Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Galaico, sos ciudadano argentino vos? o sos Galaico?
Sos tan elemental. Porque debo pedirte perdon? decime y te lo pido Galaico.
Vos como pedorrista, debes pedirle perdón a Favaloro y a toda la gente que se atendia gratis en su fundacion, por que tu partido pedorrista lo mato. Estamos. sorprendeme pedorrista! pedile perdon!
Sos tan elemental. Porque debo pedirte perdon? decime y te lo pido Galaico.
Vos como pedorrista, debes pedirle perdón a Favaloro y a toda la gente que se atendia gratis en su fundacion, por que tu partido pedorrista lo mato. Estamos. sorprendeme pedorrista! pedile perdon!
Re: Actualidad y política
pide perdón aquel que le hace algo a alguien , el que deberías pedir perdon sos vos por ofenderme gratuitamente, pero no creo seas capaz , sorprendeme.
Re: Actualidad y política
Willote escribió:Todos los pedorristas.......le deben pedir perdon.
alpargatas si...libros no....
el gobierno pedorristas de pascua y galaico le pedian el 30 % de retorno para destrabar los pagos. como el tipo no podia mirar a la cara a sus empleados por no pagarle los sueldos.........ya sabemos que paso.
Pidanle perdon , la corrpucion pedorrista mata!
Re: Actualidad y política
la que se quedan las corporaciones cuando no hay crecimiento ni distribución mata muchisimo más en cantidad, en futuro y en exclusión mientras unos pocos viven como reyes o se la llevan toda afuera. Favaloro no era muy afecto a las corporaciones que yo sepa , un grande en verdad.[/quote]
No leo tu perdon Favaloro! dale que no duele
No leo tu perdon Favaloro! dale que no duele
Re: Actualidad y política
mercenario me parece que sos vos wilota que no te da para intercambiar ideas sin agredir innecesariamente
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:ningún ideologismo amigo, ya lo explique es lucha de intereses y como se reparte el producto bruto interno, de quien se lo queda y como se distribuye. Ladrones hay en todos lados, en las empresas y en los medios , en los gobiernos de toda las épocas y todos los paises del mundo. será en mayor o menor medida pero hay ladrones hasta en el vaticano y los que más se hacen los honestos , no resisten un mínimo análisis de la afip por decir algo.
la que se quedan las corporaciones cuando no hay crecimiento ni distribución mata muchisimo más en cantidad, en futuro y en exclusión mientras unos pocos viven como reyes o se la llevan toda afuera. Favaloro no era muy afecto a las corporaciones que yo sepa , un grande en verdad.
Re: Actualidad y política
Willote escribió:Todos los pedorristas.......le deben pedir perdon.
alpargatas si...libros no....
el gobierno pedorristas de pascua y galaico le pedian el 30 % de retorno para destrabar los pagos. como el tipo no podia mirar a la cara a sus empleados por no pagarle los sueldos.........ya sabemos que paso.
Pidanle perdon , la corrpucion pedorrista mata!
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:ningún ideologismo amigo, ya lo explique es lucha de intereses y como se reparte el producto bruto interno, de quien se lo queda y como se distribuye. Ladrones hay en todos lados, en las empresas y en los medios , en los gobiernos de toda las épocas y todos los paises del mundo. será en mayor o menor medida pero hay ladrones hasta en el vaticano y los que más se hacen los honestos , no resisten un mínimo análisis de la afip por decir algo.
Ladrones hay en todos lados, pero UDS......estan primeros....Todos los presidentes Pedorristas terminaron millonarios!!
Sacate la careta...mecenario!
Re: Actualidad y política
Todos los pedorristas.......le deben pedir perdon.
alpargatas si...libros no....
el gobierno pedorristas de pascua y galaico le pedian el 30 % de retorno para destrabar los pagos. como el tipo no podia mirar a la cara a sus empleados por no pagarle los sueldos.........ya sabemos que paso.
Pidanle perdon , la corrpucion pedorrista mata!

alpargatas si...libros no....
el gobierno pedorristas de pascua y galaico le pedian el 30 % de retorno para destrabar los pagos. como el tipo no podia mirar a la cara a sus empleados por no pagarle los sueldos.........ya sabemos que paso.
Pidanle perdon , la corrpucion pedorrista mata!
Re: Actualidad y política
ningún ideologismo amigo, ya lo explique es lucha de intereses y como se reparte el producto bruto interno, de quien se lo queda y como se distribuye. Ladrones hay en todos lados, en las empresas y en los medios , en los gobiernos de toda las épocas y todos los paises del mundo. será en mayor o menor medida pero hay ladrones hasta en el vaticano y los que más se hacen los honestos , no resisten un mínimo análisis de la afip por decir algo.
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:y no nos dejemos engañar por los antidemocráticos, el peor gobierno democratico será siempre muchisimo mejor años luz mejor a cualquier dictadura.
no se trata de eso amigo.........eso es ideologismo barato.......gobiernos horros o no chorros......y en eso los pedorristas ganan...y sabes como ganan....POR AFANO!!!!
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
COLUMNISTAS 12.06.14 | 09:52
Sin tetas no hay paraíso y sin déficit no hay deuda
A ver gente si se entiende. Una cosa es la enfermedad y otra el síntoma. Fiebre podés tener si padecés desde una gripe hasta la fiebre tifoidea. De la misma manera, la deuda pública es la consecuencia (síntoma) del déficit fiscal (enfermedad de grado 3).
O sea, NO EXISTE la deuda pública (Adelantos Transitorios del Banco Central -Emisión Monetaria = Inflación-, Letras en Dólares del Tesoro colocadas al Banco Central -pérdida de Reservas del Banco Central-, Deuda Pública Interna, Deuda Pública Externa) sin déficit fiscal.
La deuda es la manera de financiar el déficit fiscal. Ergo, hay que preguntarse porque hay déficit fiscal y más aún si la recaudación no para de crecer como ha ocurrido tendencialmente en Argentina en el último medio siglo (12% del PBI en 1960 y 37% del PBI hoy).
La respuesta de Perogrullo entonces es que hay déficit fiscal porque hay exceso de gasto público (enfermedad de grado 2). Ahora bien ¿quién decide el gasto público? Lo deciden los políticos que año a año sancionan por ley los presupuestos en el Congreso Nacional, en las Legislaturas Provinciales y los Consejos Municipales y los políticos que día a día en los Ejecutivos Nacionales, Provinciales y Municipales ejecutan esos presupuestos.
Ahora bien, la política en Argentina funciona no sólo de manera corporativa como en casi todo el mundo, sino con intereses completamente escindidos de los de la sociedad. De esta manera, se podría decir que la política en Argentina funciona como una mafia que sólo empobrece a los que pagan impuestos (les sacan nivel de vida contra nada).
Ésta es la enfermedad de grado 1. Consecuentemente, hay déficit fiscal y aumento de la deuda pública (en cualquiera de las formas definidas más arriba) como resultado de una mafia enquistada en la política que hace que todos los votemos (por obligación) y trabajemos para ellos (a través del sistema impositivo) con cero devolución y que encima gasta por sobre una presión impositiva salvaje (déficit fiscal).
Por eso resulta impactante que miembros de la clase política hablen de la legitimidad de la deuda externa como si fuera una operación de marcianos (Museo de la Deuda Externa creado por el kirchnerismo) cuando son ellos los únicos responsables de que haya déficit fiscal por exceso de gasto público respecto a la presión impositiva.
Y más impactante todavía es escuchar el cacareo del desendeudamiento cuando hoy el déficit fiscal es el 5to más grande en los últimos 50 años.
De nuevo, el déficit se financia con deuda, ergo la deuda pública no ha parado de aumentar durante la “Década Ganada” (medida en el numerario que realmente importa, el dólar).
Lo que ha caído es la deuda pública en poder del sector privado (manera civilizada que encontró el kirchnerismo de ganar autarquía) y ha subido como pocas veces en la historia la deuda pública en manos del Banco Central (por eso el Banco Central está casi “Sin Reservas” y nuestra tasa de inflación es top ten mundial).
Por eso, que te quede grabado: No hay deuda sin déficit y no hay déficit sin exceso de gasto sobre la recaudación. Y el gasto lo deciden los que te chamuyan con la política.
http://www.cronista.com/columnistas/Sin ... -0083.html
¿Qué dirán Fernanda Vallejos y Roberto Feletti de éste Cipayo ?
Sin tetas no hay paraíso y sin déficit no hay deuda

A ver gente si se entiende. Una cosa es la enfermedad y otra el síntoma. Fiebre podés tener si padecés desde una gripe hasta la fiebre tifoidea. De la misma manera, la deuda pública es la consecuencia (síntoma) del déficit fiscal (enfermedad de grado 3).
O sea, NO EXISTE la deuda pública (Adelantos Transitorios del Banco Central -Emisión Monetaria = Inflación-, Letras en Dólares del Tesoro colocadas al Banco Central -pérdida de Reservas del Banco Central-, Deuda Pública Interna, Deuda Pública Externa) sin déficit fiscal.
La deuda es la manera de financiar el déficit fiscal. Ergo, hay que preguntarse porque hay déficit fiscal y más aún si la recaudación no para de crecer como ha ocurrido tendencialmente en Argentina en el último medio siglo (12% del PBI en 1960 y 37% del PBI hoy).
La respuesta de Perogrullo entonces es que hay déficit fiscal porque hay exceso de gasto público (enfermedad de grado 2). Ahora bien ¿quién decide el gasto público? Lo deciden los políticos que año a año sancionan por ley los presupuestos en el Congreso Nacional, en las Legislaturas Provinciales y los Consejos Municipales y los políticos que día a día en los Ejecutivos Nacionales, Provinciales y Municipales ejecutan esos presupuestos.
Ahora bien, la política en Argentina funciona no sólo de manera corporativa como en casi todo el mundo, sino con intereses completamente escindidos de los de la sociedad. De esta manera, se podría decir que la política en Argentina funciona como una mafia que sólo empobrece a los que pagan impuestos (les sacan nivel de vida contra nada).
Ésta es la enfermedad de grado 1. Consecuentemente, hay déficit fiscal y aumento de la deuda pública (en cualquiera de las formas definidas más arriba) como resultado de una mafia enquistada en la política que hace que todos los votemos (por obligación) y trabajemos para ellos (a través del sistema impositivo) con cero devolución y que encima gasta por sobre una presión impositiva salvaje (déficit fiscal).
Por eso resulta impactante que miembros de la clase política hablen de la legitimidad de la deuda externa como si fuera una operación de marcianos (Museo de la Deuda Externa creado por el kirchnerismo) cuando son ellos los únicos responsables de que haya déficit fiscal por exceso de gasto público respecto a la presión impositiva.
Y más impactante todavía es escuchar el cacareo del desendeudamiento cuando hoy el déficit fiscal es el 5to más grande en los últimos 50 años.
De nuevo, el déficit se financia con deuda, ergo la deuda pública no ha parado de aumentar durante la “Década Ganada” (medida en el numerario que realmente importa, el dólar).
Lo que ha caído es la deuda pública en poder del sector privado (manera civilizada que encontró el kirchnerismo de ganar autarquía) y ha subido como pocas veces en la historia la deuda pública en manos del Banco Central (por eso el Banco Central está casi “Sin Reservas” y nuestra tasa de inflación es top ten mundial).
Por eso, que te quede grabado: No hay deuda sin déficit y no hay déficit sin exceso de gasto sobre la recaudación. Y el gasto lo deciden los que te chamuyan con la política.

http://www.cronista.com/columnistas/Sin ... -0083.html
¿Qué dirán Fernanda Vallejos y Roberto Feletti de éste Cipayo ?

Re: Actualidad y política
verdolaga escribió:[
O sea que ustedes sí saben robar. Gracias, te pisaste solito.
Haceme caso. No pierdas el tiempo acá. Esto no es para vos.
Andá a preparar la vianda para Budú.
No te lo digo más.
No, que ustedes sean inutiles hasta para robar no nos hace ladrones a nosotros. Logica recontrabasica. Pero gracias por reconocer que son absolutamente inutiles.
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió: Tenés razón. No nos da el estómago para robar. Nadie es perfecto.
Pascua escribió:
No es que sean honestos es que son inutiles hasta para robar
O sea que ustedes sí saben robar. Gracias, te pisaste solito.
Haceme caso. No pierdas el tiempo acá. Esto no es para vos.
Andá a preparar la vianda para Budú.
No te lo digo más.
Re: Actualidad y política
verdolaga escribió: Digamos que se acordó medio tarde. Los bancos nunca ganaron tanto como con este gobierno.
En los foros de los bancos dicen lo contrario, que el gobierno siempre les corto la ganancia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, DuckDuckGo [Bot], edupp, el indio, Fercap, Gon, Google [Bot], green arrow, iceman, J.E.D., Matu84, mr_osiris, nico, Peitrick, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, vgvictor y 2108 invitados