Actualidad y política
Re: Actualidad y política
a un promedio de 150m dólar por día, llegamos al final del mandato o se acaba antes?
Re: Actualidad y política
Isabelita sigue o ya se fue?
Re: Actualidad y política
cada 4 u$s que ingresan en balcarce 50
1 lo aporta la agroindustria de cba
y recibimos 0.20 ...esta claro donde esta
el saqueo no.....
1 lo aporta la agroindustria de cba
y recibimos 0.20 ...esta claro donde esta
el saqueo no.....
Re: Actualidad y política
No se si "saqueda" o si "losacan" 
Re: Actualidad y política
Saqueda.
Re: Actualidad y política
Se les prende fuego Cordoba chicos. Cuiden la retaguardia a ver si tenemos que intervenir la provincia y dejarselas saneada. 
Re: Actualidad y política
Argentina erradicó el hambre y tiene altos índices de obesidad
Según un informe difundido por la FAO, hubo una reducción significativa del hambre y de la desnutrición crónica infantil.Sin embargo, el país tiene el tercer porcentaje más alto de obesidad de Latinoamérica.
La Argentina logró erradicar el hambre, en el marco de una reducción general de la pobreza y la indigencia en América Latina y el Caribe, y tiene uno de los índices más altos de obesidad de la región, reveló un estudio difundido hoy por La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Según el informe, hubo una reducción significativa del hambre y de la desnutrición crónica infantil en toda la región, como resultado de la combinación de "crecimiento económico, compromiso político y una decidida acción pública".
Aunque la subalimentación aún afecta a 47 millones de personas de la región, ocho países erradicaron el hambre: Argentina, Barbados, Chile, Cuba, Dominica, México, San Vicente y las Granadinas y la República Bolivariana de Venezuela.
En tanto, Brasil, Colombia, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú y República Dominicana lograron reducir a la mitad su proporción de personas con hambre.
El estudio, que fue difundido esta mañana en la oficina regional de la FAO en Santiago de Chile, también señala que la Argentina tiene el tercer porcentaje más alto de obesidad de Latinoamérica, con el 29,4 por ciento, detrás de México, con el 32,8 por ciento, y Venezuela, con el 30,8 por ciento.
En este sentido, destaca que el sobrepeso afecta a un 23 por ciento de los adultos y a un 7 por ciento de los niños en edad preescolar de toda la región, lo que representa a 3,8 millones de menores de cinco años.
En Argentina, por ejemplo, la obesidad infantil creció el 9,9 por ciento en los últimos 20 años. El Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe 2013 también puntualiza que el hambre cayó en América Latina del 17,7 por ciento al 7,9 por ciento y la desnutrición infantil crónica se redujo a la mitad, en los últimos 20 años.
Al respecto, precisa que Latinoamérica y el Caribe es la región que mayores avances hizo en la lucha contra el hambre en las últimas dos décadas, que afecta a tres millones de personas menos que durante el periodo 2008-2010, cuando padecían esta problemática 50 millones de habitantes.
En cuanto a la desnutrición crónica infantil, el indicador regional pasó de 13,8 millones en 1990 a aproximadamente 6,9 millones de niños en 2012, lo que equivale al 12,8 por ciento del total de los niños de América Latina y el Caribe.
"Es la región que mayores avances ha logrado en la reducción del hambre a nivel global, reduciendo el porcentaje de personas que sufren hambre a casi la mitad en los últimos veinte años y estando a un paso de alcanzar la meta del milenio", explicó el representante regional de la FAO, Raúl Benítez, durante la presentación del informe.
La investigación también informó que dieciséis países de la región redujeron a la mitad la proporción de personas que sufren hambre.
En cuanto a los países de América Latina y el Caribe que muestran los índices más altos de subalimentación, los más afectados son Haití, con el 49,8 por ciento; Guatemala, con el 30,5 por ciento; y Paraguay, con el 22,3 por ciento, que superan altamente la media de América Latina, que es del 7,1 por ciento.
En el caso de Sudamérica, destaca a Perú y a Guyana entre los países que han mostrado los avances más significativos en seguridad alimentaria, al reducir las personas con hambre en más de 19 y 17 puntos porcentuales respectivamente.
El sobrepeso afecta a un 23 por ciento de los adultos y a un 7 por ciento de los niños en edad preescolar de toda la región.
El informe recalca que los avances en alimentación y nutrición en la región se deben a la implementación de un "enfoque de doble vía" que complementa políticas que atienden las urgencias sociales con aquellas cuyo objetivo es cambiar las estructuras que generan exclusión y desigualdad.
En este sentido, destaca a los programas de transferencias condicionadas de ingresos; las políticas de alimentación escolar; los programas que dan proyección a la agricultura familiar en su fase productiva y en su inserción en los mercados locales e internacional; y las medidas orientadas a mejorar el mercado de trabajo rural y promover el trabajo decente.
Según un informe difundido por la FAO, hubo una reducción significativa del hambre y de la desnutrición crónica infantil.Sin embargo, el país tiene el tercer porcentaje más alto de obesidad de Latinoamérica.
La Argentina logró erradicar el hambre, en el marco de una reducción general de la pobreza y la indigencia en América Latina y el Caribe, y tiene uno de los índices más altos de obesidad de la región, reveló un estudio difundido hoy por La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Según el informe, hubo una reducción significativa del hambre y de la desnutrición crónica infantil en toda la región, como resultado de la combinación de "crecimiento económico, compromiso político y una decidida acción pública".
Aunque la subalimentación aún afecta a 47 millones de personas de la región, ocho países erradicaron el hambre: Argentina, Barbados, Chile, Cuba, Dominica, México, San Vicente y las Granadinas y la República Bolivariana de Venezuela.
En tanto, Brasil, Colombia, Guyana, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú y República Dominicana lograron reducir a la mitad su proporción de personas con hambre.
El estudio, que fue difundido esta mañana en la oficina regional de la FAO en Santiago de Chile, también señala que la Argentina tiene el tercer porcentaje más alto de obesidad de Latinoamérica, con el 29,4 por ciento, detrás de México, con el 32,8 por ciento, y Venezuela, con el 30,8 por ciento.
En este sentido, destaca que el sobrepeso afecta a un 23 por ciento de los adultos y a un 7 por ciento de los niños en edad preescolar de toda la región, lo que representa a 3,8 millones de menores de cinco años.
En Argentina, por ejemplo, la obesidad infantil creció el 9,9 por ciento en los últimos 20 años. El Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina y el Caribe 2013 también puntualiza que el hambre cayó en América Latina del 17,7 por ciento al 7,9 por ciento y la desnutrición infantil crónica se redujo a la mitad, en los últimos 20 años.
Al respecto, precisa que Latinoamérica y el Caribe es la región que mayores avances hizo en la lucha contra el hambre en las últimas dos décadas, que afecta a tres millones de personas menos que durante el periodo 2008-2010, cuando padecían esta problemática 50 millones de habitantes.
En cuanto a la desnutrición crónica infantil, el indicador regional pasó de 13,8 millones en 1990 a aproximadamente 6,9 millones de niños en 2012, lo que equivale al 12,8 por ciento del total de los niños de América Latina y el Caribe.
"Es la región que mayores avances ha logrado en la reducción del hambre a nivel global, reduciendo el porcentaje de personas que sufren hambre a casi la mitad en los últimos veinte años y estando a un paso de alcanzar la meta del milenio", explicó el representante regional de la FAO, Raúl Benítez, durante la presentación del informe.
La investigación también informó que dieciséis países de la región redujeron a la mitad la proporción de personas que sufren hambre.
En cuanto a los países de América Latina y el Caribe que muestran los índices más altos de subalimentación, los más afectados son Haití, con el 49,8 por ciento; Guatemala, con el 30,5 por ciento; y Paraguay, con el 22,3 por ciento, que superan altamente la media de América Latina, que es del 7,1 por ciento.
En el caso de Sudamérica, destaca a Perú y a Guyana entre los países que han mostrado los avances más significativos en seguridad alimentaria, al reducir las personas con hambre en más de 19 y 17 puntos porcentuales respectivamente.
El sobrepeso afecta a un 23 por ciento de los adultos y a un 7 por ciento de los niños en edad preescolar de toda la región.
El informe recalca que los avances en alimentación y nutrición en la región se deben a la implementación de un "enfoque de doble vía" que complementa políticas que atienden las urgencias sociales con aquellas cuyo objetivo es cambiar las estructuras que generan exclusión y desigualdad.
En este sentido, destaca a los programas de transferencias condicionadas de ingresos; las políticas de alimentación escolar; los programas que dan proyección a la agricultura familiar en su fase productiva y en su inserción en los mercados locales e internacional; y las medidas orientadas a mejorar el mercado de trabajo rural y promover el trabajo decente.
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió: Y el Riesgo Pais esta en 794.![]()
![]()
Por que sera????
Pq las tasas están cerca de 0 ( cero ). Si las tasas fueran del 10% estaríamos en 7000. Maso la misma proporción.
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
03.12.2013
30.784 millones de dólares
(-116)
Y el Riesgo Pais esta en 794.
Por que sera????
-
Tributator
- Mensajes: 42
- Registrado: Mié Nov 13, 2013 4:15 am
Re: Actualidad y política
another time escribió:Le aceptaron la renuncia a Echegaray? Tengo candidato para reemplazarlo.
En serio presento la renuncia? Fuente?
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Phantom escribió: No hubo acuerdo.
another time escribió:Le aceptaron la renuncia a Echegaray? Tengo candidato para reemplazarlo.
pu** madre. Venía en sintonía con los últimos cambios.
Re: Actualidad y política
another time escribió:Le aceptaron la renuncia a Echegaray? Tengo candidato para reemplazarlo.
No hubo acuerdo.
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:estos son pelo***** hasta para desdoblar el TC.. se creen que el turismo receptivo va a ir a cambiar sus dolares al banco piano en vez de a una cueva
Vos decís que no van a cambiar al oficial recargado?
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Le aceptaron la renuncia a Echegaray? Tengo candidato para reemplazarlo.
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
estos son pelo***** hasta para desdoblar el TC.. se creen que el turismo receptivo va a ir a cambiar sus dolares al banco piano en vez de a una cueva
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, candado8, CarlosLP, Danver, davinci, Dolar K, ElCrotodelNovato, Google [Bot], heide, j3bon, licantropus, Mazoka, Pepi, picadogrueso, redtoro, Semrush [Bot] y 758 invitados