Mensajepor quique43 » Lun May 12, 2014 5:59 pm
El desprecio del gobierno por los recursos pùblicos, es descomunal, no le importa cuanto se gaste, ni de que manera, el tiempo que se pierde en las distintas operaciones comerciales, por tener una moneda cada vez màs devaluada. El hecho es que desde hace mucho tendrìan que circular billetes de $ 200 y $ 500 pesos. (Se pierde tiempo en el conteo, traslados, recarga de cajeros, traslado de dinero en camiones, impresiòn de mayor cantidad por el emisor, etc., etc., todo eso es costo, no les importa, total la plata no es de ellos, y la gilada paga impuesto a las ganancias, o los impuestos habituales, para sostener al gobierno y sus desmanejos.
Economía12 MAY 2014 13:53h
Circulante
Los bancos pidieron que se impriman billetes de mayor denominación
Varias entidades lepidieron recientemente al Central que imprima billetes con mayordenominación del de $ 100. Dicen que operar con tantos billetes lesencarece los costos y complica la recarga de los cajeros:
Por el efecto de la inflación sobre los clásicos billetes de $100, que hoy valen un cuarto de lo que valían hace unos años, varios bancos de primera línea le plantearon al Central la necesidad de imprimir billetes de mayor denominación.
ocurre que, para las bancos, manejar cada vez mayor cantidad de billetes por las mismas operaciones comerciales implica un costo creciente. Sin embargo, desde la Casa Rosada se negaron a atender el pedido porque implicaría reconocer la escalada inflacionaria.
De diciembre de 2007 a marzo de 2014, el billete de $ 100 perdió tres cuartas partes de su capacidad adquisitiva y hoy vale alrededor de $ 27. Así, tanto la cantidad de billetes de $100 como los de $50 se duplicaron en los últimos tres años.