(Septiembre)
El Ministerio de Economía informó ayer que las cuentas públicas cerraron en septiembre con un superávit primario (diferencia entre ingresos y gastos) de $ 412 millones. Los ingresos corrientes alcanzaron los $ 68.863 millones y crecieron 46% en comparación con el mismo mes de 2012. Este aumento se explicó por el incremento de la recaudación, pero también por el alza que registraron las transferencias de la ANSeS y el Banco Central al Tesoro de la Nación. Estos organismos giraron $ 13.280 millones y en septiembre de 2012 habían enviado $ 4.002 millones.
(http://www.ieco.clarin.com/economia/ele ... 96230.html)
y por esto:
(Noviembre)
La recaudación impositiva de noviembre llegó a 73.583 millones de pesos (11.979 millones de dólares) y registró una suba del 21,3 por ciento, en la comparación con el mismo mes del 2012.
Así lo informó esta tarde la AFIP, en una conferencia de prensa encabezada por su titular, Ricardo Echegaray.
El dato se ubicó por debajo de lo esperado por el mercado -según la agencia Reuters- ya que los analistas consultados esperaban una recaudación promedio de $75.875 millones, un 25,1 por ciento más que en noviembre del año pasado.
martin escribió: El problema de Palacio es que mezcla lo que se gastó en Septiembre con lo que se recaudó en Noviembre. Parece que la idea de algunos tipos es alimentar la confusión general.
MiguelS escribió:Panorama:
El Economista @El_Econ 10m
Las exportaciones argentinas a Brasil cayeron 26,7% en noviembre. Fuente: @abeceb en base a datos oficiales de Brasil.
Juan Manuel Palacio @PalacioJuanM 19m
A ver si algún periodista mañana le dice "coki, si la recaudación sube 21% y los gastos 42%, de qué culo saldrà sangre?"