Mensajepor quique43 » Jue May 15, 2014 3:23 pm
La conclusiòn es que vivimos con inflaciòn casi permanente, los gobiernos malsanos que tuvimos y tenemos, no tiene disciplina, son desordenados, gastan lo que se les canta, gestionan pèsimo, y encima nos roban, y mienten. Carton lleno, y el paìs hecho pelota, con nosotros adentro,
Da pena y da bronca, nuestro querido paìs, da para muchìsimo màs.
Sigue el reportaje. Revista Mercado Agosto 3 de 1972.
Mercado: En estos momentos en que pràcticamente la Argentina vive con una tasa ded inflaciòn del 70% por año, que medidas aplicarìa usted para frenar esta situaciòn?
Ares: En este momento no es fàcil encontrar el equilibrio cuando se lo ha perdido en forma total. Yo creo tenemos que cambiar un poco la mentalidad, dejarnos de pensar que la economìa dirigida va a ser la panacea, o que la economìa totalmente libre serà otra panacea. Hay que actuar con un libreto propio, que enfrente los aproblemas bàsicos, hay que hacer una mezcla. Se controlò la emisiòn monetaria, tambièn se controlaba de cerca la emisiòn por vìa de redescuentos, el ataque provino de distintos frentes, una contracciòn del consumo, una fuerte restricciòn del gasto pùblico, una vigilancia permanente de la emisiòn monetaria, y un fuerte control del comercio exterior.
Mercado: Como lograrìa usted en este momento una limitaciòn voluntaria al consumo?
Ares, Yo creo que es posible lograrlo, pero no como una medida de inmediata realizaciòn. En estos momentos existe una fuerte propensiòn al consumo porque todos piensan que dentro de tres o seis meses no van a poder comprar lo que quieren ahora, a causa de la pèrdida del valor del dinero. Esta voracidad, està impuesta por la pèrdida del valor del ahorro.