Actualidad y política
Re: Actualidad y política
DE QUE SE RIEN LOS KKIS?
- Adjuntos
-
- DE QUE SE RIEN.jpg (9.33 KiB) Visto 522 veces
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
rojo escribió:Bien la dekada ganadaun cherrrry QQ 105.000 pesos -- payasos
bruta licuacion de ingresos para todos y todas
Tranquilo que la Gran Makro tiene una solución

Alejandro Robba, economista de La Gran Makro, una agrupación de profesionales afines al gobierno, sugirió reavivar la industria local a través de la fabricación del vehículo argentino.-
http://www.infobae.com/2013/06/15/71564 ... -y-popular
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:
Nunca tan oportuna la foto

jueves, enero 30, 2014
Los intendentes en alerta porque la devaluación les destroza los presupuestos
(La Politica Online). Algunos jefes comunales tienen frenadas partidas para repuestos porque no hay precios.
La devaluación del peso que aplicó la semana pasada el Gobierno nacional puso en aprietos a los intendentes del Conurbano, que en los dos últimos dos años ya venían haciendo malabares en las flacas economías comunales.
La conflictividad salarial
Otro de los puntos que afligen a los jefes comunales es la alta conflictividad salarial con una inflación en crecimiento y un dólar alto. En general, las negociaciones comienzan en febrero y los sindicatos municipales ya avisaron que pedirán no menos del 30% de aumento.
También está la presión de los cooperativistas del Plan Argentina Trabaja, que si bien disminuyeron en número en los últimos años, los magros sueldos que perciben están congelados cerca de los 2 mil pesos.
Por caso, hoy la agrupación Barrios de Pie lleva adelante varios piquetes en distintos puntos del país con una marcha al Ministerio de Desarrollo Social para que se actualicen sus salarios y haya mejoras en la Asignación Universal por Hijo.
“Es algo que debe resolver la Casa Rosada, la conflictividad crece”, graficó un intendente. Otro, fue más duro: “El que compraba Coca Cola ahora va a tener que comprar Manaos”.

(La Politica Online).
http://puntocerohaciaelfuturo.blogspot.com.ar/
Re: Actualidad y política
Alguien podria decirme a cuanto esta el dolar bolsa? Mas alla de la norma para regular que saliio hoy http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0040.html es negocio hacerse de esos dolares? Se pueden comprar con una cuenta q tenga solo caja de ahorro en pesos y enviarla a una cuenta que tiene caja de ahorro en dolares?
A quien sepa desasnarme le agradecere.
Saludos
A quien sepa desasnarme le agradecere.
Saludos
Re: Actualidad y política
Coctel escribió:jajaja Tony, hay otras opciones en precioscuidados
con es nickname estás habilitado para opinar del tema
Re: Actualidad y política
jajaja Tony, hay otras opciones en precioscuidados




Re: Actualidad y política
metal77 escribió:
No, la idea es renovarlo mensualmente adicionandole plata.. no hacerlo a un año ni a cuetazos... aunq sacrifique unos puntos ni en pe** quiere inmovilizar la guita a un año
Sergei escribió: además te conviene renovarlo mes a mes porque si sale sorteado va a tener que poner unos buenos pesos
Sergei
PD: no te enojes si te digo que no era publicidad engañosa , está muy claro en la página y bien grande , entrando en el simulador te bate la justa
no es el caso de los super , que te dice que te da un cupón por el 30 % y la gente cree que es ese % de descuento y en realidad es un 23%
Claro, la idea era esa, meter todo en p.fijo mensual y adicionar 5 lucas mensuales, si evoluciona a 3% el valor del auto como hasta ahora estaria casi enparejandolo sin perder la capacidad de licitar por ejemplo o disponiendo de esa plata en caso de salir sorteado.
Por lo pronto el 14% este va a doler.. espero q sea solo eso y siga maximo al 3% mensual
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:
No, la idea es renovarlo mensualmente adicionandole plata.. no hacerlo a un año ni a cuetazos... aunq sacrifique unos puntos ni en pe** quiere inmovilizar la guita a un año
además te conviene renovarlo mes a mes porque si sale sorteado va a tener que poner unos buenos pesos
Sergei
PD: no te enojes si te digo que no era publicidad engañosa , está muy claro en la página y bien grande , entrando en el simulador te bate la justa
no es el caso de los super , que te dice que te da un cupón por el 30 % y la gente cree que es ese % de descuento y en realidad es un 23%
-
- Mensajes: 158
- Registrado: Vie Feb 06, 2009 3:47 pm
Re: Actualidad y política
Me autorizaron AR$2.728 para atesoramiento.
Categoria H de monotributo, simultáneamente la más alta de autónomos (por presidente de s.a.) y en el 2012 pague ganancias (por honorarios de dirección) y bienes personales. Además vengo pagando los anticipos para el 2013.
En realidad necesito uruguayos para irme de viaje, pero como no se consiguen fácilmente y además tiene una percepción del 35 contra el 20, preferí comprar uss para atesoramiento y llevar eso.
Joya todo.
Categoria H de monotributo, simultáneamente la más alta de autónomos (por presidente de s.a.) y en el 2012 pague ganancias (por honorarios de dirección) y bienes personales. Además vengo pagando los anticipos para el 2013.
En realidad necesito uruguayos para irme de viaje, pero como no se consiguen fácilmente y además tiene una percepción del 35 contra el 20, preferí comprar uss para atesoramiento y llevar eso.
Joya todo.
Re: Actualidad y política
quienduda escribió:Ah me despisté que mencionabas al ciudad, pero bueno leyendo el último mensaje los valores de francés que te paso están similares. Igual un 25% anual hubiese sido atractivo para alguien conservador en los últimos años donde la inflación, aunque alta, vos sabías que rondaba ese valor. Actualmente no podemos decir de cuanto será la inflación de aquí a un año, en los últimos meses se ha acelerado, por lo que ni en pepe congelo mis fondos a un año, tal vez con tasas del 30-35% anual me animaría a plazos de un mes. ¿Estás seguro que puede adicionar montos nuevos de $5000 a un plazo fijo ya constituido? Además debería averiguar que pasa si decide dar de baja el plazo fijo antes de lo previsto (hay distinta modalidades).
No, la idea es renovarlo mensualmente adicionandole plata.. no hacerlo a un año ni a cuetazos... aunq sacrifique unos puntos ni en pe** quiere inmovilizar la guita a un año
Re: Actualidad y política
Ah me despisté que mencionabas al ciudad
, pero bueno leyendo el último mensaje los valores de francés que te paso están similares. Igual un 25% anual hubiese sido atractivo para alguien conservador en los últimos años donde la inflación, aunque alta, vos sabías que rondaba ese valor. Actualmente no podemos decir de cuanto será la inflación de aquí a un año, en los últimos meses se ha acelerado, por lo que ni en pepe congelo mis fondos a un año, tal vez con tasas del 30-35% anual me animaría a plazos de un mes. ¿Estás seguro que puede adicionar montos nuevos de $5000 a un plazo fijo ya constituido? Además debería averiguar que pasa si decide dar de baja el plazo fijo antes de lo previsto (hay distinta modalidades).

Re: Actualidad y política
Sergei escribió:o no es asi o me están cagando en el ciudad , yo lo renuevo vía web y la última es 17,75% , si lo quiero establecer ahora me informan 20%
creo que el 8,5% adicional es sobre el valor de pizarra
salvo que me estén garcando y no me agregen el 8,5 %
recien llame y es tal cual vos lo decis..ese super adicional q te dan es sobre la de pizarra q es bajisima.. los nuevos valores son los que vos decis del 20%... publicidad engañosa que le dicen
Re: Actualidad y política
o no es asi o me están cagando en el ciudad , yo lo renuevo vía web y la última es 17,75% , si lo quiero establecer ahora me informan 20%
creo que el 8,5% adicional es sobre el valor de pizarra
salvo que me estén garcando y no me agregen el 8,5 %
creo que el 8,5% adicional es sobre el valor de pizarra
salvo que me estén garcando y no me agregen el 8,5 %
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:Un amigo me pidio el consejo sobre lo siguiente:
Tiene 22 lucas y no sabe si adelantar cuotas puras del auto (entre gs de diferimiento etc podria adelantar 5 cuotas puras) antes del q mes que vienen le aumenten el precio del auto (mas del 2-3% mensual) o meter esa guita en un plazo fijo en el ciudad que le dan 25% anual.
Que les parece? que le aconsejan?
Les agradezco de antemano.
Saludos
quienduda escribió: Estimado, lo que le puedo decir mirando las tasas de interés para plazos fijos desde mi homebanking del francés es que por el monto de $20mil si lo dejás a un año tenés 21%, mientras que a un mes es del 17.75% (anual obvio), la tasa de 27.75% es para plazos de un año y montos arriba de los 100mil. Por otro lado, mencionarle que por esta modalidad no es posible mes a mes adicionar X cantidad de pesos a un plazo fijo ya constituido (tramitado en persona no se cómo sea), y si mes a mes su amigo dispondría de $5000 el plazo fijo a constituir le redituaría 17.25% a un mes y 20,5% a un año. En fin, pienso que la vía del plazo fijo sigue siendo una mala inversión. Saludos
El tipo este tiene cuenta en el ciudad en el cual si haces plazo fijo via web te dan un 8,5% adicional al 17 que te da... lo que daria un 25 anual. Por lo cual ese 2,1 mensual que obtendria iria aplicando en principio sobre 22, luego sobre 27 y asi sucesivamente.. se que no es la mejor forma de invertir por la tasa que ofrece.. pero dentro de lo conservador (por la falta de conocimiento) entre adelantar y p.fijo me parecio q estaba mejor el p.fijo.. capaz q con esto q te cuento te cambia la opinion o no... me interesaria saberlo
Gracias por tu respuesta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, Google [Bot], Peitrick, Semrush [Bot] y 1981 invitados