luisgarciaar escribió:Roberto te suena el término Cognitive Bias?![]()
Del mismo artículo:
Durante el mes de abril la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) informó que las importaciones de acero laminado desde China hacia América Latina alcanzaron un volumen récord de 1,9 millones de toneladas en el primer trimestre del año 2014, 95% más que las 951.938 toneladas importadas en el período enero-marzo de 2013.
---Si corres un poco más lo subrayado, fijate que dice américa latina, te pregunto, sabes si esas importaciones de china a "América Latina" llegaron a la Argentina???..un país donde hay restricciones a las importaciones de insumos básicos, vos pensas que se importa Acero laminado de China??..primer error de interpretación, Se importa absolutamente "NADA" de acero laminado a la Argentina. Por otro lado, ya escribí y pegue varios links sobre el problema que está enfrentando China con la producción de Acero, por los altos indices de contaminación y además se viene una fuerte regulación del estado chino a las productoras de acero que proliferaron descontroladamente y son altamente contaminantes.
También manifestó su preocupación por el deterioro de la balanza comercial con Turquía y su crecimiento en el mercado de aceros para construcción.
Se aplica lo mismo que comenté en el punto anterior para Argentina, en este caso Turquía no presenta (por ahora) los problemas de contaminación que si tiene china.
América Latina representa poco menos del 5% del consumo mundial de acero laminado. Sin embargo, en 2013 representó el 9% en las exportaciones totales de aceros laminados de Turquía, lo que da cuenta del atractivo de la región para dicho país.
Este fenómeno se vuelve todavía más evidente en el caso de los aceros largos, que concentraron casi el 100% del flujo comercial desde Turquía a la región.
Ya aclarado en los puntos anteriores con respecto a Argentina. Desmenuzando más la información aceros largos es lo que produce Acindar...pero en este caso se aplica el mismo criterio para las importaciones en la Argentina.
o ACERO CRUDO
La producción de acero crudo en el mes de abril de 2014 fue de 485.800 toneladas, resultando un 3.0% mayor respecto de los valores de marzo de 2014 (471.800 toneladas) y 13.3 % superior a la de abril de 2013 (428.900 toneladas).
o HIERRO PRIMARIO
La producción de hierro primario en abril de 2014 fue de 387.900 toneladas, resultando 2.3 % menor a la de marzo de 2014 (397.000 toneladas) y 2.0 % superior a la de abril de 2013 (380.200 toneladas).
o LAMINADOS TERMINADOS EN CALIENTE
La producción total de laminados terminados en caliente en abril de 2014 alcanzó las 447.500 toneladas, resultando 1.2% inferior a la de marzo de 2014 (453.000 toneladas) y 2.2 % inferior a la de abril de 2013 (457.700 toneladas).
o PLANOS LAMINADOS EN FRIO
La producción de planos laminados en frío de abril de 2014 fue de 113.100 toneladas, un 7.7 % inferior a la de marzo de 2014 (122.500 toneladas) y 14.8 % menor a la de abril de 2013 ( 132.700 toneladas).
La información de la producción de acero crudo por parte de la Camara Argentina del Acero refleja varios datos, vos te concentraste en los laminados, te pregunto, SIDERAR HACE SOLO LAMINADOS??, Averigua y vas a ver que no, por las dudas te dejo este link.
http://www.siderar.com/productos
Por último las que más ponderan las estadísticas en la Camara Argentina del Acero son Siderar, Tenaris y Acindar.
Vuelvo a preguntar, por que se incremento la producción de Acero a un nivel de más del 13% de Abril a/a?? (Aclaro que el alto horno Nª 2 de Siderar ya funcionaba a full, desde que se terminó de reparar a mediados de Febrero del 2013) y por que se incrementó 3 % comparativo a Marzo ???