Actualidad y política
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
El denominado "default técnico" es en realidad "default jurídico", pues el deudor está pagando normal su deuda.
¿Los grandes de las finanzas (Citibank y JPMorgan) aceptarán pagar los CDS a los buitres en esa situación legal?
Argentina firmó con BoNY un TRUST, cuyo patrimonio de afectación es inembargable para la doctrina anglosajona.
Argentina cumplió al depositar el pago, el BoNY debe cumplir su mandato y Griesa sabe que su bloqueo es ilegal.
Quien causa el default es el juez Griesa, quien sabe que no puede incautar el pago u obligar a devolver los fondos.
Buitres asustan todo lo posible, pues saben que tienen una sentencia abstracta al NO localizar bienes para cobrar.
Argentina por RUFO debe esperar hasta ENERO 2015 para pagar a holdouts. No puede confiar en JUSTICIA de USA.
Claudio Loser, chileno-argentino comprado por los buitres, nos quiere hacer "pisar el palito" de la cláusula RUFO.
Si hay acuerdo vía el mediador, Griesa debe dictar sentencia con un monto expreso y su modo de pago obligatorio.
Quien no esté conforme con la doctrina legal tiene derecho de iniciar juicio ¿en 10 años logrará un fallo abstracto?
Argentina acata el fallo sobre los holdouts, pero inexorable no puede sentarse a negociar pago hasta ENERO 2015.
La justicia de New York dejó de ser confiable al cambiar la centenaria doctrina Champerty favoreciendo a buitres.
Averigüen la búsqueda que hicieron los buitres entre los juzgados de New York, hasta encontrar al lábil GRIESA.
Singer y socios, son muy importantes donantes republicanos (con cómoda mayoría en Corte Apelación y CSJ USA)
Juez Griesa dio muestras peligrosas de SENILIDAD, durante la audiencia del 22/7 pareció no entender los detalles.
New York Times sostiene lapidario: “Griesa no ha comprendido caso de bonos argentinos que está supervisando”.
BoNY: lunes debería girar fondos a agencias de clearing, para que miércoles se acrediten en cuentas de bonistas.
Si este propósito no se logra realizar, Argentina tiene hasta fin de Septiembre para frenar la aceleración de pagos.
BoNY es el principal agente pagador, pero también están involucrados en este lío Euroclear, JPMorgan y Citibank.
Estas 4 entidades intermediarias, son conscientes que podrían ser denunciadas por los acreedores, si no pagan.
Griesa está desconcertado con el caso argentino, no comprende la gravedad de BLOQUEAR los pagos de un TRUST.
Con su conducta temeraria, violatoria del derecho anglosajón, es difícil que inspire confianza en su sistema legal.
Griesa dictó una interpretación jurídica propia, que (en otros juicios) jueces norteamericanos rehusaron adoptar.
Emite órdenes vinculantes, que afectan a inversores que NO están sujetos a la jurisdicción de tribunales en USA.
Posición intransigente de buitres y juez respecto al STAY, muestra que buscan destruir reestructuración deudas.
Griesa mantiene insólita prohibición de cobro, perjudicando a TODO ACREEDOR de la deuda soberana performing.
Citibank advirtió en un escrito a Griesa, que existen bonos que son idénticos a los emitidos en ambos canjes, pero no formaron parte de ese proceso y estos al ser fungibles, constituye una imposibilidad fáctica su discriminación.
El nucleamiento de bonistas europeos que cobran a través de EUROCLEAR, criticó con dureza a Griesa por no poder entender la complejidad del tema sobre el que está decidiendo, generando daño a los acreedores reestructurados.
Re: Actualidad y política
alexis escribió:Etchevehere: "Fue la década depredada"
El esclavista Etchevehere!! Todo un prohombre de la patria!!
Re: Actualidad y política
jajaja hola amigo mio...phantom.. todo bien la flia.. buenisimo jaja
Re: Actualidad y política
ja,impecable phantom
Re: Actualidad y política
y un día una presidenta fue POR TODO y se quedó sin nada,en pampa y la vía......
Re: Actualidad y política
Etchevehere: "Fue la década depredada"
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Córdoba:
La planta de Fiat Trabajaría solo 10 días en el mes de Agosto.....![]()
Informó Eduardo Serenellini, hoy por radio.
aca en la docta se sigue acumulando esfervescencia total al
gobierno nacional le interesa un pito , el año pasado ni bien
estos mamarrachos pusieron el impuestazo a los autos los
dijimos y los K como de costumbre salieron a decir mala onda
etc etc aca en el foro
-
- Mensajes: 4211
- Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm
Re: Actualidad y política
FONDOS BUITRE
Según The New York Times, Griesa desconocía detalles básicos de los bonos reestructurados
Hasta junio, no sabía que una parte importante eran títulos bajo legislación argentina. De acuerdo con el diario estadounidense, dio órdenes contradictorias a los bancos pagadores que pedían aclaraciones.
inShare
Imágenes
Captura de pantalla con la nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre Ampliar
Captura de pantalla con la nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre
MAS INFORMACIÓN
Nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre (en inglés)
Al juez Thomas Griesa lo bocharon en una web de abogados
Kicillof: "Nadie quiere ni festeja un default”
Clausula RUFO: un especialista en derecho cree que su aplicación es muy poco probable
Buitres: a horas de una nueva reunión con el mediador, el Gobierno insiste en que se reponga la cautelar.
ETIQUETAS
Thomas Griesa, Fondos buitre, The New York Times, Floyd Norris,
Además de una pesadilla para Argentina, Thomas Griesa es un motivo de vergüenza para estadounidenses como el jefe de la sección de finanzas de The New York Times, Floyd Norris. En su columna de ayer acusó al juez federal de ignorar los detalles básicos del caso: "La audiencia de esta semana dejó en claro que no había comprendido completamente las transacciones de bonos sobre las que ha estado fallando durante años".
De acuerdo con Norris, en el fallo de Griesa que impide al Gobierno pagar los intereses de los bonos reestructurados sin pagar también a los holdouts, el juez se refiere a "los bonos canjeados" pero no especifica qué tipo de bonos canjeados.
"Ese fallo sonaba como si afectara a todos los títulos de los canjes, incluso aquellos que no habían sido emitidos bajo legislación de Nueva York", explicó Norris. Sin embargo, en los comentarios al fallo Norris encuentra que el propio Griesa se refiere constantemente a los bonos en dólares emitidos bajo legislación de Nueva York.
¿Con cuál de las dos interpretaciones quedarse? Antes de meterse en problemas, la filial local de Citibank, encargada de los pagos para bonos con legislación argentina, lo preguntó al juez. Griesa respondió el 27 de junio: Citibank podía hacer esos pagos; el fallo no alcanzaba a los bonos con ley argentina.
Hasta ahí, todo bien. Las contradicciones vinieron con la audiencia de esta semana, cuando Edward A. Friedman, abogado de un fondo de inversión, pidió a Griesa cambiar la orden que hablaba de "bonos canjeados" para dejar claramente fuera de su alcance a los bonos con legislación argentina. El juez le respondió que no lo veía necesario y que su decisión de junio de permitir a Citibank pagar los intereses de bonos argentinos representaba una "excepción diminuta" sobre el fallo original.
"Por lo que entiendo, los bonos de los que se habla en su petición no son parte de los canjes", dijo Griesa a Friedman. Cuando le informaron que sí lo eran, y que además representaban casi una cuarta parte de todos los bonos canjeados, respondió que no se había dado cuenta y dio marcha atrás: "Me parece entonces que si son bonos de los canjes deberían ser tratados como bonos de los canjes y por lo tanto incluidos con los otros bonos de los canjes de mi orden del 23 de febrero".
¿En qué quedamos entonces? ¿Citibank puede pagar los intereses de los títulos bajo legislación argentina como dijo Griesa el 27 de junio o esos bonos deberán incluirse en el grupo genérico "bonos del canje" sobre el que falló el juez en febrero sin tener pleno conocimiento de que en esos canjes había otros títulos además de los emitidos en dólares bajo legislación estadounidense?
Por ahora son preguntas sin respuesta. Lo que sí se sabe es que de una persona crucial en un conflicto que podría desembocar en un default soberano lo mínimo que se espera es competencia técnica. Como el propio Norrys escribio, "el espectáculo fue entretenido pero difícilmente inspira confianza en el sistema legal estadounidense"
Según The New York Times, Griesa desconocía detalles básicos de los bonos reestructurados
Hasta junio, no sabía que una parte importante eran títulos bajo legislación argentina. De acuerdo con el diario estadounidense, dio órdenes contradictorias a los bancos pagadores que pedían aclaraciones.
inShare
Imágenes
Captura de pantalla con la nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre Ampliar
Captura de pantalla con la nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre
MAS INFORMACIÓN
Nota de The New York Times sobre la ignorancia del juez Thomas Griesa en el conflicto de Argentina con los fondos buitre (en inglés)
Al juez Thomas Griesa lo bocharon en una web de abogados
Kicillof: "Nadie quiere ni festeja un default”
Clausula RUFO: un especialista en derecho cree que su aplicación es muy poco probable
Buitres: a horas de una nueva reunión con el mediador, el Gobierno insiste en que se reponga la cautelar.
ETIQUETAS
Thomas Griesa, Fondos buitre, The New York Times, Floyd Norris,
Además de una pesadilla para Argentina, Thomas Griesa es un motivo de vergüenza para estadounidenses como el jefe de la sección de finanzas de The New York Times, Floyd Norris. En su columna de ayer acusó al juez federal de ignorar los detalles básicos del caso: "La audiencia de esta semana dejó en claro que no había comprendido completamente las transacciones de bonos sobre las que ha estado fallando durante años".
De acuerdo con Norris, en el fallo de Griesa que impide al Gobierno pagar los intereses de los bonos reestructurados sin pagar también a los holdouts, el juez se refiere a "los bonos canjeados" pero no especifica qué tipo de bonos canjeados.
"Ese fallo sonaba como si afectara a todos los títulos de los canjes, incluso aquellos que no habían sido emitidos bajo legislación de Nueva York", explicó Norris. Sin embargo, en los comentarios al fallo Norris encuentra que el propio Griesa se refiere constantemente a los bonos en dólares emitidos bajo legislación de Nueva York.
¿Con cuál de las dos interpretaciones quedarse? Antes de meterse en problemas, la filial local de Citibank, encargada de los pagos para bonos con legislación argentina, lo preguntó al juez. Griesa respondió el 27 de junio: Citibank podía hacer esos pagos; el fallo no alcanzaba a los bonos con ley argentina.
Hasta ahí, todo bien. Las contradicciones vinieron con la audiencia de esta semana, cuando Edward A. Friedman, abogado de un fondo de inversión, pidió a Griesa cambiar la orden que hablaba de "bonos canjeados" para dejar claramente fuera de su alcance a los bonos con legislación argentina. El juez le respondió que no lo veía necesario y que su decisión de junio de permitir a Citibank pagar los intereses de bonos argentinos representaba una "excepción diminuta" sobre el fallo original.
"Por lo que entiendo, los bonos de los que se habla en su petición no son parte de los canjes", dijo Griesa a Friedman. Cuando le informaron que sí lo eran, y que además representaban casi una cuarta parte de todos los bonos canjeados, respondió que no se había dado cuenta y dio marcha atrás: "Me parece entonces que si son bonos de los canjes deberían ser tratados como bonos de los canjes y por lo tanto incluidos con los otros bonos de los canjes de mi orden del 23 de febrero".
¿En qué quedamos entonces? ¿Citibank puede pagar los intereses de los títulos bajo legislación argentina como dijo Griesa el 27 de junio o esos bonos deberán incluirse en el grupo genérico "bonos del canje" sobre el que falló el juez en febrero sin tener pleno conocimiento de que en esos canjes había otros títulos además de los emitidos en dólares bajo legislación estadounidense?
Por ahora son preguntas sin respuesta. Lo que sí se sabe es que de una persona crucial en un conflicto que podría desembocar en un default soberano lo mínimo que se espera es competencia técnica. Como el propio Norrys escribio, "el espectáculo fue entretenido pero difícilmente inspira confianza en el sistema legal estadounidense"
Re: Actualidad y política
y son tan inútiles que tienen que financiar la deuda y se ponen en contra a la colectividad judía, encima esperando un fallo de EEUU. Seguimos siendo amigos de Irán?!! 

Re: Actualidad y política
Siempre Mal



Re: Actualidad y política
Que se joda por idiota.
Re: Actualidad y política
Casado con una militante K

