AKD escribió:[
Mamita, así que vos sos "bitítulo" ...
vos si que estas en lo importante, os os muy viejo y no llegaste al teclado tactil.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AKD escribió:[
Mamita, así que vos sos "bitítulo" ...
Pascua escribió:
Bueno, al menos estas conciente.
AKD escribió:
Exactamente, diste en el clavo, ni más ni menos, de eso se trata.
Pascua escribió:
La que le corresponde segun quien?
Sureño escribió:
LAs tasas bajarán si arreglamos los problemas que tenemos. En cuestión crediticia tenemos un juicio sin pagar por que no nos gusta el resultado. Para un futuro acreedor no suena bien y por eso te piden más tasa.
Cuando uno se postula para administrar por decisión propia no puede estar 15 años diciendo que es herencia. Es fácil o agarrás todo o no agarrás.
Por último, habrá que corregir el rumbo en cuanto a la situación previsional. No es financiable un sistema que pague 7 veces lo que se aporta por mes. De algún lugar debe salir la plata. Previsión y sustentabilidad.
Y no es un cambio de bolsillo. Podemos coincidir que la inflación es producto de muchas causas, pero eso no inhabilita que una de ellas es la teoría monetarista.
Nada es tan lineal.
AKD escribió:"La deuda interna es un eufemismo ...".
Interesante ... sobre todo para los que se llevan la que le corresponde a otro.
Excelente síntesis de por qué hay que negrear todo lo que se pueda y llevársela afuera.
Pascua escribió:Coincido. Todo mi respeto a los que creen que con otro gobierno te prestarian al 1,2,3% y ojala fuera asi. Yo no lo creo. Ahora, si en el futuro no es asi, espero que no digan "nos tenemos que endeudar al 14% por culpa de Cristina" y encima firmen. Las herramientas economicas son eso, herramientas. Un martillo sirve si tenes un clavo y una madera, ahora si vos estas ideologicamente enamorado de un serrucho y lo queres usar para clavar clavos, ni el serrucho ni el clavo estan mal, son equivocados o son errores. La deuda interna es un eufemismo y nada mas es como si tu bolsillo derecho le debiera al izquierdo. La deuda con los jubilados se genero TODA en los 90, los indices de litigiosidad de los jubilados nuevos no llegan al 1%. El quilombo lo va a tener otro si quiere cambiar de rumbo. Si no, no va a tener ningun quilombo.
AKD escribió:"La deuda interna es un eufemismo ...".
Interesante ... sobre todo para los que se llevan la que le corresponde a otro.
Excelente síntesis de por qué hay que negrear todo lo que se pueda y llevársela afuera.
Pascua escribió: Coincido. Todo mi respeto a los que creen que con otro gobierno te prestarian al 1,2,3% y ojala fuera asi. Yo no lo creo. Ahora, si en el futuro no es asi, espero que no digan "nos tenemos que endeudar al 14% por culpa de Cristina" y encima firmen.
..............
La deuda interna es un eufemismo y nada mas es como si tu bolsillo derecho le debiera al izquierdo. La deuda con los jubilados se genero TODA en los 90, los indices de litigiosidad de los jubilados nuevos no llegan al 1%. El quilombo lo va a tener otro si quiere cambiar de rumbo. Si no, no va a tener ningun quilombo.
Luis XXXIV escribió: Para eso ya lo tuvimos a Nestor que se endeudó al 15% con el amigo bolivariano.
Seguro que por eso recibió las valijas de Antonini en recompensa...
Pascua escribió:Espero que no digan "nos tenemos que endeudar al 14% por culpa de Cristina" y encima firmen.
Mike22 escribió:No termino de entender a los que festejan la disminución de la deuda respecto del PBI, pero también festejan las 12 cuotas sin interés... endeudarse es un logro o no?
Es un cálculo financiero, si podés endeudarte en pesos con inflación alta, salís ganando, por lo tanto la deuda es buena... si podés endeudarte en dólares al 3%, como muchos países tan poco confiables como España e Italia, es una buena decisión endeudarte...
Los dos problemas que tiene Argentina es que:
1) El riesgo país y los conflictos externos hacen que paguemos tasas altísimas, por lo que se necesita resolver eso cuanto antes, antes de que las tasas vuelvan a ser altas, para aprovechar los capitales baratos que tanto nos hacen falta para el desarrollo.
2) La Argentina no puede tomar nunca una deuda razonable y pagable, siempre nos vamos de mambo y tenemos que agacharnos frente al prestamista, aceptando rollear a tasas altísimas que se vuelven impagables...
Ejemplo práctico, si yo pido un préstamo en el banco por 10 lucas y gano 100, porque financieramente me conviene, en cuanto el banco se me viene a hacer el capo con suba de tasas y demás, le pago las 10 lucas... el banco no tiene poder sobre mí.
Si ganando 10 lucas pido un préstamo de 100 y el banco me dice que me van a subir las tasas... desgraciadamente no puedo cancelarlo, y el banco me tiene agarrado de los huevos.
La mala decisión es endeudarte más allá de tus posibilidades, y no endeudarte de por sí...
La deuda interna que generan estos tipos es un pagadiós, los jubilados van a palmar todos antes de que se pague y ahí ya hay miles de millones... el resto lo financian con inflación y listo... el quilombo lo va a tener otro.
JAQUE MATE escribió:http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0105.html Fuerza Sergio...!!!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], el indio, Google [Bot], Peitrick, Semrush [Bot] y 1966 invitados