Paco escribió:El mundo según analistas encamina a replicar la subprime pero en otro escenario con un contexto más adverso.
Adinivinar pisos es lo más errático en estos casos viendo en el pasado cotizantes valer USS 45 y terminar en USS 1
Anticipan el colapso del sistema financiero europeo y acá pensando el testeo de CECO.
Europa esta en crisis hace años, no? Pregunto con total humildad y con desconcierto: que tiene que ver europa con una generadora a la cual a partir de febrero va a presentar un balance impecable aun sin aumento de tarifas? Con una generadora cuyos activos, con perdon de intereses y restructuracion de deuda estan MUY por encima del valor de mercado de sus acciones? Que se va a ver BENEFICIADA por una baja del petroleo. Y si mañana los sauditas lo regalan, mejor!
Entiendo la baja de empresas ligadas a la suerte del petroleo, de las materias primas, del sector financiero en si. Pero de algo tan concreto y ya desvalorizado como una generadora electrica... no lo entiendo ni lo justifico, ni puedo proyectar un destino compartido con APBR o YPF, por ejemplo, cuyas reservas estan ligadas a un costo de explotacion alto, y no a la conversion de combustible en energia electrica.
Porque convengamos, te guste el gobierno o no, el mundo esta en crisis hace años y Argentina la viene remando no tan mal.