Actualidad y política
Re: Actualidad y política
seguridad interna de un pais , seria lo mismo que
si en barandilla me recibiera un escrito un ing en
construcciones ..tendra muy buena voluntad pero
hay gente muy capacitada que dejo en off side .
Re: Actualidad y política
El costo para el paìs de incumplir los pagos de la deuda, y saldar sus compromisos, seràn enormes.
• Fondos buitre • Jueves 19 de Junio de 2014 | 00:24
Estos son los argentinos que están del lado de los fondos buitre
Un grupo de litigantes contra el Estado nacional celebran los fallos del juez Thomas Griesa. Habían invertido en bonos con valores de entre 25 mil y 90 mil dólares. "Allá sí hay república", dicen algunos sobre Estados Unidos.
xENVIAR NOTADe: Para: Comentario:
COMENTARIOS
NOTICIAS RELACIONADAS
Para Macri, "hay que hacer lo que diga" el juez Griesa Tiempo ArgentinoPolítica Al movimiento obrero no lo unen ni los buitres Quiénes son los argentinos que le reclaman al país en la Corte de EEUU El documento de la audiencia de Griesa con fondos buitre y abogados del país El fallo de la Corte Suprema estadounidense que ordena a la Argentina pagarles a los fondos buitre generó el repudio del gobierno nacional, la sociedad y buena parte de la oposición. Sin embargo, algunos ciudadanos de nuestro país festejaron el rechazo del máximo tribunal norteamericano a la apelación del Estado argentino sobre la decisión del juez Griesa.
En este grupo se enuentra el denominado “grupo Varela”, formado por trece litigantes que acompañaron la demanda de los fondos del NML Capital, Aurelius, ACP Partner, Blue Angel y Olifant Fund.
El principal nombre detrás de este "grupo" es Pablo Alberto Varela, aunque el abogado que los representa es el estadounidense Michael Spencer, que confirmó que sus clientes reclaman, entre todos, “un millón de dólares”.
El 7 de mayo, Spencer firmó una presentación colectiva en la que sus trece clientes daban un respaldo al reclamo de los fondos buitre. En el documento, el abogado se pliega a los argumentos del principal demandante, NML Capital, excplican desde el sitio Infojus. “Argentina ha tenido históricamente dificultades para estar al día con sus obligaciones financieras. Puede hablarse de una diplomacia del default ya que hubo al menos cinco defaults reales o amenazas de defaults”, se lee.
La presentación intenta diferenciar a los bonistas argentinos de los capitales extranjeros definiéndolos como “ciudadanos argentinos individuales que adquirieron relativamente poca cantidades de bonos soberanos”. Se trata, según el escrito, de “inversores de clase media” y las pequeñas cantidades son “entre 25.000 y 90.000 dólares para su jubilación y ahorros”. También aclara que los bonos fueron comprados entre 1998 y 2001, lo que probaría que no se trata de fondos buitre, sino de inversores de buena fe.
El documento argumenta que “Argentina no presentó evidencia alguna” para demostrar que no puede afrontar la deuda: “Es un país del G-20 con miles de millones de dólares de reservas, muchos otros activos, y la voluntad política de expropiar propiedades para su propio beneficio, ya sea una compañía petrolera o un fondo de pensiones”.
Tal como indica Infojus, "de los 13 litigantes es poco lo que se sabe: viven en distintas ciudades del país, muchos de ellos son jubilados, tienen más de 80 años, y algunos han muerto. La lista completa aparece en el escrito: Pablo Alberto Varela, Lila Inés Burgueño, Mirta Susana Diéguez, María Evangelina Carballo, Leandro Daniel Pomilio, Susana Aquerreta, María Elena Corral, Teresa Muñoz de Corral, Norma Elsa Lavorato, Carmen Irma Lavorato, Cesar Rubén Vázquez, Norma Haydee Ginés, y Marta Azucena".
De los litigantes se sabe que viven en distintas ciudades del país y muchos de ellos son jubilados con más de 80 años.
Las hermanas Carmen y Norma Lavorato tienen 83 y 88 años, respectivamente, y Susana Aquerreta tiene 90. En octubre de 2012, cuando la Cámara de Apelaciones de Nueva York confirmó la orden del juez Griesa de que la Argentina debía pagar, Norma Lavorato había dicho al diario La Nación no tener “muchas expectativas de cobrar porque soy muy grande” aunque había considerado al fallo “una decisión muy importante”.
El grupo Varela no es el único favorecido con la decisión de la justicia norteamericana. Hay otro grupo de unos 50 bonistas argentinos que encabeza Horacio Vázquez, un ingeniero electrónico de más de 40 años que preside la Asociación de Damnificados por la Pesificación y el Default (Adapd). En 2003, cuando el país aún atravesaba un periodo de profunda depresión económica, compraron bonos de la deuda pública argentina.
No es la primera vez que Vásquez participa activamente contra las políticas en las que el Estado Nacional toma las riendas: cuando el gobierno nacionalizó en 2008 las AFJP, integró la agrupación “Argentinos autoconvocados contra la confiscación”, que tenía como leitmotiv la consigna “vienen por todo, también por vos”. Vásquez dijo estar “muy contentos con el fallo de Estados Unidos. Nos demuestra que hay justica. Que allá hay República”.
Re: Actualidad y política
El costo para el paìs de incumplir los pagos de la deuda, y saldar sus compromisos, seràn enormes.
• Fondos buitre • Jueves 19 de Junio de 2014 | 00:24
Estos son los argentinos que están del lado de los fondos buitre
Un grupo de litigantes contra el Estado nacional celebran los fallos del juez Thomas Griesa. Habían invertido en bonos con valores de entre 25 mil y 90 mil dólares. "Allá sí hay república", dicen algunos sobre Estados Unidos.
xENVIAR NOTADe: Para: Comentario:
COMENTARIOS
NOTICIAS RELACIONADAS
Para Macri, "hay que hacer lo que diga" el juez Griesa Tiempo ArgentinoPolítica Al movimiento obrero no lo unen ni los buitres Quiénes son los argentinos que le reclaman al país en la Corte de EEUU El documento de la audiencia de Griesa con fondos buitre y abogados del país El fallo de la Corte Suprema estadounidense que ordena a la Argentina pagarles a los fondos buitre generó el repudio del gobierno nacional, la sociedad y buena parte de la oposición. Sin embargo, algunos ciudadanos de nuestro país festejaron el rechazo del máximo tribunal norteamericano a la apelación del Estado argentino sobre la decisión del juez Griesa.
En este grupo se enuentra el denominado “grupo Varela”, formado por trece litigantes que acompañaron la demanda de los fondos del NML Capital, Aurelius, ACP Partner, Blue Angel y Olifant Fund.
El principal nombre detrás de este "grupo" es Pablo Alberto Varela, aunque el abogado que los representa es el estadounidense Michael Spencer, que confirmó que sus clientes reclaman, entre todos, “un millón de dólares”.
El 7 de mayo, Spencer firmó una presentación colectiva en la que sus trece clientes daban un respaldo al reclamo de los fondos buitre. En el documento, el abogado se pliega a los argumentos del principal demandante, NML Capital, excplican desde el sitio Infojus. “Argentina ha tenido históricamente dificultades para estar al día con sus obligaciones financieras. Puede hablarse de una diplomacia del default ya que hubo al menos cinco defaults reales o amenazas de defaults”, se lee.
La presentación intenta diferenciar a los bonistas argentinos de los capitales extranjeros definiéndolos como “ciudadanos argentinos individuales que adquirieron relativamente poca cantidades de bonos soberanos”. Se trata, según el escrito, de “inversores de clase media” y las pequeñas cantidades son “entre 25.000 y 90.000 dólares para su jubilación y ahorros”. También aclara que los bonos fueron comprados entre 1998 y 2001, lo que probaría que no se trata de fondos buitre, sino de inversores de buena fe.
El documento argumenta que “Argentina no presentó evidencia alguna” para demostrar que no puede afrontar la deuda: “Es un país del G-20 con miles de millones de dólares de reservas, muchos otros activos, y la voluntad política de expropiar propiedades para su propio beneficio, ya sea una compañía petrolera o un fondo de pensiones”.
Tal como indica Infojus, "de los 13 litigantes es poco lo que se sabe: viven en distintas ciudades del país, muchos de ellos son jubilados, tienen más de 80 años, y algunos han muerto. La lista completa aparece en el escrito: Pablo Alberto Varela, Lila Inés Burgueño, Mirta Susana Diéguez, María Evangelina Carballo, Leandro Daniel Pomilio, Susana Aquerreta, María Elena Corral, Teresa Muñoz de Corral, Norma Elsa Lavorato, Carmen Irma Lavorato, Cesar Rubén Vázquez, Norma Haydee Ginés, y Marta Azucena".
De los litigantes se sabe que viven en distintas ciudades del país y muchos de ellos son jubilados con más de 80 años.
Las hermanas Carmen y Norma Lavorato tienen 83 y 88 años, respectivamente, y Susana Aquerreta tiene 90. En octubre de 2012, cuando la Cámara de Apelaciones de Nueva York confirmó la orden del juez Griesa de que la Argentina debía pagar, Norma Lavorato había dicho al diario La Nación no tener “muchas expectativas de cobrar porque soy muy grande” aunque había considerado al fallo “una decisión muy importante”.
El grupo Varela no es el único favorecido con la decisión de la justicia norteamericana. Hay otro grupo de unos 50 bonistas argentinos que encabeza Horacio Vázquez, un ingeniero electrónico de más de 40 años que preside la Asociación de Damnificados por la Pesificación y el Default (Adapd). En 2003, cuando el país aún atravesaba un periodo de profunda depresión económica, compraron bonos de la deuda pública argentina.
No es la primera vez que Vásquez participa activamente contra las políticas en las que el Estado Nacional toma las riendas: cuando el gobierno nacionalizó en 2008 las AFJP, integró la agrupación “Argentinos autoconvocados contra la confiscación”, que tenía como leitmotiv la consigna “vienen por todo, también por vos”. Vásquez dijo estar “muy contentos con el fallo de Estados Unidos. Nos demuestra que hay justica. Que allá hay República”.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Y porque el Ejecutivo no envia un proyecto de ley, sobre el tema, y soluciona el problema de raìz?. Porque no le interesa el tema de seguridad, por lo menos en cuanto a los delincuentes extranjeros serìa de ràpida soluciòn, enviarlos a sus paìses.
Berni acaba de declarar, "de 250 hechos delictivos del fin de semana hubieron 50/60 extranjeros comprometidos, y el delito comienza en un hurto, y probablementet termine en un asesinato"
Por otro lado quièn controla el ingreso de los inmigrantes?.
El paìs en los ùltimos años ha sido un desastre en varios aspectos.
boquita escribió:los que entraron al canje estan de acuerdo con el anuncio de ayer y yo tambie...
y cambiando de tema algo que vengo pidiendo y era hora che!!!
Berni reclamó que "los delincuentes extranjeros vuelvan a su lugar de origen"
Re: Actualidad y política
Berni acaba de declarar, "de 250 hechos delictivos del fin de semana hubieron 50/60 extranjeros comprometidos, y el delito comienza en un hurto, y probablementet termine en un asesinato"
Por otro lado quièn controla el ingreso de los inmigrantes?.
El paìs en los ùltimos años ha sido un desastre en varios aspectos.
boquita escribió:los que entraron al canje estan de acuerdo con el anuncio de ayer y yo tambie...
y cambiando de tema algo que vengo pidiendo y era hora che!!!
Berni reclamó que "los delincuentes extranjeros vuelvan a su lugar de origen"
Re: Actualidad y política
avisenlen que levante el certificado de defuncion de la
inversion "el cepo" , estaran chupados estos tipos o
querran tomar de pelotu..a muchos , las dos cosas !!
Re: Actualidad y política


Re: Actualidad y política
jesus330 escribió:Nielsen un tirabomba con Wende.
davinci escribió:La bomba la tiro Cris anoche... Nielsen lo unico que dijo es la realidad, no se puede hacer las cosas de esta forma, el mundo tiene una serie de normas que a nadie se le ocurre alterar y por otro lado los propios fondos tienen normas que no pueden vulnerar, si la realidad es tirar bombas.....
A nadie se le ocurre alterara? por qué? acaso esas normas las dictó Dios??? Sino las dictó Dios, entonces, las hizo el hombre, ergo el mismo hombre las puede alterar, de hecho, las normas se modifican cada tanto, nunca escuchaste hablar que una norma posterior deroga una norma anterior? bueno eso es una alteración de las normas y es perfectamente normal, pasa todo el tiempo, en todo el mundo, no te dejes asustar!!!!
BIEN POR LA INICIATIVA ARGENTINA:
http://www.eleconomistaamerica.com.ar/p ... Vb6yUqDqVt
"La estrategia de la presidenta Cristina Fernández fue iniciar una causa contra Estados Unidos en la Corte Penal Internacional, que depende de la ONU. Como estaba descontado, Barack Obama rechazó ese organismo de resolución de conflictos. Sin embargo, esa presentación servirá como antecedente para solicitar un tratado internacional en la materia."
Ahora entienden por qué era importante la presentación ante LA HAYA? me cansé de decirlo pero los bananeros no escucharon...
"Aunque parezca una tarea titánica, el país sudamericano logró que la ONU institucionalice dos tratados internacionales en los últimos meses: uno sobre Derechos Humanos y uno segundo sobre armamento, que está en revisión. Además, la ONU ya mostró preocupación por la situación de Argentina."
Viste que modificar el orden preestablecido y las normas no es imposible? en el párrafo anterior te dan 2 ejemplos que Argentina logró (hubo varios logros mas)...
Re: Actualidad y política
Sureño escribió:Si queres te cito el ejemplo de YPF y los cambios bruscos en la posición. O lo que paso con el Consjeo de la Magistratura. O con el INDEC, con el PBI...como pueden defender un político? Deben odiar mucho al mismo enemigo que se
va poniendo el gobierno, sino, sinceramente , no los entiendo.
FEF escribió: Sinceramente no me interesan los cambios de posiciones sean bruscos o graduales, lo que me interesa es el resultado final, y finalmente en YPF y en BUITRES, el rumbo que tomaron fue el correcto.
En YPF, primero en los 90 estuvieron de acuerdo con al privatización y asi lo dejaron establecido en decretos provinciales.
Luego en el gobierno nacional, permitieron la entrada del grupo de "Sebastián" y el managment argentino que pagaba con las utilidades que la misma empresa generaba. Condiciones pactadas en la venta con Repsol y que el gobierno avaló. Luego se dió cuenta que no funcionó esa idea brillante, por los problemas enérgeticos que teníamos y que no erean sólo atribuible a Repsol, sino a la politica sin ninguna motivación a la inversión.
Repsol no podí auamentar el valor de los combustibles, una vez que se estatizó el precio de los combustibles aumentó y bastante. Tenés auto?
Nos queda por ver de donde sacaran inversiones, que darán a cambio y que tendrá que hacer YPF. Por ahora es bueno recuperar la empresa petrolera nacional que jamás deberían haber vendido, lo que no sabemos es cuanto nos terminará costando. No sólo lo que pagamos sino lo que perdimos por tomar decisiones no acertadas.
Lo que creo que estuvo muy bien fue repatriar a Galuccio que había sido parte de YPF.
En cuanto a los buitres aún no hay resultado puesto. Veremos...aclarando que van las mismas consideraciones que con YPF, hay que mirar toda la película, este gobierno asumió para solucionar estos temas y una decada despues seguimos en default.
Re: Actualidad y política
jesus330 escribió:Nielsen un tirabomba con Wende.
La bomba la tiro Cris anoche... Nielsen lo unico que dijo es la realidad, no se puede hacer las cosas de esta forma, el mundo tiene una serie de normas que a nadie se le ocurre alterar y por otro lado los propios fondos tienen normas que no pueden vulnerar, si la realidad es tirar bombas.....
Re: Actualidad y política


Re: Actualidad y política
Sureño escribió:Si queres te cito el ejemplo de YPF y los cambios bruscos en la posición. O lo que paso con el Consjeo de la Magistratura. O con el INDEC, con el PBI...como pueden defender un político? Deben odiar mucho al mismo enemigo que se
va poniendo el gobierno, sino, sinceramente , no los entiendo.
Sinceramente no me interesan los cambios de posiciones sean bruscos o graduales, lo que me interesa es el resultado final, y finalmente en YPF y en BUITRES, el rumbo que tomaron fue el correcto.
Re: Actualidad y política
boquita escribió:Para Scioli, en poco tiempo habrá un problema de exceso de dólares en la Argentina19-08-2014 El gobernador sostuvo que "en la medida en que se aceleren las inversiones energéticas, se van a liberar las posibilidades de disponer" la moneda. "No estamos viendo una brusca recesión, porque sino lo veríamos reflejado en los índices económicos", afirmó
Habría que preguntarle al Sr. Gobernador, como se acelerarán las inversiones energéticas? Que le daremos a cambio? Es sólo recesión?
Por último me imgino que estará en pesos, previendo una revaluación del peso. Qué lástima que no nos dió la receta para combatir la inflación...
Re: Actualidad y política
boquita escribió:los que entraron al canje estan de acuerdo con el anuncio de ayer y yo tambie...
y cambiando de tema algo que vengo pidiendo y era hora che!!!
Berni reclamó que "los delincuentes extranjeros vuelvan a su lugar de origen"
Si, esto que reclamó Berni también está muy bien, de hecho la legislación vigente lo prevee, depende del poder judicial llevarlo adelante...
Una cosa mas:
"Griesa advirtió la situación por escrito el 20 de junio, varios días antes de que Cristina de Kirchner anunciara en Rosario que aceptaba ingresar en una rueda de negociaciones y congelaba la decisión anunciada dos días antes por el ministro de Economía Axel Kicillof de pagar en Buenos Aires la deuda que vencía el 30 de junio. Según declaró el juez ese día, "prohibió al Gobierno "cambiar la jurisdicción e imponer la legislación nacional" para el pago de la deuda reestructurada; ya que esa decisión implicaría "una violación de las reglas y procedimientos". Mencionó finalmente, en un escrito de sólo dos párrafos, que una operación de este tipo estaría "violando" sus fallos a favor de los fondos buitre."
Aca hay otra extralimitación del bebedor, porque el litigio es por una deuda defaulteada, y las partes involucradas son los buitres y Argentina... no es por la deuda reestructurada, donde los bonistas que aceptaron el canje pueden libremente aceptar otro canje, y Argentina puede continuar sus funciones estatales, el choborra cree que puede congelar el funcionamiento de una nación, capaz porque en su ideología el poder judicial piensa que somos como una especie de municipio de ellos... realmente es violatorio del derecho internacional, pátetico lo de los bananeros que defienden a este tipo y al litigio, y encima carecen del mas mínimo conocimiento en la materia...
Re: Actualidad y política
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, cai.hernan10, Capitan, capomas, Carlos603, Charly-N, chelo, chewbaca, Chumbi, Congourbano, davinci, el indio, el profe, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Erne530, ferlandi, Gafito, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, inge, Itzae77, j5orge, jerry1962, jorgecal71, kechi, Majestic-12 [Bot], Manolito, Manuse070, Matraca, mcv, Miri, Molder, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, nico, nl, nosoysuperman, notescribo, Oximoron, pepelastra, Petrusco, Profe32, sabrina, sancho18, Semrush [Bot], SIM0N1, Sir, SoloSeQueNoSe, Sr. Prudencia, tatengue, te voy dando, TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, uhhhh, Viruela, WARREN CROTENG y 1843 invitados