 empleados de Cancillería; en abril hubo un llamado a concurso para 898 personas en el Ministerio de Economía; la cartera de Desarrollo Social abrió en 2014 un concurso para 1000 trabajadores de esa dependencia que se mantiene este año y hay actualmente una fuerte polémica con las designaciones en el Tribunal Fiscal de la Nación de nueve vocales y también con el concurso para nombrar al director del INTA. Pero los pequeños casos aparecen como los más polémicos: el presidente del Banco Central llevó a su esposa e hijo a la entidad, el subsecretario de la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Liuzzi (mano derecha del titular y candidato a vicepresidente, Carlos Zannini) sumó 22 amigos y familiares a esa área jurídica y Delfina Rossi llegó sin experiencia
quique43 escribió:Asì crea empleo el populismo/peronista, mientras cae el empleo privado, en el estado entran como ganado, total aumentamos los impuestos o emitimos a lo loco y listo.
Miércoles 09 de septiembre de 2015 La Naciòn
El Gobierno incorporará este año más de 25.000 empleados
Economía
Durante sus mandatos, Cristina Kirchner aceleró el ritmo de nombramientos; a fin de año habrá casi 3,5 millones de trabajadores estatales, según cálculos de FIEL sobre datos oficiales
subieron al 342,5 por ciento.
De acuerdo con la estimación de FIEL, sobre la base de datos oficiales del SIPA y al Boletín Oficial, a fin de año habrán 3.487.027 millones de empleados públicos. O sea que, en todo el ciclo kirchnerista, se habrán sumado 1.276.858 trabajadores.
En el sector privado, según FIEL, el trabajo cayó 1,3% el año pasado, mientras que el empleo público trepó 4,5 por ciento. Esta dinámica se repite desde 2008, cuando se estancó definitivamente la creación de nuevos puestos de trabajo.