"Petrolera canadiense anunció un descubrimiento de crudo en Vaca Muerta"
La empresa canadiense Crown Point Energy Inc., anunció el descubrimiento potencial de petróleo en el yacimiento Vaca Muerta, en el Cerro de los Leones, ubicado en la cuenca de Neuquén.
La Hoyada, como se llama el pozo, fue perforado a una profundidad total de 1.953 metros, donde se encontraron muestras de petróleo y gas que constan de 125 metros de esquisto y 84 metros de intrusivos ígneos fracturados incrustados.
Las muestras recogidas fueron analizadas e indicaron que 36 de los84 metrosde intrusivos ígneos fueron altamente fracturados y tenían el mejor petróleo vivo durante la perforación.
Para la compañía canadiense, el hallazgo en La Hoyadade petróleo y gas, da muestra de que la formación de Vaca Muerta en el Cerro de los Leones es madura y hasta se animan a compararla con pozos similares de la zona.
“Intrusivos ígneos similares en la parte de la cuenca norte de Neuquén se reconocen como importantes yacimientos de hidrocarburos, que produjeron más de 26 millones de barriles de petróleo hasta la fecha de las zonas circundantes Cerro de los Leones”, reza el comunicado de Crown Point Energy, esperando que lo mismo ocurra con el descubrimiento deLa Hoyada.
La empresa ya envió a los laboratorios las muestras de la perforación realizada en Vaca Muerta para analizarlas y poder obtener información sobre su contenido orgánico y madurez térmica.
Mientras tanto, ya comenzaron a diseñar un programa de terminación para La Hoyada para poder empezar a producir.
“Este resultado de perforación es una confirmación del potencial convencional y no convencional de la formación Vaca Muerta”, sostiene el comunicado de Crown Point, que tiene a su cargo 314 mil hectáreas (la totalidad del Cerro de los Leones).
Crown Point había recibido la concesión del Cerro de los Leones en Vaca Muerta, durante el último año y medio realizó exploraciones en la zona y se estima que invirtió unos seis millones de dólares.
En noviembre del año pasado la empresa se comprometió con el ministerio de Infraestructura y Energía a invertir unos 12 millones de dólares más e inmediatamente, a principios del 2014, comenzaron las tareas de perforación.
http://elinversoronline.com/2014/02/pet ... ca-muerta/