Mensajepor Galaico » Lun Jul 21, 2014 11:43 am
La Ciudad de Buenos Aires duplicó el déficit público en un año
La ciudad de Buenos Aires duplicó en 2013 su déficit fiscal, alcanzando los 2.328 millones de pesos, y elevó un 111 por ciento hasta los 3.106 millones de pesos su déficit financiero. Entre las partidas que más aumentaron se destaca la de publicidad oficial.
Según un detallado informe de la presidencia de la Auditoría General de la Ciudad que publica hoy el diario La Nación, entre las partidas que más aumentaron y que explican el déficit, se destaca la de publicidad oficial. La de vivienda sobresale entres las más subejecutadas.
La administración macrista no considera que se tenga déficit. "El resultado primario es negativo porque incluye la inversión de capital. Esto es el total de ingresos, menos gastos de personal, menos gastos corrientes, menos inversión de capital. Pero el resultado operativo, de ingresos menos gastos, es positivo en $ 7.000 millones. Tuvimos una inversión récord del 20%", argumentaron.
Según consigna el artículo, la Ciudad gastó más de lo que recaudó en cinco de seis ejercicios de Macri como jefe de gobierno. En 2013 el déficit creció un 111 por ciento respecto del año anterior y un 260 por ciento comparado con 2011, en tanto que 2010 fue el único ejercicio superavitario.
Entre los rubros que más aumentaron y que explican el déficit de las cuentas porteñas está la publicidad. La administración macrista gastó en ese apartado 596 millones de pesos, más del doble de lo presupuestado originalmente. Como contracara del abultado gasto en publicidad, la ciudad también registró subejecución importante en varios rubros, entre ellos el de Función Vivienda, que agrupa los gastos de todos los ministerios porteños destinados a tal fin. El año pasado se dejaron sin usar 241 millones de pesos en esa categoría. La sumatoria de las partidas de vivienda entre 2008 y 2013 indica que se dejaron sin gastar casi 1.100 millones de pesos en ese periodo.