Praíso fiscal en Suiza: hallan cuenta de un socio de Cristina
10/02/15 - 06:10hs
Un informe internacional da cuenta de que en el banco HSBC del país europeo argentinos enviaron en solo dos años unos 3.500 millones de dólares. Entre ellos figuran empresarios kirchneristas. Escándalo mundial
Ricos y famosos argentinos enviaron unos 3.500 millones de dólares en sólo dos años a unas 2.552 cuentas no declaradas en la sucursal suiza del banco HSBC, lo que ubica al país en el octavo puesto del ránking en cantidad de clientes caracterizados por la procedencia de dinero oculto.
Personalidades de la política, el espectáculo, el deporte o los negocios aparecen citadas por varios medios internacionales que develaron la cara oculta del secreto bancario en Suiza, basándose en datos sobre miles de cuentas escondidas en el banco HSBC.
Entre los más de 3600 clientes con cuentas abiertas en el HSBC también aparecen empresarios kirchneristas como Juan Carlos Relats, Raúl Moneta y cercanos al Gobierno como los Werthein, entre otros. Claro que ellos no fueron mencionados cuando el Gobierno denunció en noviembre pasado a empresarios y políticos por supuesta evasión impositiva. En esa ocasión solo hizo trascender, por ejemplo, los nombres del diputado de la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay, del directivo del HSBC local, Gabriel Martino, de la familia Rodríguez Larreta, el ex juez Martín Silva Garretón y de directivos de Cablevisión.
La investigación pudo concretarse luego de que los medios de comunicación Le Monde y el ICIJ consiguieron la base de datos del HSBC que el ex directivo Hervé Falciani de ese banco entregó al gobierno de Francia.
Ex administrador de hoteles K
El ICIJ detectó que 3642 clientes de Argentina del HSBC depositaron en el 2006 más de 3.500 millones de dólares. Uno de los casos que no dejó trascender el gobierno es el del recientemente fallecido empresario K Juan Carlos Relats, ex administrador del hotel Los Sauces de la familia Kirchner. Según su registro, Relats había abierto la cuenta en el 2002 y llegó a depositar entre el 2006 y 2007 6.585.953 dólares. En la parte de comentarios de la cuenta dice que a fines del 2005 llamó un intermediario al banco que identifican como “Ignacio del Carril” para pedir la renovación del depósito a 60 días.
El estudio jurídico Mossack & Fonseca de Panamá que creó las 123 empresas atribuidas a Lázaro Báez y que funcionan en Nevada, Estados Unidos, también aparece con varias cuentas propias y de sus miembros.
Otro de los que el Gobierno omitió dejar trascender su nombre, es el ex banquero menemista y actual empresarios de medios K, Raúl Moneta, quien ya había tenido una causa por evasión impositiva por haber sacado del país 4.500 millones de dólares a través del Federal Bank de Bahamas.
Un argentino lidera la lista de evasión fiscal
Un dato por demás llamativo: el número 1 en el ranking global del HSBC es un argentino y se llama Miguel Gerardo Abadi, está radicado en Londres, es "manager" de Gems, un fondo de inversión que llegó a administrar 6.700 millones de dólares entre acciones, bonos y otros activos financieros.
Bautizada "SwissLeaks", la investigación es un verdadero viaje al corazón de la evasión fiscal y saca a la luz del día las artimañas empleadas para disimular dinero no declarado y muchas veces de procedencia criminal.
El caso salpica a varias personalidades, incluyendo a un exguardaespaldas del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y luego alto cargo de su gobierno, al también fallecido banquero español Emilio Botín, o a futbolistas como el uruguayo Diego Forlán, publicó la agencia AFP.
En el período analizado (2005-2007), Venezuela es el tercer país con una mayor cantidad de dólares en la filial suiza del banco británico, con un total de 14.800 millones, según los archivos filtrados.
Maniobras que favorecieron a traficantes y dictadores
David Bowie, Tina Turner, el rey de Marruecos, el motociclista Valentino Rossi, los pilotos Michael Schumacher o Fernando Alonso, la modelo Elle Mac Pherson, el actor John Malkovich, el diseñador Valentino, figuran en el listado que recorre el mundo financiero sospechada de graves irregularidades.
En la investigación se habría establecido que el HSBC habría favorecido a traficantes de armas, hombres de bolsa y dictadores que guardaban en Suiza más de 100.000 millones de dólares. Estas revelaciones arrojan luz sobre la relación entre la delincuencia internacional y amplían lo que se conoce como el comportamiento potencialmente ilegal o poco ético en los últimos años en HSBC, uno de los bancos más grandes del mundo.
Como parte de la investigación surge que los registros filtrados cuenta muestran algunos clientes haciendo viajes a Ginebra para retirar grandes fajos de dinero.
"Los archivos documentan también grandes sumas controladas por traficantes de diamantes que se sabe que han operado en zonas de guerra", asegura la información difundida en las últimas horas.
De hecho, HSBC Holdings Plc. admitió fallas en su subsidiaria suiza, en respuesta a reportes de medios que dijeron que ayudó a clientes ricos a evadir impuestos y ocultar millones de dólares de activos.
http://diariohoy.net/politica/paraiso-f ... tina-45880