Don’t Behave Like Mark Twain’s Cat (1985 Letter)
Mark Twain’s cat: having once sat on a hot stove, it never did so again — but it never again sat on a cold stove, either.
This vivid depiction illustrates our tendency to avoid things for the wrong reasons. I know an investor who “made” 40 percent in the late ’90s on technology stocks, then subsequently lost 80 percent.
Like Twain’s cat, she has never since invested in anything, preferring to sit on cash that is constantly being devalued by inflation.
Why You Must Understand Your Business Better Than Mr. Market (1987 Letter)
Imagine market quotations as coming from a remarkably accommodating fellow named Mr. Market, who is your partner in a private business. Without fail, Mr. Market appears daily and names a price at which he will either buy your interest or sell you his.
Even though the business that the two of you own may have economic characteristics that are stable, Mr. Market's quotations will be anything but. For, sad to say, the poor fellow has incurable emotional problems.
At times he feels euphoric and can see only the favorable factors affecting the business. When in that mood, he names a very high buy-sell price because he fears that you will snap up his interest and rob him of imminent gains. At other times, he is depressed and can see nothing but trouble ahead for both the business and the world. On these occasions, he will name a very low price, since he is terrified that you will unload your interest on him.
Mr. Market has another endearing characteristic: He doesn’t mind being ignored. If his quotation is uninteresting to you today, he will be back with a new one tomorrow. Transactions are strictly at your option. Under these conditions, the more manic-depressive his behavior, the better for you.
But, like Cinderella at the ball, you must heed one warning or everything will turn into pumpkins and mice: Mr. Market is there to serve you, not to guide you. It is his pocketbook, not his wisdom, that you will find useful.
If he shows up some day in a particularly foolish mood, you are free to either ignore him or to take advantage of him, but it will be disastrous if you fall under his influence.
Indeed, if you aren’t certain that you understand and can value your business far better than Mr. Market, you don’t belong in the game. As they say in poker, “If you’ve been in the game 30 minutes and you don’t know who the patsy is, you’re the patsy.”
If you read financial news or watch commentary, it may seem like the stock market is a terrifying blend of schizophrenia and greed. In reality, it’s merely an opportunity to trade cash for small bits of big businesses.
Fluctuations in price don’t change the underlying business, and as Benjamin Graham said, “In the short run, the market is a voting machine, but in the long run, it is a weighing machine.”
TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
la verdad que me gusto la historia, es de las cartas que escribe buffet a sus clientes:
Re: ERAR Siderar
ah no, claro. los puntos que marcas son totalmente validos. digamos que ante una baja en la actividad el impacto siempre se va a sentir. todas las empresas estan en el baile, mi punto es su desempeño en comparacion con otras
en cuanto a la cotizacion deberiamos estar atentos al merval, esta muy sobrecomprado en el largo plazo...
en cuanto a la cotizacion deberiamos estar atentos al merval, esta muy sobrecomprado en el largo plazo...
Re: ERAR Siderar
elushi escribió:si dacon, para mi el incremento de la ganancia va a ser bueno interanualmente por una cuestion de tipo de cambio, pero no en el intertrimestral
que no tenga deuda en dolares es un golazo. en las crisis las empresas que no estan apalancadas siempre resultan ser las que aguantan la marea. y por eso los primeros en quebrar son los bancos.
lo sigo sosteniendo, esta empresa es la que menor riesgo tiene en todo el panel, es una de las explicaciones a la baja volatilidad que tiene en el mediano y largo plazo.
si, de cualquier forma toma en cuenta que esta empresa no puede suspender la producción tan fácil como las autopartistas, y cuando se frenan las ventas los costos te pegan en la nuca (no solo es el costo del personal, sino el de produccion completo cuando no podes parar) no se cuanto tiempo puede tomarle parar y reiniciar la producción, pero seguro que no es poco, las papeleras por ej tardan 1 mes en ponerse a punto, por lo que paran una vez al año para hacer mantenimiento.
no se que tan dinamico es el mercado tampoco para aumentar rapido las exportaciones, hay que hacer clientes.
ojo, sigo pensando que es una empresa de lo mejor, pero me gusta siempre primero ver las contras y luego los pro. las caidas siempre son mas duras que las subidas.
Re: ERAR Siderar
si dacon, para mi el incremento de la ganancia va a ser bueno interanualmente por una cuestion de tipo de cambio, pero no en el intertrimestral
que no tenga deuda en dolares es un golazo. en las crisis las empresas que no estan apalancadas siempre resultan ser las que aguantan la marea. y por eso los primeros en quebrar son los bancos.
lo sigo sosteniendo, esta empresa es la que menor riesgo tiene en todo el panel, es una de las explicaciones a la baja volatilidad que tiene en el mediano y largo plazo.
que no tenga deuda en dolares es un golazo. en las crisis las empresas que no estan apalancadas siempre resultan ser las que aguantan la marea. y por eso los primeros en quebrar son los bancos.
lo sigo sosteniendo, esta empresa es la que menor riesgo tiene en todo el panel, es una de las explicaciones a la baja volatilidad que tiene en el mediano y largo plazo.
Re: ERAR Siderar
La verdad que ahora que lo veo al informe, la cosa no estuvo taan bien como decian, solo la primera pag, pero leyendo entre lineas el 1er trimestre del 2013 fue malo y por eso tanta diferencia y las perspectivas para el que viene es leve aumento en las ventas pero mayores costos. Las empresas de afuera solo son un 10% de las ganancias, asique aun que la ganancia fuera el doble luego, no es tanto, y aumento mucho el inventario, lo cual podriia indicar que estan comenzando a sobreestoquearse.
Lo bueno es que casi no tienen deudas ( con lo que son las tazas en argentina) y que ya terminaron de hacer la planta de colada continua
Lo bueno es que casi no tienen deudas ( con lo que son las tazas en argentina) y que ya terminaron de hacer la planta de colada continua
Re: ERAR Siderar
chipo. escribió: Pregunta: si el 7% de lo producido se exporta, ¿porque mencionan en diferentes análisis que es un papel que se vera favorecido por la modificación del tipo de cambio o CCL.?
¿Es por este último punto comentado?
Desde ya les agradezco su respuesta.
Buen fin de semana!
hola chipo. la cuestion es que Siderar vende en el mercado interno porque aunque parezca extraño vende mas caro aca que afuera (yo creo que esto ultimo hay que mirarlo a la inversa: si las empresas tuvieran que importar del extranjero los productos que le compran a siderar tendrian que pagarlo mas caro aun...)
ademas lo que vende esta siempre ajustado por dolar. es decir si sube el dolar sube su precio de venta. lo bueno es que si deja de haber demanda en el mercado interno puede colocar gran parte en el externo. reduciria su ganancia, pero no se queda con el pescado sin vender.
otro aspecto principal es que la materia prima que utiliza no la importa.
y otro punto en el que se ve favorecido es por su participacion en Ternium y usiminas. tanto por valorizacion de activos como por ganancia por dividendos de estas dos la suba del dolar la beneficia
Re: ERAR Siderar
Para lo que les interese leerlo, les paso el link.
http://www.siderar.com.ar/sites/www.ter ... na1T14.pdf
http://www.siderar.com.ar/sites/www.ter ... na1T14.pdf
Re: ERAR Siderar
Estimados,
Estoy aprendiendo a interpretar los resultados de los balances, estuve leyendo el balance consolidado al 31-3 y me gustaría hacer algunas consultas a los que siguen en el papel desde el lado de los fundamentals.
Detallo algunos datos de este balance para luego hacer algunas consultas acerca de estos puntos:
* El resultado neto de 1T2014 fue 888,3 vs 311,8 del 1T2013. Var 185%
* Toneladas despechadas 609,2 1T2014 vs 597 1T2013. Var 2%
* El 93% de la producción se destino al mercado interno y el restante se exporto.
Un punto importante de este balance creo que fue el crecimiento en la participación de resultados Ternium y Usiminas que aporto un 18% en el resultado neto. Mientras que en el 1T2013 solo había aportado un 2%.
Pregunta: si el 7% de lo producido se exporta, ¿porque mencionan en diferentes análisis que es un papel que se vera favorecido por la modificación del tipo de cambio o CCL.?
¿Es por este último punto comentado?
Desde ya les agradezco su respuesta.
Buen fin de semana!
Estoy aprendiendo a interpretar los resultados de los balances, estuve leyendo el balance consolidado al 31-3 y me gustaría hacer algunas consultas a los que siguen en el papel desde el lado de los fundamentals.
Detallo algunos datos de este balance para luego hacer algunas consultas acerca de estos puntos:
* El resultado neto de 1T2014 fue 888,3 vs 311,8 del 1T2013. Var 185%
* Toneladas despechadas 609,2 1T2014 vs 597 1T2013. Var 2%
* El 93% de la producción se destino al mercado interno y el restante se exporto.
Un punto importante de este balance creo que fue el crecimiento en la participación de resultados Ternium y Usiminas que aporto un 18% en el resultado neto. Mientras que en el 1T2013 solo había aportado un 2%.
Pregunta: si el 7% de lo producido se exporta, ¿porque mencionan en diferentes análisis que es un papel que se vera favorecido por la modificación del tipo de cambio o CCL.?
¿Es por este último punto comentado?
Desde ya les agradezco su respuesta.
Buen fin de semana!
Re: ERAR Siderar
Que hijo..de....Plutarco
..casi me muero!!



Re: ERAR Siderar
Gracias Taz, me lo podrías retribuir con una fotito de las que ya sabés. Estoy haciendo un escrito aburrido y necesito inspiración 

Re: ERAR Siderar



Plutarco

Re: ERAR Siderar
mrleinad escribió:
Al que venga a decirme que los fundamentals de las empresas importan en la bolsa, que se vaya a freir churros.
- Adjuntos
-
- Churrería Buffett, Munger, Gates & Fisher. Delivery sin cargo. Llame ya!
- gates buffett munger.jpg (9.1 KiB) Visto 567 veces
-
- Mensajes: 674
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm
Re: ERAR Siderar
mrleinad escribió:
EDN
Evolución Histórica (en %)
-Evolución Anual (*): 121,00
-Evolución Interanual (*): 384,00
EDN...............--738,50/-510,4------+45% de perdida
ERAR
Evolución Histórica (en %)
-Evolución Anual (*): 23,24
-Evolución Interanual (*): 50,00
ERAR...............888,20/284,20......+212%
(y cotizando por debajo de su VL)
Al que venga a decirme que los fundamentals de las empresas importan en la bolsa, que se vaya a freir churros.
Invierta en empresas fundidas. Recomendación de Mrleinad investment..
-
- Mensajes: 674
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm
Re: ERAR Siderar
Alfii escribió: Estoy esperando que activen mi cuenta en una soc. de bolsa caballero. Operaba en mi banco porque no hace mucho empecé. Algunos, creo, ooeran con bancos pues les da una sensación de seguridad ,o como quieras llamarle, tener detrás una entidad semejante...
Acá uno de los que operaban con Bancos. Le daba sensanción de seguridad estar detrás de una entidad semejante.

Re: ERAR Siderar
mrleinad escribió: Hablando de eso: el broker de las 3 letras me mandó mail avisandome que ahora se pueden suscribir LEBACs y NOBACs. Alguien tiene alguna opinión al respecto? Por ahí es más para el foro de Títulos Públicos, pero ya que estamos charlando de plazos y diversificación en RF..
mmm, pero hay otros instrumentos de RF que te van a dar mucha mas rentabilidad daniel...cualquiera dolarizado por mas bajo cupon que tenga ya estaria superando las lebac. y ademas se esperan dos cosas de parte del BCRA de cara al segundo semestre: que bajen las tasas de esas colocaciones y que devaluen el peso. por lo tanto, como te dije anteriormente cualquier bono en dolares te va a rendir mas.
mi opinion
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, Google [Bot], iceman, Itzae77, Majestic-12 [Bot], mcv, mr_osiris, notescribo, oportuncrisis, OSALRODO, redtoro, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, Tipo Basico, topaco, vgvictor, WARREN CROTENG, Z37A y 1566 invitados