Mensajepor Alfredo 2011 » Mar Dic 17, 2013 11:42 am
Fuga de PESOS...
En lo que va de diciembre los ahorristas retiraron $ 600 millones de los fondos comunes de inversión y resintieron aún más la liquidez que mantenían los bancos y dieron inicio a una escalada en las tasas de interés.
Bancos ya pagan el 21% anual por un plazo fijo.-
Diciembre la inflación se aceleró al 3,5% mensual.-
El llamado "call money", que es la tasa que rige para los préstamos que se dan entre bancos a cortísimo plazo (de 1 a 7 días), pasó del 16,5% al 18,5% anual en el segmento de las entidades de primera línea y del 17,25% al 19,25% anual en las de segunda línea.
Los ahorristas se muestran ahora más interesados en mantener sus pesos en el bolsillo que en el sistema financiero. Los billetes y monedas en poder del público se incrementan ahora a una velocidad del 26% anual, a pesar de que el crecimiento de la base monetaria es cercano al 22%. Para algunos, este comportamiento del dinero refleja una fuga de los ahorristas hacia el consumo de bienes, que más tarde se traduce en una suba de precios, o hacia el dólar paralelo, que dispara el tipo de cambio informal.