Pascua escribió:El pais continua su marcha con plena normalidad y amplias perspectivas de crecimiento.
Es el exitoso gobierno del compañero presidente Amado.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pascua escribió:El pais continua su marcha con plena normalidad y amplias perspectivas de crecimiento.
Galaico escribió:Creo que ya empezó y se está realizando todo lo posible para evalúen psicológicamente a Carrio es un peligro público.
la pueden declarar inimputable.
zealot escribió:La Corte, la publicidad y la falacia de la pluralidad de voces
Aquello que el kirchnerismo llama “pluralidad de voces” es hoy la multiplicación del discurso oficial.
Jueves 31 de Octubre de 2013 | 19:17
OPINIÓN
DAMIÁN GLANZ Columnista DE TNTN------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En febrero de 2010, un funcionario de la Jefatura de Gabinete de Ministros que tenía una influencia relevante en la distribución de la publicidad oficial del Gobierno nacional me dijo: “Nadie se va a jugar por un muerto”. Se refería al diario Crítica de la Argentina que había fundado Jorge Lanata y que cerraría unos meses después cuando la deuda millonaria que el Gobierno acumulaba con la empresa editora se convertiría en una especie de seguro de desempleo para los empleados que luego quedarían en la calle.
La pulseada entre la dirección del diario y la secretaría de Medios había sido permanente. Como el diario no “colaboraba”, la Casa Rosada no hacía su parte. “Colaborar” sólo significaba una cosa: convertir al diario en un engranaje de la estrategia comunicacional del kirchnerismo. Nada de grises, sólo K.
Sin la publicidadoficial, los medios de comunicación en la Argentina no subsisten.
No sólo por la falta del aporte estatal, sino porque los auspiciantes privados se retiran si es que no cuentan con el permiso del Gobierno para acompañar a un proyecto editorial. La extorsión de unos y el miedo (o cobardía) de los otros se convierten en mecanismos eficientes de censura indirecta.
En cambio, si los editores asumen su rol de piñón fijo, terminan adheridos al engranaje oficial. Algunos sólo existen para eso.
La intrusión de los gobiernos kirchneristas en el mercado de la publicidad privada era, hasta hace unos meses, un secreto a voces. La intervención del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, terminó de correr el velo este verano. Con la excusa de reducir los costos empresarios para evitar subas de precios, terminó con la publicación de los avisos de las cadenas de supermercados y electrodomésticos en los diarios de mayor circulación.
El Poder Ejecutivo pretendió encubrir su incapacidad para contener la inflación afectando las finanzas de los medios.
Canjeó precios por libertad de expresión. Al final de cuentas, sólo consiguió afectar a la prensa. Nada supo hacer con la inflación.
Los cuatro jueces de la Suprema Corte de Justicia en el fallo sobre la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual introdujeron algunos párrafos para advertir sobre los riesgos que, para la libertad de expresión, implica el reparto inequitativo de la publicidad oficial.
Pero la inclusiónde esas líneas, lejos de diagnosticar el modo en que el Gobierno ahoga a la libertad de expresión mediante el uso discrecional de la caja, apenas revela las complejas negociaciones que hacia adentro del Tribunal debieron darse para llegar a un fallo mayoritario.
Tanto es así que, --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- por ellos.
Tags relacionados Leer más: Opinión, corte suprema, diario Crítica, ley de medios, pauta oficial, Eugenio Raul Zaffaroni, Jorge Lanata, Martin sabbatella
albertt34 escribió:Estimados: me pregunto que va a pasar con las cotizantes del Merval cuando el Regimen disponga enviar a los pibes de la Campora a integrar las Reuniones de DIrectorio de las Empresas con voz y voto ? ?me vine a este foro mas tranqui para exponer este tema porque el resto esta que arde de bronca ! Todo
slds. Espero sus attas opiniones.
quique43 escribió:
31.10.13 | 17:43
Detectan subas de hasta más del 50% para el tomate, la harina y el pan en lo que va del año
De acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora de Héctor Polino, las subas en los precios de algunos alimentos fueron de más del 100%.
Galaico escribió:guirnaldas y globitos muy bien... que mamarrachos. inútiles.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], chelo, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 1199 invitados