APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Acciones, ETFs
macrotendencia
Mensajes: 300
Registrado: Vie Ago 16, 2013 10:03 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor macrotendencia » Lun Mar 16, 2015 3:29 pm

El Brujo escribió:Consejo: Salir de Argie (menos Come) y desembarcar en Playas Cariocas. No se van a Arrepentir. Esta subida inexplicable del Merval me huele a desarme alcista albiceleste. Es mi opinion nomas.

alguna duda que están desarmando posiciones, el proximo gobierno que asume ya arranca con un problema fiscal, cambiario y de deuda insostenible y con menor poder político, en el final del rally compra Anses como regalito final al proximo. hoy Anses ayer AFJP, pero el negocio de los agentes no cambia

ROBERTUS
Mensajes: 2455
Registrado: Jue May 26, 2005 1:01 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ROBERTUS » Lun Mar 16, 2015 3:26 pm

acciones Arg el q esta adentro al pepe seria salir, es un verdadero Bullmarket, donde se pierde toda logica y ponerse adelante del tren seria suicida. ya va a ver oportunidad y tiempo para jugarle a la baja, y salir de algo q sube y sube para entrar en algo q baja y no se visora ningun tipo de cambio seria algo sin sentido creo.

mientras hoy muchos compran Brasil por los valores, el q sigue con Arg tan mal no le va. ej Papu
aca sigan mirando los fundamentos y proyectando ganancias futuras, pero la realidad hoy es q se comio un dolar y no reacciona

putcall
Mensajes: 1443
Registrado: Jue Ene 15, 2015 5:46 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor putcall » Lun Mar 16, 2015 3:24 pm

hay muchos preguntando en el ADR. Medios tapaditos.....

hay algo que no nos esteramos?? O SERA LOS "NEGROS", que no fueron a copacabana! :respeto:

visionario
Mensajes: 1426
Registrado: Lun Feb 23, 2015 3:06 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor visionario » Lun Mar 16, 2015 3:14 pm

El Brujo escribió:Consejo: Salir de Argie (menos Come) y desembarcar en Playas Cariocas. No se van a Arrepentir. Esta subida inexplicable del Merval me huele a desarme alcista albiceleste. Es mi opinion nomas.

Me too, alguien pronto va a pagar la fiesta de Arg....., explota en cualquier momento..., PBR puede ser un buen refugio...

REVANCHERO
Mensajes: 1270
Registrado: Mié May 12, 2010 7:34 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor REVANCHERO » Lun Mar 16, 2015 3:14 pm

falerito01 escribió:BUENO ME SUBI AL TREN FANTASMA. IJIJ YA EN EL BOLSO 3 TARROS DE VASELINA. ALPLAX RIVOTRIL DE TODO. :D 10MIL .PA ARRANCAR CON ALGO AUNQ SEA.ESTO SI Q ES PLATA O mie***.


:respeto: que tren ???? aca es todo fantasma ,todoooooo !!!!!!!!!! . ahora es mer, después será algo, después será un poco y mas tarde si quiere viajar bastante tiempo , será trillones ... :2230: igual usted tiene mucha capacidad ,trajo ganancias y capaz le están saliendo gratis o a mitad de precio... :mrgreen: ...capaz hace un viaje corto. si la ve brava se tira y listo ...trajo paracaídas ??? trajo airbags ??? . una alegría tenerlo de socio y ahora por el tren fantasma sin vías ni carriles,solo subido al samba...

El Brujo
Mensajes: 7395
Registrado: Mié Dic 11, 2013 5:47 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor El Brujo » Lun Mar 16, 2015 3:12 pm

Consejo: Salir de Argie (menos Come) y desembarcar en Playas Cariocas. No se van a Arrepentir. Esta subida inexplicable del Merval me huele a desarme alcista albiceleste. Es mi opinion nomas.

JC07
Mensajes: 4463
Registrado: Vie Sep 28, 2012 11:41 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor JC07 » Lun Mar 16, 2015 3:11 pm

una calma un tanto extraña, será que en la última hora define???

ROBERTUS
Mensajes: 2455
Registrado: Jue May 26, 2005 1:01 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ROBERTUS » Lun Mar 16, 2015 3:09 pm

Inver08 escribió:Mis felicitaciones a robertus por como la vio y por tratar de advertir con humildad lo que pensaba se venía. Ahora pregunto, no ves chances a que frene acá la baja? 5 es un número redondo, real apreciandose al menos hoy, ya pasó la marcha. Es para que lo pienses y de última puedas hacer la primer compra por estos valores. Si la viste tan bien y te quedas sin comprar capaz te termina dando bronca.

gracias por el alago, es lindo compartir lo q uno cree y planea, tal vez este equivocado en el analisis y otra opinion de mi parte es bienvenida. estudie mucho el papel, puede rebotar, si. pero todos los caminos conducen a Roma, decia el dicho.

Sin driver no hay explosion ni cambio de tendencia. Todo sigue igual y el objetivo no cambia ni se modifica. hay q ser frio y tener un plan, para tomar decisiones correctas. saludos

ENTRERRIANO
Mensajes: 4560
Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ENTRERRIANO » Lun Mar 16, 2015 3:06 pm

VALIAN NO SE ESTARA FORMANDO UN PISO REDONDEADO DESDE DICIEMBRE....?

Recalculando
Mensajes: 7520
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Recalculando » Lun Mar 16, 2015 3:04 pm

perdon comentario anterior....MUY CALIENTE se me chispoteò

Recalculando
Mensajes: 7520
Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Recalculando » Lun Mar 16, 2015 3:01 pm

Huevos eran los del fiscal Strassera ...

en esa época los militares tenían los fierros calientes y los colmillos afilados ...

Y los metió en cana .

dedicada a los K que bajaron un cuadrito...

Imagen

fortupablo
Mensajes: 126
Registrado: Jue Sep 12, 2013 10:21 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor fortupablo » Lun Mar 16, 2015 3:00 pm

Yo también me subí. Arriba en 30. Espero haber hecho bien en salir de ERAR para venir aca.

ENTRERRIANO
Mensajes: 4560
Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ENTRERRIANO » Lun Mar 16, 2015 2:59 pm

Granos: Brasil tendrá producción récord
Brasil tendrá una cosecha récord de granos de 199,6 millones de toneladas en 2015, un 3,5 por ciento mayor que la del año pasado. Pese a esto, el Gobierno –en la proyección que divulgó este fin de semana– redujo sus cálculos debido a la sequía que afecta al sureste del país y a la baja de los precios de algunas materias primas agrícolas. El nuevo cálculo es 0,9 por ciento inferior al de la primera previsión de la cosecha, anunciada en febrero, lo que supondrá recoger 1,8 millones de toneladas menos de lo inicialmente previsto, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La soya, el maíz y el arroz, en ese orden los principales productos del país, representarán juntos el 91,5 por ciento de la producción de granos y el 85,3 por ciento del área cosechada. La soya aumentará su producción un 9,8 por ciento y reforzará su posición como mayor producto agrícola de Brasil, con lo que llegará a acaparar el 47,5 por ciento de la cosecha, lo que representa un total de 94,8 millones toneladas. La producción de maíz se reducirá 4,2 por ciento, debido a la merma en los precios de este grano, lo que ha llevado a los agricultores a reducir el área cultivada y a atrasar la fecha de siembras. El arroz perderá tres puntos porcentuales y se calcula un 37,8 por ciento del total de la cosecha de 2015.













Soja: menos dólares, pese a la cosecha récord


Con la cosecha récord de soja no alcanza. Pese a la superproducción de 58 millones de toneladas que proyectan diversas estimaciones, por la caída de los precios, este año llegarán menos dólares que en 2014. También entrará menos plata con el maíz. En números, con esos dos cultivos, los principales en volumen de cosecha, la entrada de divisas al país caerá US$ 5728 millones. En tanto, el Estado dejará de recaudar en concepto de retenciones 1800 millones de dólares.

Este año va a ser, tomando en cuenta ambos cultivos, el de menor ingreso de divisas de las últimas seis campañas agrícolas.

En 2014, el mix del precio de la soja, considerando el grano, el aceite y la harina, daba un valor FOB de exportación de 540 dólares por tonelada. Ahora, tomando en cuenta lo que se podría exportar, ese mix da US$ 404 por tonelada. Se desplomó un 25 por ciento.

El año pasado las exportaciones de todo el complejo sojero, de 37,09 millones de toneladas, aportaron US$ 20.037 millones. Según un estudio que realizó el productor Néstor Roulet, con la caída de las cotizaciones este año las ventas al exterior del complejo representarán US$ 15.698 millones. Se trata de una baja de 4339 millones de dólares.

Esto ocurrirá al margen del récord productivo de la soja, cuya siembra pasó de 20,2 a 20,4 millones de hectáreas, y la producción, de 55,6 a 58 millones de toneladas, según datos privados.

Precios deprimidos

El maíz, con la venta de 15,7 millones de toneladas, trajo el año pasado al país US$ 3494 millones. Ahora, este cultivo ingresará, si se exportan 13,49 millones de toneladas, US$ 2051 millones, 1443 millones menos que en 2014.

El año pasado, el valor de exportación del maíz para los puertos fue de US$ 222 la tonelada. Con un cálculo de exportación mensual y ponderando precios, para 2015 se ubica en US$ 151 la tonelada. En este cultivo, según la Bolsa de Comercio de Rosario, el último año se sembraron 4,8 millones de hectáreas, entre grano comercial y para forraje, y se cosecharon 27,5 millones de toneladas. Con la depresión del precio, los altos costos de siembra y la continuación de la intervención en el mercado, esta campaña la siembra total bajó a 3,9 millones de hectáreas, mientras se aguarda una producción de 23,6 millones de toneladas, una caída del 14 por ciento.

Entre la soja y el maíz, el país en 2014 tuvo un ingreso de divisas de 23.532 millones de dólares. Según Roulet, con el mix de precios de exportación, y ponderando los ingresos mensuales, ese monto bajará a US$ 17.750 millones. La Argentina tendrá US$ 5782 millones menos.

El informe señala que 2015 se perfila, con las exportaciones del complejo sojero y de maíz, como el de menor ingreso de divisas de los últimos seis años. Esto pese al récord de soja. Como ya se dijo, la situación está motivada por la retracción de los precios internacionales.

De los últimos seis años, el punto más alto de divisas se dio en 2013 con la llegada de US$ 27.141 millones de dólares, considerando la soja y el cultivo de maíz. Para el Estado, la recaudación por retenciones en soja y maíz tendrá una caída. Fue de US$ 7712,1 millones en 2014 y para 2015 se estima, con esos cultivos, en US$ 5904 millones. Se trata de una pérdida de US$ 1800 millones.

En cuanto al flujo de ingreso de divisas al país, el mes próximo, con la cosecha a pleno de soja, se dará el pico, con la llegada de US$ 3499 millones.

Luego, en mayo ese número bajará a 1704 millones de dólares. Volverá a repuntar en julio, para alcanzar unos US$ 2350 millones. Y tendrá de nuevo un comportamiento fluctuante hasta octubre, cuando, por la necesidad de hacerse de plata para financiar la nueva campaña, los productores vendan y arriben ese mes a US$ 2017 millones.

En el caso del maíz, el país tendrá los mayores ingresos mensuales de divisas en julio y agosto, con US$ 357 y 317 millones de dólares, respectivamente.

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor Palo y a la bolsa » Lun Mar 16, 2015 2:58 pm

[quote="valiant"][/quote]

Como lo ve valiant para unrebote con el volumen que viene? no esta medio pobreton?

ENTRERRIANO
Mensajes: 4560
Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil

Mensajepor ENTRERRIANO » Lun Mar 16, 2015 2:51 pm

POR FIN FALERO... :respeto: :respeto:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Marty, Mingo101, Semrush [Bot] y 232 invitados