Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Sab Abr 25, 2015 9:39 am

adxrsi escribió:
Ejem...

"Finalmente, el megacanje de la deuda alcanzó a los 29.477 millones de dólares, un monto que superó las expectativas más optimistas en el Palacio de Hacienda. Con la operación, el Gobierno consiguió diferir vencimientos de la deuda por 16.039 millones en los próximos cuatro años, aunque a un costo elevadísimo. Los nuevos títulos de deuda se lanzaron a tasas de interés efectivas de entre 14,5 y 16 por ciento anual. Y la deuda creció en 2255 millones."

http://www.pagina12.com.ar/2001/01-06/0 ... /PAG03.HTM

Y esto era cuando éramos los alumnos modelos del FMI, con ajuste fiscal que incluía reducción de jubilaciones y todo.

BONOS DEL TESORO ESTADOUNIDENSE 2001: 6% DE INTERÉS
DEUDA ARGENTINA 2001: 15% DE INTERÉS
DIFERENCIA: 11% DE INTERÉS

BONOS DEL TESORO ESTADOUNIDENSE 2015: 2% DE INTERÉS
DEUDA ARGENTINA 2015: 9% DE INTERÉS
DIFERENCIA: 7% DE INTERÉS

En el 2001 también me quejaba. Se comparan con el peor gobierno de la Argentina. Además de estar diciendo durante 10 años que no se endeudaban.

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Abr 25, 2015 9:31 am

Kicillof vs. Galuccio: guerra de tasas
Por Carlos Pagni

Axel Kicillof festeja que obtuvo US$ 1415 millones, al 8,956%. Subraya los decimales para que los "papagayos del mercado" no digan que pagó 9%. Hace bien. Ayer Paraguay se endeudó al 4,15%.

El problema de Kicillof está, sin embargo, en el oficialismo: el equipo de comunicación de Miguel Galuccio se ufanó de que YPF se endeudó más barato: entre 8,50 y 8,95%. La comparación es capciosa. Kicillof se endeudó bajo ley argentina y con un ardid para eludir al juez Griesa. Galuccio lo hizo bajo ley de Nueva York, sin subterfugios. ¿Quién pagó más caro? Además, la catastrófica Petrobras logró en marzo una tasa de 6,25%.

En YPF son muy críticos con la política de Kicillof. En febrero, Daniel González, el director financiero de Galuccio, dijo a Latinfinance: "Disociar la compañía de la Argentina fue un desafío, y ésa fue parte de nuestra estrategia. No sólo separarnos nosotros mismos de la Argentina, sino comunicar ese mensaje".

Igual hay un misterio: en lo que va del año, YPF tomó crédito por US$ 2100 millones. ¿Para qué la endeudan tanto?.

http://www.lanacion.com.ar/1787555-sin-titulo

titán2
Mensajes: 2567
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Sab Abr 25, 2015 9:28 am

HACE 13 años vengo soportando MILLONARIOS CONTRATOS de los k con gente NO IDÓNEA (solo es requisito ser afiliado a la Kagàmpora), ni siquiera le piden estudios secundarios completos, total el objetivo es la CO.META que se pueda sacar.

VOY A VOTAR A MACRI (ese que asusta al cyber K comandado por el cuervo pato.tero LADRONROQUE).
LE VOY A DAR UNA OPORTUNIDAD A MAURICIO, y si no cumple.....lo sacaré a patadas con las URNAS en las próximas elecciones y SAN SE ACABÒ





"Galaico"Macri le cedió el escrutinio a la firma que debía realizar el voto electrónico

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Sab Abr 25, 2015 8:34 am

Macri le cedió el escrutinio a la firma que debía realizar el voto electrónico

Tras la frustrada implementación de la boleta electrónica en las primarias, el PRO buscó justificar el millonario contrato con la empresa otorgándole la consolidación de datos de las mesas, tarea que no es de su especialidad.


Este domingo los porteños visitarán el cuarto oscuro por primera vez en el año. Se sabe, desde hace un mes, que no podrán utilizar el sistema de voto electrónico que había impulsado el gobierno porteño desde fines de 2013, debido a una serie de demoras en su implementación y por las advertencias de distintos organismos de control sobre la ausencia de pruebas experimentales y capacitación de autoridades.

Sin embargo la consolidación de los datos que mañana envíe cada mesa electoral luego del primer escrutinio, será procesada por Magic Solutions Argentina (MSA), la misma empresa que ganó la licitación del voto digital para las tres fechas del calendario capitalino, pero que, a pesar de la suspensión del voto electrónico en las PASO, igualmente intervendrá en el proceso de contabilización de los votos realizados con boletas de papel. El detalle inquietante es que MSA tiene escasa experiencia en tabulación de escrutinios en boleta de papel. Su especialidad es exclusivamente el voto electrónico.

Un alto funcionario porteño, consultado por esta contratación cuestionó además los números finales. "MSA está cobrando por consolidar los números de las PASO porteñas un precio parecido a lo que cuesta hacerlo en todo el país, pero aparte ganaron la licitación para hacerlo con voto electrónico, no con papel", disparó. En 2013, el servicio de escrutinio provisional de las PASO del 11 de agosto y de las elecciones legislativas del 27 de octubre tuvieron un costo de 168,5 millones de pesos a cambio de la carga, procesamiento y difusión del recuento de los votos a nivel nacional por parte de la empresa Indra.

El director general Electoral de la Ciudad, Ezio Osvaldo Emiliozzi, atajó la crítica y recordó que en las elecciones anteriores el proceso estuvo en manos de la española INDRA. "Bueno, ahora siguen siendo en papel y lo hace otra empresa", sostuvo el abogado, pero no se pronunció sobre la naturaleza de la licitación actual.

SOSPECHAS PRO
La ruta de contramarchas que marcó al accidentado estreno de la boleta única electrónica ha desatado duras sospechas al interior del PRO, entre quienes responden a la precandidata Gabriela Michetti y aquellos que sostienen al jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta. En medio de la veda electoral, sus alfiles guardaron silencio, pero Emiliozzi, justificó la operación y los costos.

"Es cierto que MSA no va a dar el servicio total y no habrá voto electrónico, pero dará la provision de computos, contratará a 200 data entries. Todo eso hay que pagarlo, con la transmisión de datos incluida y todo tiene un costo", explicó el funcionario a Tiempo Argentino, poco antes de ingresar a la organización de la distribución de las urnas. "Ningún cálculo es lineal y todo cuesta", remató el funcionario dependiente del subsecretario de Justicia Javier Alejandro Buján, cuyo jefe institucional es el ex juez federal y ministro de Justicia y Seguridad Guillermo Montenegro. Buján protagonizó en enero serias discusiones sobre las tardanzas electrónicas y, según fuentes cercanas, habría dado varias señales de alerta que derivaron en "la ley correctiva" que suspendió el sistema digital para las PASO.

Para hacer el procesamiento de los datos, MSA contará con un centro instalado en Diagonal Norte y Florida. Luego del cierre de las mesas, los 200 data entries contratados recibirán los telegramas digitalizados por el correo argentino y cargarán los datos en una base privada que finalmente informará los resultados finales a las autoridades electorales de la Ciudad.

El presupuesto original que había dispuesto el gobierno porteño fue de 245 millones de pesos para implementar en tiempo récord el voto electrónico en las PASO del 26 de abril, la primera vuelta del 5 de julio y el eventual balotaje del 29. Tiempo accedió a la evolución de los costos públicos de esa operación desde que MSA se quedó con el accidentado estreno del voto electrónico en la Ciudad. Frente al presupuesto de 245 millones que la comuna ofreció para la licitación, MSA disputó el contrato con una oferta inicial de 218.049.750 pesos. Luego la mejoró con un descuento de dos millones de pesos. En el medio sobrevivió a una dura disputa judicial con la holandesa Smartmatic, que denunció al gobierno porteño por haber diseñado la licitación sobre la base de la patente creada por MSA, único autor en la Argentina del sistema que contrató la administración porteña.

La denuncia fue desestimada por la justicia, pero las dudas y las polémicas sobre la implementación del sistema derivaron en un duro debate dentro del Tribunal Superior de Justicia, a partir de impugnaciones promovidas por la UCR porteña contra los pliegos licitatorios y el decreto que firmó el alcalde Macri para reglamentar la Ley 4894, que ordena la utilización de la boleta única electrónica desde diciembre de 2013. La UCR perdió el caso en una votación dividida de los cinco cortesanos porteños, pero la controversia derivó en la renuncia a la presidencia del tribunal del magistrado José Casás, que adujo problemas de salud y sostuvo que la corte porteña debía estar presidida por alguien que estuviera de acuerdo con los plazos impuestos.

NÚMEROS ROJOS
Según la orden de compra original para la implementación del sistema electrónico en los tres comicios, la comuna finalmente contrató a MSA por 216 millones de pesos, divididos en dos montos llamativamente dispares: 203,9 millones para digitalizar el voto en las PASO y la primera vuelta, sin distinción de sumas, y sólo 12 millones para la segunda vuelta.

Este verano, cuando las luces de alarma sonaron dentro del TSJ y de la administraciòn PRO por las demoras, el jefe de Gobierno Mauricio Macri envió una ley correctiva a la Legislatura Porteña para retocar la Ley 4894. El cambio enviado suspendió el sistema digital en las PASO de este domingo, pero mantuvo la implementación de pantallas digitales en la primera y segunda vuelta. El cambio fue legitimado en marzo pasado por la Legislatura, mediante la sanción de la Ley 5241, finalmente reglamentada por Macri a través del decreto 118/2015.

Según los registros económicos del gobierno porteño, el volantazo legal para sacar al voto electrónico de las PASO de mañana, derivó en una "adjudicación reducida", con un descuento de 52 millones de pesos. De ese modo, MSA cobrará finalmente por intervenir en las PASO con boletas de papel, y en la primera vuelta digitalizada un total de 151 millones de pesos. Para la eventual segunda vuelta, la empresa embolsará otros 12 millones adicionales. «

La empresa buscó despejar sospechas
Ante las consultas de este diario, MSA explicó que toda la comunicación electoral está en manos del TSJ por pedido del tribunal, sin embargo, fuentes vinculadas a la empresa respondieron que "respecto al escrutinio y consolidación de datos, ya sea con el sistema de voto tradicional con boletas en papel o con el sistema de Boleta Única Electrónica, la compañía ha demostrado una probada trayectoria, tal es el caso de las recientes PASO celebradas en la provincia de Salta, con cerca de un millón de electores, en donde se implemento el sistema de Boleta Única Electrónica y su respectivo escrutinio, al igual que en Ecuador, en la provincia de Azuay, por citar sólo algunos ejemplos recientes."

En los comicios salteños que se realizaron hace 15 días, el gobernador Juan Carlos Romero, denunció a MSA por fraude. La acusó de eludir "el control de la autoridad electoral y de los fiscales informáticos designados por cada partido o frente participante en los remplazos; se observó manipulación de los DVD sin control alguno de las autoridades electorales y no se dispuso vigilancia a los efectos de evitar tales remplazos arbitrarios y discrecionales." La empresa, a través de su responsable, Sergio Angelini contestó que "la denuncia no tiene sustento tecnológico", pero reconoció que hubo fallas en 299 máquinas. Las máquinas mañana no serán utilizadas, sólo habrá pruebas experimentales "de fantasía", pero cuando caiga el crepúsculo este domingo, la hora del escrutinio concentrará todos los interrogantes sobre el resultado. También sobre la gestión privada de los números que definirán una interna abierta caliente que, dentro del PRO, se transformó en una crucial eliminatoria con clima de final.

Todo a cargo del TSJ
La competencia electoral para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán a cabo mañana en la Ciudad de Buenos Aires, estará a cargo, exclusivamente, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (TSJ), según aclaró la jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría. La magistrada señaló, a través de un comunicado, que la dependencia a su cargo permanecerá cerrada, y todo lo relativo al acto electoral está en manos del TSJ. "Se hace saber que los días sábado 25 y domingo 26 de abril la Secretaría Electoral de la Capital Federal permanecerá cerrada", se explica en el texto.

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor tgn1usd » Vie Abr 24, 2015 11:57 pm

2 MILLONES DE USD EL SR GILDO INFRAN LE PAGO A THE OLD FUND, UNA EMPRESA FANTASMA DEL TESTAFERRO DE BOUDOU PARA ASESORAMIENTO SOBRE DEUDA, PROVINCIA DONDE LA GENTE SE MUERE DE HAMBRE, HACE FALTA HABLAR DE ALGO MAS...

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor tgn1usd » Vie Abr 24, 2015 11:54 pm

Ejem...

"Finalmente, el megacanje de la deuda alcanzó a los 29.477 millones de dólares, un monto que superó las expectativas más optimistas en el Palacio de Hacienda. Con la operación, el Gobierno consiguió diferir vencimientos de la deuda por 16.039 millones en los próximos cuatro años, aunque a un costo elevadísimo. Los nuevos títulos de deuda se lanzaron a tasas de interés efectivas de entre 14,5 y 16 por ciento anual. Y la deuda creció en 2255 millones."

http://www.pagina12.com.ar/2001/01-06/0 ... /PAG03.HTM

Y esto era cuando éramos los alumnos modelos del FMI, con ajuste fiscal que incluía reducción de jubilaciones y todo.

BONOS DEL TESORO ESTADOUNIDENSE 2001: 6% DE INTERÉS
DEUDA ARGENTINA 2001: 15% DE INTERÉS
DIFERENCIA: 11% DE INTERÉS

BONOS DEL TESORO ESTADOUNIDENSE 2015: 2% DE INTERÉS
DEUDA ARGENTINA 2015: 9% DE INTERÉS
DIFERENCIA: 7% DE INTERÉS

2001 150%
2015 400%

MA CA CAO

titán2
Mensajes: 2567
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Vie Abr 24, 2015 11:38 pm

VOLVÈ CON KOROL !!! esto no es chiste

Imagen

titán2
Mensajes: 2567
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Vie Abr 24, 2015 11:33 pm

ENTONCES PORQUE ENTREGAN PLANES Y PLANES Y MAS PLANES

Imagen

titán2
Mensajes: 2567
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Vie Abr 24, 2015 11:32 pm

MA.TA.LO ...AL PUBLICISTA...Esta foto te destrozo

Imagen

titán2
Mensajes: 2567
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Vie Abr 24, 2015 11:25 pm

YO VOTO A RODRIGUEZ LARRETA

Imagen

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Vie Abr 24, 2015 10:26 pm

titán2 escribió:se fue a dormir Ali_Kemal (adxrsi) ???? :2230:

Imagen

Naaa.. no tengo esa napia.. :lol:

titán2
Mensajes: 2567
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Vie Abr 24, 2015 10:22 pm

se fue a dormir Ali_Kemal (adxrsi) ???? :2230:

Imagen

gusflaquer
Mensajes: 554
Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor gusflaquer » Vie Abr 24, 2015 10:16 pm

Situación magnífica para el país.....

titán2
Mensajes: 2567
Registrado: Vie Dic 05, 2014 3:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor titán2 » Vie Abr 24, 2015 10:07 pm

Hace un rato hablaron 2 expertos Volcanólogos por el tema de erupción del volcán Calbuco. HACE 2 DIAS NI HABLABAN NADA DE ESTO QUE SUCEDIÒ.
Imagen

"gusflaquer"678 dos corredores de bolsa hablando.....

adxrsi
Mensajes: 10302
Registrado: Sab Ago 09, 2014 2:49 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adxrsi » Vie Abr 24, 2015 10:01 pm

gusflaquer escribió:678 dos corredores de bolsa hablando.....

Me mató el comentario de Cynthia: Broker bolche!! :lol: :lol: :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, el_Luqui, escolazo21, Gon, Google [Bot], heide, luis, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, OSALRODO, riskiewinner, sebara, Semrush [Bot] y 3007 invitados