Mensajepor Galaico » Mié May 07, 2014 8:54 pm
Repudio a Macri por el evento sobre Malvinas
Pidieron "investigar" por qué la Ciudad llevó a ex carapintadas y a fanáticos del nazismo a charlas pedagógicas para los chicos.
El evento pedagógico que organizó la administración macrista para abordar la Guerra de Malvinas, que contó con la invitación de ex combatientes que reivindican públicamente a genocidas y a Adolf Hitler, y que participaron de los alzamientos carapintadas contra gobiernos democráticos, fue ampliamente repudiado luego de que este diario lo difundiese en su edición dominical.
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM)–La Plata emitió ayer un comunicado de "repudio a la política de Macri sobre formación en la cuestión Malvinas". De acuerdo al documento, el jefe de gobierno porteño "ha convocado a militantes Nazis, xenófobos, reivindicadores de militares que están presos por violaciones a los Derechos Humanos y los para frente a nuestros jóvenes alumnos como referentes de esa visión de Malvinas que no educa ni enseña y que nuestro pueblo repudia". Ocurre que las "Jornadas sobre las Islas Malvinas", que se desarrollaron entre el 14 y el 16 de abril en el espacio Cultural Julián Centeya, se realizaron para que el alumnado comparta "las experiencias personales y la vida social de los ex combatientes". La actividad fue gestionada en conjunto por los ministerios porteños de Salud, Educación, Cultura y el de Justicia y Seguridad. "Es inadmisible que desde el Gobierno de la Ciudad se convoque como referentes a dar charlas de formación a los alumnos de escuelas porteñas a personas que no respetan en lo más mínimo los valores de la democracia y la defensa de los Derechos Humanos", manifestó la agrupación.
Jorge Elbaum, ex director de la DAIA e investigador de la temática "diversidad y discriminación", señaló a Tiempo Argentino que "lo que generó el sistema educativo del gobierno de la Ciudad es gravísimo porque expuso a sujetos vulnerables como los chicos frente a la palabra de representantes de lo más siniestro de la historia de nuestro país, anclados en el nazismo. La sociedad en su conjunto, los padres, el sistema educativo y los sindicatos de educadores no pueden permitirlo", indicó. "Se debe elaborar una investigación sobre lo sucedido porque de ninguna manera esto es azaroso ni implica una distracción", añadió y lo comparó con lo "acontecido meses atrás en el municipio de Vicente López (gobernado por Jorge Macri) cuando en el día de la mujer se convocó a reivindicar la vida de Eva Braun. Ese tipo de situaciones de ninguna manera pueden quedar en el olvido", añadió.
Por su parte, el Secretario General de SUTEBA y de la CTA-Buenos Aires, Roberto Baradel, dijo a este diario que lo sucedido "es muy malo". El gremialista y docente consideró que "todo lo referente a la guerra debe difundirse en las escuelas bajo una óptica democrática, inclusive señalando a aquellos represores que han combatido en el conflicto bélico, como lo hace el CECIM-La Plata”. “Por eso, la CTA de la provincia junto al CECIM lanzó una campaña con Osvaldo Bayer: ‘Ni genocidas ni explotadores en los monumentos, en las calles ni en las escuelas’. Es fundamental sentar las bases de una sociedad democrática”, concluyó Baradel