Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Saldrá una similar para lo que apoyan a Vicepresidentes procesados por corrupción y lavado de dinero?
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
algo habrán hecho....
Twitter, el falcon sin patente
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
"luisw134"Preguntale a un kirchnerista
https://storify.com/mis2centavos/pregun ... rchnerista
,,,
PARA LLORARRRRRRRRRRRRRRRR

https://storify.com/mis2centavos/pregun ... rchnerista
,,,
PARA LLORARRRRRRRRRRRRRRRR
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
"fabio"me divierte ver algunos sindicalistas y vecinos míos que se están quedando sin trabajo, y empezaron a despotricar contra este gobierno, ahora cuando uno le decía que había que cambiar a este gobierno en el 2011 te decían que estaba loco y ahora se vienen a dar cuenta de los desastres de los últimos años, que se jodan por ignorantes.-
saludos
...
MUY BUENO....
saludos
...
MUY BUENO....

Re: Actualidad y política
me divierte ver algunos sindicalistas y vecinos míos que se están quedando sin trabajo, y empezaron a despotricar contra este gobierno, ahora cuando uno le decía que había que cambiar a este gobierno en el 2011 te decían que estaba loco y ahora se vienen a dar cuenta de los desastres de los últimos años, que se jodan por ignorantes.-
saludos
saludos
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Macri sera K??![]()
Lunes 19 de octubre de 2009
Déficit ferroviario / Vagones de España y Portugal
Jaime gastó $ 1500 millones en trenes que casi no se utilizan
Hace 4 años se compraron 298 vehículos, pero sólo funcionan 86; admiten que la mayoría no anda![]()
http://www.lanacion.com.ar/1188006-jaim ... e-utilizan
Cada vez que los opositontos se mandan alguna te salen con alguna del gobierno. Pero despues te sostienen que ellos son buenos buenisimos y el gobierno malos malisimos... la verdad que no se si son hijos de primos o los golpeaban de chicos

-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0082.html Empiezan a hacer cola para cobrar los muchachos..
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Reencausar la economía requerirá bastante más que negociar una sentencia en el despacho de un juez de Nueva York.
La inflación de Cristina es cada vez más baja que la de Macri
Supongamos el escenario optimista.
Se arregla en buenos términos la novela Griesa-Buitres-Bonistas y se aleja el riesgo del default a fin de mes. Más allá del cotillón para la militancia, es el único camino que imagina Axel Kicillof desde que le vendió a Cristina que esto sólo se arregla volviendo a los mercados financieros para conseguir los dólares que faltan en la economía argentina. Ya afrontó el costo político de asumir como propia la agenda de la opo: indemnización a Repsol, juicios del CIADI, Club de París y nuevo índice de precios acordado con el FMI. Es lógico que tarde o temprano la presidente le reclame show me the money. Y Axel sabe que sólo podrá hacerlo si logra encontrar alguna fórmula para cumplir con el fallo del juez Griesa que no luzca una claudicación ante los Buitres sino otra gesta K frente al poder económico mundial.
El escenario optimista tal vez abriría una ventanilla en el mercado de capitales y quizás hasta se podría emitir bonos para refinanciar todos los vencimientos de deuda en dólares hasta diciembre de 2015: unos u$s 15.000 milllones (neta de la deuda intrasector público), incluyendo los nuevos compromisos por Repsol y el Club de París. Así se estabilizarían las reservas en los niveles actuales.
Sin embargo, ¿cómo se resolverán los problemas reales de la economía? Tres ejemplos:
Capitanich anticipó que el INDEC informaría para junio una inflación aún menor al 1,4% de mayo.
De confirmarse, contrastaría con el 2,3% que midió el instituto oficial de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires para el mismo mes, ensanchando la brecha entre la inflación del INDEC de Cristina en el país y la inflación de Macri en la Ciudad. Según las cifras oficiales que publicará la Dirección de Estadísticas de la Ciudad en las próximas horas, la inflación en el último año asciende al 40,2%, mientras que los precios de los alimentos crecieron 43,7%.
Para las consultoras privadas la inflación se desacelera, pero continúa en niveles todavía sorpresivamente elevados como sostiene Elypsis en su último informe para una economía en recesión. La consultora de Levy Yeyati ubica el IPC de junio en 2% y acumula en el último año (junio 2014/2013) un 40%. En tanto, Miguel Bein el economista favorito de Scioli lo estimó en 1,6% para junio y suma 34,7% en un año.
El INDEC conducido por los mismos funcionarios de la era Moreno se resiste a informar los precios promedios relevados, y ni siquiera difunde los índices de las 6 canastas regionales que en teoría encuesta el organismo. Así que no solo no está claro cómo se hará en el futuro para bajar la inflación sino que es probable que dentro de poco, retrocediendo varios casilleros, volvamos a discutir cómo reconstruir el termómetro de los índices de precios.
Dicho sea de paso, vale destacar el absurdo del último informe sobre salarios del INDEC, que busca revertir en el papel la pérdida del poder adquistivo que se experimenta en la realidad. Según el organismo, en mayo los salarios en negro aumentaron 6,6%, 4,5 veces por arriba de la inflación oficial (1,4%). Así, en el último año, los sueldos informales mejoraron 41,4%, mientras que los salarios registrados subieron 29,9%. En el modelo productivo de matriz diversificada el trabajador precarizado tiene sus privilegios.
La inflación se comió el colchón de competitividad de la economía. Según un estudio de la consultora abeceb, para igualar la competitividad frente a Estados Unidos de mayo de 2003, cuando Kirchner llegó al poder, el dólar oficial hoy debería cotizar a $15,75. Mientras que para recuperar el mismo tipo de cambio real bilateral con Estados Unidos de diciembre de 2007, cuando asumió Cristina, el dólar oficial debería valer $ 13.
Por fortuna juega muy a favor el hecho de que los principales socios comerciales no hayan devaluado sus monedas en los últimos años. Por eso, la competitividad medida en base a una canasta de monedas, no aparece tan desfasada: con ese parámetro del tipo de cambio real multilateral, para equiparar la competitividad de diciembre de 2007, bastaría un dólar oficial de $10,70.
Sin embargo:
La inflación somete a la política económica a una carrera contra reloj para evitar un atraso cambiario cada vez mayor, que se traduciría en más recesión, menos puestos de trabajo y más dolarización de ahorros. El atraso cambiario explica en buena medida el estancamiento de las exportaciones en los últimos tres años. La pérdida del poder adquisitivo salarial terminó de hundir este año el consumo, motor del crecimiento durante gran parte de la era K. Y nadie garantiza que, con un régimen de alta inflación, la inversión vaya a repuntar por más dólares para refinanciar vencimientos de la deuda que consiga Kicillof.
El déficit energético, otrora una cuestión sectorial, es hoy un problema para la macro de magnitud. Primero, este año el déficit comercial del sector superaría los u$s 7000 millones, una sangría de divisas que será difícil de frenar en el próximo lustro. Segundo, la devaluación disparó los subsidios en pesos al sector (según Asap, a abril acumulan un alza del 107%), al encarecer el costo de las importaciones, neutralizando así la mejora tradicional de la devaluación sobre las cuentas fiscales.
Finalmente, el reacomodamiento tarifario necesario para achicar la brecha energética y fiscal atenta contra la estabilidad económica en el corto plazo. Tarifas mucho más caras de luz, gas y combustibles implicarían hoy más inflación y recesión.
Reencausar la economía requerirá bastante más que negociar una sentencia en el despacho de un juez de Nueva York.
http://www.cronista.com/columnistas/La- ... -0029.html
La inflación de Cristina es cada vez más baja que la de Macri
Supongamos el escenario optimista.
Se arregla en buenos términos la novela Griesa-Buitres-Bonistas y se aleja el riesgo del default a fin de mes. Más allá del cotillón para la militancia, es el único camino que imagina Axel Kicillof desde que le vendió a Cristina que esto sólo se arregla volviendo a los mercados financieros para conseguir los dólares que faltan en la economía argentina. Ya afrontó el costo político de asumir como propia la agenda de la opo: indemnización a Repsol, juicios del CIADI, Club de París y nuevo índice de precios acordado con el FMI. Es lógico que tarde o temprano la presidente le reclame show me the money. Y Axel sabe que sólo podrá hacerlo si logra encontrar alguna fórmula para cumplir con el fallo del juez Griesa que no luzca una claudicación ante los Buitres sino otra gesta K frente al poder económico mundial.
El escenario optimista tal vez abriría una ventanilla en el mercado de capitales y quizás hasta se podría emitir bonos para refinanciar todos los vencimientos de deuda en dólares hasta diciembre de 2015: unos u$s 15.000 milllones (neta de la deuda intrasector público), incluyendo los nuevos compromisos por Repsol y el Club de París. Así se estabilizarían las reservas en los niveles actuales.
Sin embargo, ¿cómo se resolverán los problemas reales de la economía? Tres ejemplos:
Capitanich anticipó que el INDEC informaría para junio una inflación aún menor al 1,4% de mayo.
De confirmarse, contrastaría con el 2,3% que midió el instituto oficial de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires para el mismo mes, ensanchando la brecha entre la inflación del INDEC de Cristina en el país y la inflación de Macri en la Ciudad. Según las cifras oficiales que publicará la Dirección de Estadísticas de la Ciudad en las próximas horas, la inflación en el último año asciende al 40,2%, mientras que los precios de los alimentos crecieron 43,7%.
Para las consultoras privadas la inflación se desacelera, pero continúa en niveles todavía sorpresivamente elevados como sostiene Elypsis en su último informe para una economía en recesión. La consultora de Levy Yeyati ubica el IPC de junio en 2% y acumula en el último año (junio 2014/2013) un 40%. En tanto, Miguel Bein el economista favorito de Scioli lo estimó en 1,6% para junio y suma 34,7% en un año.
El INDEC conducido por los mismos funcionarios de la era Moreno se resiste a informar los precios promedios relevados, y ni siquiera difunde los índices de las 6 canastas regionales que en teoría encuesta el organismo. Así que no solo no está claro cómo se hará en el futuro para bajar la inflación sino que es probable que dentro de poco, retrocediendo varios casilleros, volvamos a discutir cómo reconstruir el termómetro de los índices de precios.
Dicho sea de paso, vale destacar el absurdo del último informe sobre salarios del INDEC, que busca revertir en el papel la pérdida del poder adquistivo que se experimenta en la realidad. Según el organismo, en mayo los salarios en negro aumentaron 6,6%, 4,5 veces por arriba de la inflación oficial (1,4%). Así, en el último año, los sueldos informales mejoraron 41,4%, mientras que los salarios registrados subieron 29,9%. En el modelo productivo de matriz diversificada el trabajador precarizado tiene sus privilegios.
La inflación se comió el colchón de competitividad de la economía. Según un estudio de la consultora abeceb, para igualar la competitividad frente a Estados Unidos de mayo de 2003, cuando Kirchner llegó al poder, el dólar oficial hoy debería cotizar a $15,75. Mientras que para recuperar el mismo tipo de cambio real bilateral con Estados Unidos de diciembre de 2007, cuando asumió Cristina, el dólar oficial debería valer $ 13.
Por fortuna juega muy a favor el hecho de que los principales socios comerciales no hayan devaluado sus monedas en los últimos años. Por eso, la competitividad medida en base a una canasta de monedas, no aparece tan desfasada: con ese parámetro del tipo de cambio real multilateral, para equiparar la competitividad de diciembre de 2007, bastaría un dólar oficial de $10,70.
Sin embargo:
La inflación somete a la política económica a una carrera contra reloj para evitar un atraso cambiario cada vez mayor, que se traduciría en más recesión, menos puestos de trabajo y más dolarización de ahorros. El atraso cambiario explica en buena medida el estancamiento de las exportaciones en los últimos tres años. La pérdida del poder adquisitivo salarial terminó de hundir este año el consumo, motor del crecimiento durante gran parte de la era K. Y nadie garantiza que, con un régimen de alta inflación, la inversión vaya a repuntar por más dólares para refinanciar vencimientos de la deuda que consiga Kicillof.
El déficit energético, otrora una cuestión sectorial, es hoy un problema para la macro de magnitud. Primero, este año el déficit comercial del sector superaría los u$s 7000 millones, una sangría de divisas que será difícil de frenar en el próximo lustro. Segundo, la devaluación disparó los subsidios en pesos al sector (según Asap, a abril acumulan un alza del 107%), al encarecer el costo de las importaciones, neutralizando así la mejora tradicional de la devaluación sobre las cuentas fiscales.
Finalmente, el reacomodamiento tarifario necesario para achicar la brecha energética y fiscal atenta contra la estabilidad económica en el corto plazo. Tarifas mucho más caras de luz, gas y combustibles implicarían hoy más inflación y recesión.
Reencausar la economía requerirá bastante más que negociar una sentencia en el despacho de un juez de Nueva York.
http://www.cronista.com/columnistas/La- ... -0029.html
Re: Actualidad y política



-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:CORDOBA
PROCREAUTO no llega y siguen las suspensiones en automotrices
Recalculando escribió: NADIE habla lo que viene atràs, por eso NO venden nada. AUTOS MEDIO PELO...nada de Alta Gama
PATENTE $ 700
SEGURO $ 700
CARGAR COMBUSTIBLE $ 600
COCHERA $ 700
TRAPITOS $ 50 con suerte NO te lo rayan o te rompen 1 vidrio para afanarte la rueda de auxilio
PEAJES ( quieren que compren autos y te castigan con el peaje por usarlo).
MULTAS $ 1.200 (te ponen carteles de 40 k/hora en zonas insólitas, cuando en todo el recorrido es 80 K/hora)
Un vecino mio trabaja en un Reg Automotor 23 % màs la transferencia.
Parece que el Soviético no la está llevan muy bien que digamos...... Magnetto, Buitres, Mundial, Baja de la soja ??? ¿A quién le van a echar la culpa ahora?

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
¿Nunca seremos Libres?
El Gobierno pidió ayuda a EE.UU. para investigar a tuiteros
http://www.infobae.com/2014/07/08/15790 ... r-tuiteros

El Gobierno pidió ayuda a EE.UU. para investigar a tuiteros

http://www.infobae.com/2014/07/08/15790 ... r-tuiteros
-
- Mensajes: 7534
- Registrado: Mié May 28, 2014 3:01 pm
Re: Actualidad y política
"Alfredo 2011"CORDOBA
PROCREAUTO no llega y siguen las suspensiones en automotrices
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
NADIE habla lo que viene atràs, por eso NO venden nada. AUTOS MEDIO PELO...nada de Alta Gama
PATENTE $ 700
SEGURO $ 700
CARGAR COMBUSTIBLE $ 600
COCHERA $ 700
TRAPITOS $ 50 con suerte NO te lo rayan o te rompen 1 vidrio para afanarte la rueda de auxilio
PEAJES ( quieren que compren autos y te castigan con el peaje por usarlo).
MULTAS $ 1.200 (te ponen carteles de 40 k/hora en zonas insólitas, cuando en todo el recorrido es 80 K/hora)
Un vecino mio trabaja en un Reg Automotor 23 % màs la transferencia.
PROCREAUTO no llega y siguen las suspensiones en automotrices
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
NADIE habla lo que viene atràs, por eso NO venden nada. AUTOS MEDIO PELO...nada de Alta Gama
PATENTE $ 700
SEGURO $ 700
CARGAR COMBUSTIBLE $ 600
COCHERA $ 700
TRAPITOS $ 50 con suerte NO te lo rayan o te rompen 1 vidrio para afanarte la rueda de auxilio
PEAJES ( quieren que compren autos y te castigan con el peaje por usarlo).
MULTAS $ 1.200 (te ponen carteles de 40 k/hora en zonas insólitas, cuando en todo el recorrido es 80 K/hora)
Un vecino mio trabaja en un Reg Automotor 23 % màs la transferencia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, Chele, davinci, el indio, Gafito, GARRALAUCHA1000, germi, Google [Bot], jose enrique, LUANGE, luis, mcv, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, nico, pepelastra, Profe32, rojo, Semrush [Bot], Sir, Stalker, tatengue, Tipo Basico, Viruela y 1605 invitados