TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
No entiendo porque Erar cae lo mismo que los bancos. Debería ser mucho más defensiva que otro tipo de activos. Lo mismo Aluar.
-
- Mensajes: 291
- Registrado: Vie Nov 29, 2013 11:29 am
Re: ERAR Siderar
El foro esta funcionando mal, no pone los posteos
Re: ERAR Siderar
Roberto escribió:Anda para el OGT el foro..que día de mier.da, bueno quedo en condiciones inmejorables che, no requiere de financiamiento, no tiene deudas en USD, no tiene ADR y quedó regalada, debería comenzar el arbitraje y empezar la compra fuerte, que opinan?
coincido.... ERAR siempre fue una especie de "Arca de Noe" donde la mayoria viene a refugiarse en casos de tormenta... no veo por què en este momento no se repita la historia



Re: ERAR Siderar
Coincido con Robert.
Ya estoy pidiendo un dinerillo prestado para entrarle de nuevo en estos valores
esta baja sera por lo del juicio con los hold...?
Ya estoy pidiendo un dinerillo prestado para entrarle de nuevo en estos valores

esta baja sera por lo del juicio con los hold...?
Re: ERAR Siderar
PD...no me sacan ni una a este valor..que regalen otros che.
Re: ERAR Siderar
Anda para el OGT el foro..que día de mier.da, bueno quedo en condiciones inmejorables che, no requiere de financiamiento, no tiene deudas en USD, no tiene ADR y quedó regalada, debería comenzar el arbitraje y empezar la compra fuerte, que opinan?
-
- Mensajes: 53
- Registrado: Lun Feb 03, 2014 7:39 pm
Re: ERAR Siderar
Que momentos, me parece o es un buen momento para recargar los que tienen la posibilidad?
Re: ERAR Siderar
Que pasa, se metieron todos bajo tierra ???? siempre que llovió paró 

Re: ERAR Siderar
Paco escribió:16J 10:30![]()
mamita querida!

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: ERAR Siderar
elushi escribió:Ni que tavares fuera mi asesor che...tengo Siderar, YPF, Consultatio y Pampa Energia en partes iguales, casi un 20% de mi cartera con cada una
Yo diría que sos el viejo TAVARES, disfrazado con un nick raro.

Re: ERAR Siderar
Ni que tavares fuera mi asesor che...tengo Siderar, YPF, Consultatio y Pampa Energia en partes iguales, casi un 20% de mi cartera con cada una 

-
- Mensajes: 217
- Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm
Re: ERAR Siderar
ACCIONES
Qué pasará el “día después”
La demora para mañana de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos respecto a los fondos buitre no cambia la opinión de la mayoría de los analistas respecto al resultado final. Todo indicaría que la Corte pedirá opinión al gobierno del país del norte. Si esa hipótesis resulta correcta, se afianzarán los mercados tal cual sucedió durante las últimas semanas. A la previsible toma de ganancias, seguramente se sumarán nuevos jugadores del exterior que hasta ahora tenían vedada a la Argentina.
La pregunta del millón es cuáles son las acciones que serán más favorecidas. En una primera instancia, las que cotizan en Wall Street, especialmente los bancos. Otra sería YPF, en la mira de los inversores desde la llegada de su actual presidente al directorio. Otros papeles que pueden verse más demandados son Aluar y Siderar, notoriamente atrasados, Consultatio y Pampa Energía.
En julio viene al país el primer ministro de China. Seguramente va a anunciar financiamiento de dos represas y la apertura del mercado para carne con hueso, que son cortes que ahora no se exportan.
A fin de año se reabriría el mercado americano y de Canadá para los cortes “premium”. Actualmente se están completando todos los protocolos sanitarios. La capitalización bursátil de Quickfood vale poco más de US$55 millones y puede ser un gran lance pese a que la coyuntura parece no ayudarla. A título ilustrativo, cabe señalar que Marfrig, el anterior dueño de Quickfood la pagó US$200 millones y que en el mundo, Tyson acaba de comprar la Cía. Hillshire por US$7.700 millones y le ganó la pulseada a JBS, controlante de Swift en la Argentina.

Qué pasará el “día después”
La demora para mañana de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos respecto a los fondos buitre no cambia la opinión de la mayoría de los analistas respecto al resultado final. Todo indicaría que la Corte pedirá opinión al gobierno del país del norte. Si esa hipótesis resulta correcta, se afianzarán los mercados tal cual sucedió durante las últimas semanas. A la previsible toma de ganancias, seguramente se sumarán nuevos jugadores del exterior que hasta ahora tenían vedada a la Argentina.
La pregunta del millón es cuáles son las acciones que serán más favorecidas. En una primera instancia, las que cotizan en Wall Street, especialmente los bancos. Otra sería YPF, en la mira de los inversores desde la llegada de su actual presidente al directorio. Otros papeles que pueden verse más demandados son Aluar y Siderar, notoriamente atrasados, Consultatio y Pampa Energía.
En julio viene al país el primer ministro de China. Seguramente va a anunciar financiamiento de dos represas y la apertura del mercado para carne con hueso, que son cortes que ahora no se exportan.
A fin de año se reabriría el mercado americano y de Canadá para los cortes “premium”. Actualmente se están completando todos los protocolos sanitarios. La capitalización bursátil de Quickfood vale poco más de US$55 millones y puede ser un gran lance pese a que la coyuntura parece no ayudarla. A título ilustrativo, cabe señalar que Marfrig, el anterior dueño de Quickfood la pagó US$200 millones y que en el mundo, Tyson acaba de comprar la Cía. Hillshire por US$7.700 millones y le ganó la pulseada a JBS, controlante de Swift en la Argentina.


Re: ERAR Siderar
La demora para mañana de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos respecto a los fondos buitres no cambia la opinión de la mayoría de los analistas respecto al resultado final. Todo indica que la Corte pedirá opinión al mismo gobierno del país del norte.En este punto coincido con tavarutti, creo que la CS pedirá opinión al procurador general de la nación del gobierno de Obama, con esto la CS podría extender la decisión de tomar el caso o no por 6 meses, con lo cual entraría en el vencimiento de la "Clausula RUFO" (Rights Upon Future Offers) que expira en Diciembre de 2014. Esta clausula le da derecho a los bonistas que ingresaron al canje a reclamar por mejores condiciones si Argentina ofrece mejores condiciones a los fondos buitres Si esa hipótesis resulta correcta, se afianzarán los mercados tal cual sucedió durante las últimas semanas. A la previsible toma de ganancias (“comprar con el rumor, vender con la noticia”), seguramente se sumarán nuevos jugadores del exterior que hasta ahora tenían vedada a la Argentina, por razones obvias.
Acciones atrasadas: Aluar y Siderar
La explicación que tengo de este fenómeno como lo comente en el almuerzo de ayer, es que hay FCI que invierten en "Mercados de Frontera", hubo un Ascenso de Categoría de Qatar y Emiratos Árabes, que pasaron de "Mercados de Frontera" a "Mercados Emergentes", por lo tanto, los FCI de riesgo que invierten en Mercados de Frontera incrementaron la ponderación en Argentina, por eso se vio un incremento de volumen en renta variable.
La pregunta del millón es contestar cuales son las acciones que serán más favorecidas. En una primera instancia, las que cotizan en Wall Street, especialmente los bancos. Una gran favorecida será YPF, en la mira de los inversores desde la llegada de su actual presidente al directorio de la petrolera estatal. Otras acciones que pueden verse más demandadas son Aluar y Siderar, notoriamente atrasadas, Consultatio y Pampa Energía.
En esto opino parecido.
En julio viene al país el Primer Ministro de China. Seguramente va a anunciar financiamiento de 2 represas y la apertura del mercado para carne con hueso, que son cortes que actualmente no se exportan.
EL LANCE
A fin de año se reabriría el mercado americano y de Canadá para los cortes “premium”. Actualmente se están completando todos los protocolos sanitarios. La capitalización bursátil de Quickfood vale poco más de 55 millones de dólares y puede ser un gran lance pese a que la coyuntura parece no ayudarla. A título ilustrativo cabe señalar que Marfrig, el anterior dueño de Quickfood la pagó 200 millones de dólares y que en el mundo, Tyson acaba de comprar la Cía. Hillshire por 7700 millones de dólares. JBS, controlante de Swift en la Argentina, perdió la puja por dicha empresa.
Héctor Tavares, IECO, Clarín, 15.6.2014
http://www.labolsadetavares.com/que-pas ... a-despues/
En Rojo es mi opinión agregada a lo que comenta H.Tavares
Feliz día a todos los papas del foro!!
Acciones atrasadas: Aluar y Siderar
La explicación que tengo de este fenómeno como lo comente en el almuerzo de ayer, es que hay FCI que invierten en "Mercados de Frontera", hubo un Ascenso de Categoría de Qatar y Emiratos Árabes, que pasaron de "Mercados de Frontera" a "Mercados Emergentes", por lo tanto, los FCI de riesgo que invierten en Mercados de Frontera incrementaron la ponderación en Argentina, por eso se vio un incremento de volumen en renta variable.
La pregunta del millón es contestar cuales son las acciones que serán más favorecidas. En una primera instancia, las que cotizan en Wall Street, especialmente los bancos. Una gran favorecida será YPF, en la mira de los inversores desde la llegada de su actual presidente al directorio de la petrolera estatal. Otras acciones que pueden verse más demandadas son Aluar y Siderar, notoriamente atrasadas, Consultatio y Pampa Energía.
En esto opino parecido.
En julio viene al país el Primer Ministro de China. Seguramente va a anunciar financiamiento de 2 represas y la apertura del mercado para carne con hueso, que son cortes que actualmente no se exportan.
EL LANCE
A fin de año se reabriría el mercado americano y de Canadá para los cortes “premium”. Actualmente se están completando todos los protocolos sanitarios. La capitalización bursátil de Quickfood vale poco más de 55 millones de dólares y puede ser un gran lance pese a que la coyuntura parece no ayudarla. A título ilustrativo cabe señalar que Marfrig, el anterior dueño de Quickfood la pagó 200 millones de dólares y que en el mundo, Tyson acaba de comprar la Cía. Hillshire por 7700 millones de dólares. JBS, controlante de Swift en la Argentina, perdió la puja por dicha empresa.
Héctor Tavares, IECO, Clarín, 15.6.2014
http://www.labolsadetavares.com/que-pas ... a-despues/
En Rojo es mi opinión agregada a lo que comenta H.Tavares
Feliz día a todos los papas del foro!!

Re: ERAR Siderar
No se de donde sacan que cae la petrolera, justo es el mas dinamico hoy
en la demanda que tiene Siderar.....
en la demanda que tiene Siderar.....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], sabrina, Semrush [Bot] y 117 invitados