quienduda escribió:http://www.infobae.com/2014/01/26/15394 ... os-tarjeta
Resulta llamativo que una persona con formación científica argumente utilizando la palabra creemos en vez de pensamos, estimamos, etc.:
"Con un dólar a $13 habría un efecto devastador sobre la producción, el empleo, los salarios y no sabemos quién va a poder comprarlo después de la catástrofe. Nosotros creemos que un dólar a 8 pesos es un valor adecuado”.
¿Alguien más entiende esto como una contradicción?
"Quien quiera acceder a la tenencia de dólares debe estar registrado en la AFIP y tener una capacidad proporcional a lo que quiere comprar. Tienen que ser trabajadores registrados, en relación de dependencia, autónomos o monotributistas".
"el mecanismo tendrá un sesgo hacia los que menos tienen. La medida va a impedir que los dólares se los lleven quienes más tienen".
¿El razonamiento que llevó al cepo?
"Entre agosto y septiembre de 2011 decían que el Gobierno iba a perder las elecciones, o que si las ganaba tomaría medidas desesperadas. Me refiero a notas de diarios y otros mecanismos de desinformación como las redes sociales, que decían que se iba a instalar un corralito o avanzar con una pesificación de depósitos. Incluso llegaron a decir que se estaban comprando aparatos de rayos X para abrir las cajas de seguridad. Es en ese momento que se decidió inhabilitar paulatinamente la compra de dólares para tenencia de particulares".
Limitaran lo que se va por día, como era de esperar. Admiten que el sistema anteriormente implementado era poco transparente.
“Va a existir una regla explícita de acceso a la compra". "No vamos a hacer nada irresponsable que ponga en juego nuestro proyecto económico. Vamos a implementarlo con muchísima responsabilidad y haremos un monitoreo permanente. El sistema va a ser más transparente. Al dar una regla de acceso, la ansiedad cultural bajará". "Una vez que se habiliten las compras para particulares en base a sus ingresos, entendemos que la gente va a tomar la mejor decisión. Con un límite por mes, pero con la posibilidad de comprar todos los meses, van a hacerlo donde corresponde".
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MUY SENCILLO QUIEN DUDA ,LOS LIBROS DE ECONOMIA YA ESTAN ESCRITOS,Y se sabe 1mas 1 -2 ahora cuando se quiere implementar ALGO NUEVO O DISTINTO EN LA PRACTICA , Y NO EN LA TEORIA ,se UTILIZA LA PALABRA "CREEMOS" , OSEA PRUEBA Y ERROR.SI ESTO A USTED LE DA MIEDO o lo ATEMORIZA O NO LE GUSTA,porque piensa QUE VA A SALIR MAL, BUENO es una OPINION ,es como dudar del MEDICO, QUE LO VA A OPERAR.DENTRO DE 20 AÑOS SE HABLARA DE .......,ASI como se hablo hace poco de las hipotecas SUBPRIME.ETC. NO LEEMOS solamente historia la CONSTRUIMOS.