Tomas escribió:Soy una persona grande (y estoy por jubilarme de mi profesión ( martillero y corredor público)y descubrí hace unos años el mundo de la bolsa y trate de aprender todo lo que podía haciendo cursos, leyendo libros de acciones y bonos, opciones y hoy por hoy en la argentina creo sin temor a equivocarme que es lo único en lo cual se puede invertir ( salvo que uno sea dueño de una industria o empresa o tenga un campo) por tal motivo me pregunto que estupideces dicen algunos que postean en este foro y hoy recomiendan comprar acciones de empresas dedicadas a los alimentos porque la gente tiene que alimentarse o acciones de empresas que fabrican elementos para el agro o que como por mi actividad vengo escuchando Quer hay que invertir en empresas que se dediquen a construir por el déficit habitacional, no se dan cuenta que las invenciones no vienen por lo que las personas necesitan, las inversiones van dirigidas a donde hay rentabilidad y dirigidas fundamentalmente aquellos que tienen el dinero para pagarlas el resto es puro verso, cuando suba el petróleo subirá Ts, YPF etc cuando suban los granos aumentaran las fabricas de maquinaria agrícola (Agrometal, etc) y así sucesivamente, hoy todos rajan de los pesos y por tal motivo aumentan los bonos en dólares, y cuando Alguien sincere los datos del INDEC aumentaran los bonos ajustados por CER , basta de seguir leyendo mañana es up, esta sube o sube, etc, etc. un saludo
Tomas primero decirte que porque no pensemos como vos no somos ni decimos estupideces. Despues decirte porque sos grande no sos el gurú del mercado. y tercero avisarte que Molinos Rio de La Plata es un monstruo!!!!
Igual apuntate en un papelito, AGROMETAL y miralo en 1, 2 años ahí te vas a acordar que se podía invertir en el agro.
Saludos.