Mensajepor quique43 » Mié Dic 03, 2014 10:25 am
Ahora el que gobierna es el populismo, y parece que tan bien no nos va.
Cronista:
La industria pierde participación en el PBI y ya representa menos que en 2001
Fecha: 02/12/2014 Hora: 03:00
- Este año volverá a caer su peso en relación a las demás actividades económicas; Alcanza el 14,5 del Producto Bruto, según los cálculos realizados por Empiria Consultores
La industria volverá a perder participación en la economía este año debido al declive que muestra la producción fabril y representará el 14,5% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que la sitúa en niveles inferiores a los de 2001 y 2002, según Empiria Consultores.
"La caída de casi 3 puntos porcentuales de la industria sobre el PBI por el atraso cambiario en los 90 se revirtió como consecuencia de la devaluación de 2002. Pero luego, conforme el tipo de cambio se atrasaba, la industria comenzó a perder nuevamente participación y en 2014 representaría el 14,5% del PBI, incluso menos que en el año 2002", advirtieron en la consultora.
En los primeros nueve meses del año la producción industrial acumuló una caída de 2,7%, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Sin embargo, de acuerdo a mediciones privadas la baja es aún más pronunciada. En la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) calcularon que en octubre la industria cayó 6,1% interanual y acumula una contracción de 4,7%, un valor que casi duplica el reflejado por el Estimador Mensual Industrial (EMI) hasta septiembre. En tanto, en Orlando Ferreres y Asociados estimaron que entre enero y octubre la producción industrial se retrajo 4,1%.
Ambito:
Giorgi en declaraciones ayer, parecerìa que vive en otro planeta, "el Estado hace planeamiento estratègico para el bien comùn", si sigue asì nos fundimos todos. (menos ellos que estàn hechos, y viven de la teta del Estado).
Giorgi recordó las oportunidades en la historia en las que políticas liberales hicieron perder gran parte del PBI industrial, con "shocks cada vez más intensos y cortos".