verdolaga escribió:
En esta coincido con adxrsi. Son situaciones muy diferentes. Con el mismo criterio de sachapuma todos los que vivimos durante la dictadura militar deberíamos recibir una indemnización equivalente a la que recibieron los exiliados.
sachapuma escribió:
y que tendra que ver la dictadura con el reclutamiento de un soldado en un conflicto belico
vos en la dictadura viviste comiste, estudiaste, amaste , si un soldado no se presentaba
era DESERTOR !!
Lo que hay que considerar es cuál es el territorio en estado de guerra. Los británicos delimitaron una circunferencia alrededor de Malvinas y esa era para ellos el área de combate. Distinto hubiera sido si hubieran bombardeado el continente porque ahí sí que todo uniformado está en guerra.
Por ejemplo, la Argentina considera el ataque al acorazado Belgrano como un crimen de guerra porque ocurrió por fuera del teatro de operaciones delimitado por los británicos.
O sea, deberíamos ser coherentes y aceptar que hubo dos situaciones: la de los combatientes en Malvinas y la de los soldados movilizados hacia la Patagonia.