
Como te va a parecer entonces una buena idea que cambien la base si lo único que hace es conspirar contra tus intereses : ??....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:En otro lugar estoy analizando bastante ese tema del cambio de base....
Acá, por ahora, les informo nada más ( ni nada menos) y es que, en principio, la modificación del año base ( de 1993 a 2004) haría que el crecimiento del primer semestre sea corregido al alza.
Si yo no hice mal los cálculos, y en base a la data disponible, el primer semestre del 2013 pasaría a tener un crecimiento acumulado de 5,76%( base 1993) a otro de 6,27% ( base 2004) lo que es una tremenda corrección para arriba ya que es una corrección de más de medio punto porcentual en el acumulado !!.
Se dan cuenta que eso es una brutalidad de corrección al alza del crecimiento??...
atrevido escribió:![]()
Era obvio... corroboras numericamente lo que venia diciendo conceptualmente..
como los politicos van a hacer un nuevo pbi que no contemple los exitos de su accionar politico economico, cuyo uno de sus mayores logros es hacer crecer el pbi??
Creer eso es como creer que los mismos basquetbolistas propusieran que el aro sea mas pequeño o que los mismos futbolistas propusieran un arco mas chico..
El Doble, el GOL, la medicion del PBI son RESULTADOS!!
Todos necesitamos mostrar RESULTADOS!!
martin escribió:Lo peor es que el artículo del cronista es un compendio de mandadas de fruta, de mentiras y de clichés...
No hay nadie que se tome el trabajo de analizar de verdad lo que implica un cambio de base a 2004 en el crecimiento de 2013 con seriedad ???..
Bueno alguien hay alguien que por lo menos lo intenta: YO.
martin escribió:En otro lugar estoy analizando bastante ese tema del cambio de base....
Acá, por ahora, les informo nada más ( ni nada menos) y es que, en principio, la modificación del año base ( de 1993 a 2004) haría que el crecimiento del primer semestre sea corregido al alza.
Si yo no hice mal los cálculos, y en base a la data disponible, el primer semestre del 2013 pasaría a tener un crecimiento acumulado de 5,76%( base 1993) a otro de 6,27% ( base 2004) lo que es una tremenda corrección para arriba ya que es una corrección de más de medio punto porcentual en el acumulado !!.
Se dan cuenta que eso es una brutalidad de corrección al alza del crecimiento??...
borges escribió:..... el cálculo del phi, es algo universal, o me equivoco?
diego00 escribió:Esto me lo mando el agente de bolsa, es una nota del cronista, el me recomienda vender los tvpp por eso consulto la opinion del foro sobre esta nota, desde ya muchas gracias.
Por cambios en la medición del PBI,los cupones retroceden hasta 10%
....
3
blanco escribió: Los agente de bolsa pertenecen a este círculo que pretenden desestabilizar a un gobierno y enriquecerse con un estallido de la economía como a fines del 2001. De esta manera están acumulando un grueso colchón de dólares a la espera de ese momento. El problema es que si crecemos lo suficiente para que no queden dudas de un pago en 2014, los bonos pasarían a tener un rendimiento excepcional y captaría grandes porfolios hoy dolarizados, ya que la renta a cobrar en TVPY, es en dólares billete. Por otra parte cualquier mejora en la economía y en la CONFIANZA, baja la perspectiva de una mayor devaluación y si llegamos a volver al mercado de capitales, ya la esperanza de ver un blue a $15 se terminaría de derrumbar.
En resumen, es necesario seguir alimentando rumores de desconfianza para mantener una perspectiva de devaluación fuerte. El que compra cupones es porque al menos cree o ve que la economía crece y que el gobierno va a honrar como siempre lo hizo el pago de la deuda, en un momento donde tiene que mostrar buena letra.
diego00 escribió:Esto me lo mando el agente de bolsa, es una nota del cronista, el me recomienda vender los tvpp por eso consulto la opinion del foro sobre esta nota, desde ya muchas gracias.
Por cambios en la medición del PBI,los cupones retroceden hasta 10%
....
3
exjuga escribió:que pasa con Cristina que esta internada en Favaloro?????
exjuga escribió:que pasa con Cristina que esta internada en Favaloro?????
alfil escribió:DarGomJUNIN
buenas tardes..donde lo dijeron ?? , me gustaria ver o escuchas la fuente
Ana María Edwin, dijo que la modificación del año base parte de 2012 (año en caída), por eso revisión 2013 será al alza.
saludos
"Para 2013 solo implicará un cambio en los precios relativos, pero sin modificación sustancial en la composición del PBI"(Itzcovich).
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, cabezón, cai.hernan10, Capitan, Carlos603, chelo, choke, Citizen, el indio, elcipayo16, elpipa, excluido, ferlandi, Funebrero, gallegusei, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, Inversor Pincharrata, isidoro999, j3bon, j5orge, jerry1962, jorgecal71, juanse, lbonsi1425, lehmanbrothers, marcosgino, MarianoAD, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, Peitrick, redtoro, Semrush [Bot], te voy dando, WARREN CROTENG y 2909 invitados