Acordate: Clarín Miente!!!...
Actualidad y política
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
Pero Galaico hermano, si la inseguridad es una sensación...
Acordate: Clarín Miente!!!...
Acordate: Clarín Miente!!!...
Re: Actualidad y política
Cuanto falta Para que Macri establezca la emergencia en seguridad en la ciudad de buenos aires los vecinos nos merecemos vivir seguros y sin rejas que use para algo la policia metrpolitana.
Re: Actualidad y política
Jaime por mi que vaya en cana ahora me encanta los hipocritas que son que salen a justificar afanos sean estos chicos o grandes
ahora un vueltade 19.000 o más mensual más de uno lo quisiera recibir , son truchos y se rasgan las vestiduras tan corruptos como ellos , por complices.
Galaico escribió:truchos...
Doble estándar de los diputados que reclaman "transparencia"
Laura Alonso (PRO), Martín Lousteau y Pablo Javkin (Alianza UNEN), y Adrián Pérez engrosan sus dietas más del 50 % con pasajes que no usan.
Aquellos diputados que reclaman transparencia al parlamento nacional no parecen ser tan "limpios" como se proclaman. Lejos están los seis legisladores que posaron para la foto para denunciar "los agujeros negros que hay en el Congreso", y sustentar al viejo planteo contra la política de La Nación de mostrar todo lo que la política, precisamente, les otorga.
Laura Alonso (PRO), Manuel Garrido (UCR), Carla Carrizo y Martín Lousteau (Suma+ UNEN), Adrián Pérez (Frente Renovador), Pablo Javkin (Coalición Cívica UNEN), de ellos se trata, tienen más de una cuestión en común: son opositores, se mostraron como la cara de la transparencia, no son del interior y todos engrosan sus dietas en más de un 50 % con los pasajes (aéreos y terrestres) que la cámara baja les brinda y no utilizan.
Sólo en abril, en concepto de devolución de pasajes, Alonso recibió $ 19.300. Su dieta mensual supera los $ 35 mil de bolsillo. Con la misma mecánica, e idéntico monto, accedieron Carrizo, Javkin y Garrido. Lousteau, que utilizó algunos de sus pasajes, percibió $ 16.620 y Pérez, que también viajó, canjeó sus tramos restantes (tal la denominación que se utiliza en la Cámara), por $ 13.940.
En lo que va del año, algunos de esos legisladores embolsaron cerca $ 80 mil en concepto de tramos canjeados. Un dato que Fundación Directorio Legislativo, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y las otras ONG que se juntaron con los legisladores con el fin de "dar batalla por la transparencia" institucional dejaron de lado.
Re: Actualidad y política
y acá preocupados si alguien canjea un pasaje
http://www.lagaceta.com.ar/nota/589800/ ... -sube.html
http://www.lagaceta.com.ar/nota/589800/ ... -sube.html
Re: Actualidad y política
Y si en lugar de cuidar a los precios, cuidan a los ciudadanos?.
Êstos inùtiles se equivocaron de lugar, quieren cuidar precios, que no cuidan, multan porque se les antoja, echan la inversiòn, en lugar de cuidar a la gente, que la roban, la matan, tendrìan que poner ese empeño en cuidar a la gente, que hoy lamentablemente vive con miedo.
ECONOMÍA En el Palacio de Hacienda
Precios Cuidados: Kicillof anunció multas por $ 31 M a supermercados
Êstos inùtiles se equivocaron de lugar, quieren cuidar precios, que no cuidan, multan porque se les antoja, echan la inversiòn, en lugar de cuidar a la gente, que la roban, la matan, tendrìan que poner ese empeño en cuidar a la gente, que hoy lamentablemente vive con miedo.
ECONOMÍA En el Palacio de Hacienda
Precios Cuidados: Kicillof anunció multas por $ 31 M a supermercados
Re: Actualidad y política
another time escribió: No hay q discutirles lo obvio, son tan ridículos...Q se queden hablando solos. En los comentarios de los lectores de los diarios, van quedando pocos. Igual q en este foro. Cuantos quedan? 3,4 ? Se van muriendo de inanición los microbios
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
-ciro- escribió:la paja en el ojo ajeno y no el millón de vigas en el propio
típico de manual del adiestrado kk
No hay q discutirles lo obvio, son tan ridículos...Q se queden hablando solos. En los comentarios de los lectores de los diarios, van quedando pocos. Igual q en este foro. Cuantos quedan? 3,4 ? Se van muriendo de inanición los microbios
Re: Actualidad y política
típico de manual del adiestrado kk
Re: Actualidad y política
Sinceramente me hacen reir!!
en concepto de devolución de pasajes, Alonso recibió $19.300
Kris, Amado, Anibal, Jaime, Etchegaray, Moreno, y otros grandes se afanaron y siguen afanando millones!!!
Y no son excedentes de dietas, son AFANOS!!!
Galaico escribió:truchos...
Doble estándar de los diputados que reclaman "transparencia"
Laura Alonso (PRO), Martín Lousteau y Pablo Javkin (Alianza UNEN), y Adrián Pérez engrosan sus dietas más del 50 % con pasajes que no usan.
Aquellos diputados que reclaman transparencia al parlamento nacional no parecen ser tan "limpios" como se proclaman. Lejos están los seis legisladores que posaron para la foto para denunciar "los agujeros negros que hay en el Congreso", y sustentar al viejo planteo contra la política de La Nación de mostrar todo lo que la política, precisamente, les otorga.
Laura Alonso (PRO), Manuel Garrido (UCR), Carla Carrizo y Martín Lousteau (Suma+ UNEN), Adrián Pérez (Frente Renovador), Pablo Javkin (Coalición Cívica UNEN), de ellos se trata, tienen más de una cuestión en común: son opositores, se mostraron como la cara de la transparencia, no son del interior y todos engrosan sus dietas en más de un 50 % con los pasajes (aéreos y terrestres) que la cámara baja les brinda y no utilizan.
Sólo en abril, en concepto de devolución de pasajes, Alonso recibió $ 19.300. Su dieta mensual supera los $ 35 mil de bolsillo. Con la misma mecánica, e idéntico monto, accedieron Carrizo, Javkin y Garrido. Lousteau, que utilizó algunos de sus pasajes, percibió $ 16.620 y Pérez, que también viajó, canjeó sus tramos restantes (tal la denominación que se utiliza en la Cámara), por $ 13.940.
En lo que va del año, algunos de esos legisladores embolsaron cerca $ 80 mil en concepto de tramos canjeados. Un dato que Fundación Directorio Legislativo, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y las otras ONG que se juntaron con los legisladores con el fin de "dar batalla por la transparencia" institucional dejaron de lado.
Re: Actualidad y política
pero le vamo saca el hangar le vamo y le vamo a pedi el diezmo a lo empleado le vamo 
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
Que agarraron una empresa con un avión viejo y tiene 57 nuevos 5 años después. Que transportaba 3 millones de pasajeros en aviones alquilados y hoy transporta 7 millones. Que por mucho sabotaje que intentaron los que festejarian que se caiga un avion de aerolineas siguen zapateros.
TonyMontana escribió:que le cuesta al estado 3500 palos verdes al año... esa "empresa"?
Supongamos que esos 628.000.000 U$S (2013) se los diéramos a LAN o a cualquier otra empresa privada. Se imaginan? Harían los famosos vuelos a a estratosfera del Turco.
En el año 2011 LAN tuvo un resultado positivo de U$S 944.000.000.- Después de intereses, impuestos y amortizaciones.
Ingresos totales 2010 U$S 5.718.000.000.-
Transportan en Argentina 2.500.000 personas a solo 12 destinos de cabotaje, lo que representa 30 por ciento del total de pasajeros del país.
LAN transporto 65 millones de pasajeros transportados en 2012.
Datos nomas
Re: Actualidad y política
que barbaridad ...con Jaime eso no pasaba
Re: Actualidad y política
truchos...
Doble estándar de los diputados que reclaman "transparencia"
Laura Alonso (PRO), Martín Lousteau y Pablo Javkin (Alianza UNEN), y Adrián Pérez engrosan sus dietas más del 50 % con pasajes que no usan.
Aquellos diputados que reclaman transparencia al parlamento nacional no parecen ser tan "limpios" como se proclaman. Lejos están los seis legisladores que posaron para la foto para denunciar "los agujeros negros que hay en el Congreso", y sustentar al viejo planteo contra la política de La Nación de mostrar todo lo que la política, precisamente, les otorga.
Laura Alonso (PRO), Manuel Garrido (UCR), Carla Carrizo y Martín Lousteau (Suma+ UNEN), Adrián Pérez (Frente Renovador), Pablo Javkin (Coalición Cívica UNEN), de ellos se trata, tienen más de una cuestión en común: son opositores, se mostraron como la cara de la transparencia, no son del interior y todos engrosan sus dietas en más de un 50 % con los pasajes (aéreos y terrestres) que la cámara baja les brinda y no utilizan.
Sólo en abril, en concepto de devolución de pasajes, Alonso recibió $ 19.300. Su dieta mensual supera los $ 35 mil de bolsillo. Con la misma mecánica, e idéntico monto, accedieron Carrizo, Javkin y Garrido. Lousteau, que utilizó algunos de sus pasajes, percibió $ 16.620 y Pérez, que también viajó, canjeó sus tramos restantes (tal la denominación que se utiliza en la Cámara), por $ 13.940.
En lo que va del año, algunos de esos legisladores embolsaron cerca $ 80 mil en concepto de tramos canjeados. Un dato que Fundación Directorio Legislativo, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y las otras ONG que se juntaron con los legisladores con el fin de "dar batalla por la transparencia" institucional dejaron de lado.
Doble estándar de los diputados que reclaman "transparencia"
Laura Alonso (PRO), Martín Lousteau y Pablo Javkin (Alianza UNEN), y Adrián Pérez engrosan sus dietas más del 50 % con pasajes que no usan.
Aquellos diputados que reclaman transparencia al parlamento nacional no parecen ser tan "limpios" como se proclaman. Lejos están los seis legisladores que posaron para la foto para denunciar "los agujeros negros que hay en el Congreso", y sustentar al viejo planteo contra la política de La Nación de mostrar todo lo que la política, precisamente, les otorga.
Laura Alonso (PRO), Manuel Garrido (UCR), Carla Carrizo y Martín Lousteau (Suma+ UNEN), Adrián Pérez (Frente Renovador), Pablo Javkin (Coalición Cívica UNEN), de ellos se trata, tienen más de una cuestión en común: son opositores, se mostraron como la cara de la transparencia, no son del interior y todos engrosan sus dietas en más de un 50 % con los pasajes (aéreos y terrestres) que la cámara baja les brinda y no utilizan.
Sólo en abril, en concepto de devolución de pasajes, Alonso recibió $ 19.300. Su dieta mensual supera los $ 35 mil de bolsillo. Con la misma mecánica, e idéntico monto, accedieron Carrizo, Javkin y Garrido. Lousteau, que utilizó algunos de sus pasajes, percibió $ 16.620 y Pérez, que también viajó, canjeó sus tramos restantes (tal la denominación que se utiliza en la Cámara), por $ 13.940.
En lo que va del año, algunos de esos legisladores embolsaron cerca $ 80 mil en concepto de tramos canjeados. Un dato que Fundación Directorio Legislativo, Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento, Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y las otras ONG que se juntaron con los legisladores con el fin de "dar batalla por la transparencia" institucional dejaron de lado.
Re: Actualidad y política
La ONU reconoció a la Argentina por el alto nivel de desarrollo humano
La Argentina es uno de los países con un alto nivel en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde se constatan los progresos alcanzados en los últimos años.
El informe ubica al país en el puesto 45 del ranking mundial, destacándose como una nación que ingresa en la clasificación de países con categoría de desarrollo "muy alto".
El estudio se refiere al período comprendido entre 1990 y 2012 donde la reducción del déficit alcanzó a 36,9%; en tanto, en el período que va de 2007 a 2012 el país avanzó cuatro posiciones.
Al cuantificar el avance, el organismo detalla que el país evolucionó desde un índice de 0,701 a 0,811 (cuanto mayor, más desarrollo); asimismo, marca que la reducción del déficit en Desarrollo Humano alcanzó a 36,9%, colocando al país como el 6to. en materia de este tipo de avance.
El trabajo de la ONU destaca que "mientras la Argentina alcanzó esta posición en reducción del déficit en el desarrollo humano, en materia de crecimiento del PBI per cápita sólo alcanzó el puesto 18, con un crecimiento promedio anual de 3,5% durante el período analizado", lo que explica que "los países no pueden depender sólo del crecimiento".
El vínculo entre el crecimiento y el desarrollo humano no es automático, remarcó, y detalló: "Necesita ser impulsado a través de políticas favorables a los pobres invirtiendo simultáneamente en salud y educación, desarrollando trabajos dignos, evitando el agotamiento y la sobreexplotación de los recursos naturales, asegurando un equilibrio de géneros y una distribución equitativa de los ingresos, y evitando el desplazamiento innecesario de las comunidades".
La Argentina, al ocupar el puesto 45 en desarrollo humano con un muy alto rendimiento, se ubica en sintonía con países entre los que figuran Noruega, Australia, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda, Irlanda y Suecia, que encabezan el ranking; y, con Chile, son los únicos países latinoamericanos dentro de este selecto grupo.
Al observar la evolución del IDH en el país, se observa que al iniciar la década del 90 alcanzaba a 0,701 mientras que para 2000 alcanzó al 0,755; para 2005 marcó un 0,771; 2007, 0,787; 2010, 0,805; 2011, 0,810 y 2012, 0,811.
La Argentina es uno de los países con un alto nivel en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) donde se constatan los progresos alcanzados en los últimos años.
El informe ubica al país en el puesto 45 del ranking mundial, destacándose como una nación que ingresa en la clasificación de países con categoría de desarrollo "muy alto".
El estudio se refiere al período comprendido entre 1990 y 2012 donde la reducción del déficit alcanzó a 36,9%; en tanto, en el período que va de 2007 a 2012 el país avanzó cuatro posiciones.
Al cuantificar el avance, el organismo detalla que el país evolucionó desde un índice de 0,701 a 0,811 (cuanto mayor, más desarrollo); asimismo, marca que la reducción del déficit en Desarrollo Humano alcanzó a 36,9%, colocando al país como el 6to. en materia de este tipo de avance.
El trabajo de la ONU destaca que "mientras la Argentina alcanzó esta posición en reducción del déficit en el desarrollo humano, en materia de crecimiento del PBI per cápita sólo alcanzó el puesto 18, con un crecimiento promedio anual de 3,5% durante el período analizado", lo que explica que "los países no pueden depender sólo del crecimiento".
El vínculo entre el crecimiento y el desarrollo humano no es automático, remarcó, y detalló: "Necesita ser impulsado a través de políticas favorables a los pobres invirtiendo simultáneamente en salud y educación, desarrollando trabajos dignos, evitando el agotamiento y la sobreexplotación de los recursos naturales, asegurando un equilibrio de géneros y una distribución equitativa de los ingresos, y evitando el desplazamiento innecesario de las comunidades".
La Argentina, al ocupar el puesto 45 en desarrollo humano con un muy alto rendimiento, se ubica en sintonía con países entre los que figuran Noruega, Australia, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda, Irlanda y Suecia, que encabezan el ranking; y, con Chile, son los únicos países latinoamericanos dentro de este selecto grupo.
Al observar la evolución del IDH en el país, se observa que al iniciar la década del 90 alcanzaba a 0,701 mientras que para 2000 alcanzó al 0,755; para 2005 marcó un 0,771; 2007, 0,787; 2010, 0,805; 2011, 0,810 y 2012, 0,811.
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
Que agarraron una empresa con un avion viejo y tiene 57 nuevos 5 años despues. Que transportaba 3 millones de pasajeros en aviones alquilados y hoy transporta 7 millones. Que por mucho sabotaje que intentaron los que festejarian que se caiga un avion de aerolineas siguen zapateros.
que le cuesta al estado 3500 palos verdes al año... esa "empresa"?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Citizen, elcipayo16, Google [Bot], GUSTAVOLB, Inversor Pincharrata, Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, playlistz, sebara, Semrush [Bot] y 942 invitados