Actualidad y política
- 
				Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Inversores esperan que el dólar oficial suba al 30% anual y termine el año a $6,215
25-09-2013
El dato surge de los contratos futuros que se negocian en el MAE, donde el Gobierno dejó de intervenir a través de ofertas con menores tasas implícitas
Los inversores y bancos locales esperan ahora que el Gobierno continúe forzado a devaluar al mayor ritmo de los últimos cinco años. La expectativa que tienen sobre la suba del dólar en los próximos meses se disparó ayer por encima del 30% anual; e indica que ya prevén un tipo de cambio de $6,2150 para fin de año.
La presunción queda sobradamente justificada si se observa la caída de reservas que el Banco Central no logra detener y que deteriora mes a mes su capacidad de respaldo frente a los pesos que hay en circulación, consigna Ambito Financiero.
Bajo esta percepción, los bancos que operan en el MAE apuestan a que el billete oficial suba casi 45 centavos más hasta el 31 de diciembre próximo. El martes, el billete cerró estable, en los $5,78, pero fue sólo después de que el organismo que preside Mercedes Marcó del Pont debiera vender, otra vez, u$s40 millones.
Los contratos de dólar a futuro que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) empiezan a reflejar ahora con mayor fidelidad la devaluación esperada por los inversores locales porque la plaza dejó de estar intervenida por el Banco Central. Hasta la semana pasada, el organismo se esforzaba en ofertar vencimientos que incluyeran menores tasas implícitas y apaciguar así las expectativas de devaluación.
Desde entonces, los contratos se dispararon 5 puntos porcentuales. Y ayer, la tendencia se profundizó: en el contrato que vence el lunes próximo, la tasa implícita (la suba esperada para el dólar) se incrementó del 29,36% al 31,10% anual; en el que vence a fin de año, pasó del 28,33% al 28,72% anual; y en el de marzo próximo, del 27,85% al 28,60% anual. Las expectativas suponen ya un dólar oficial de $6,76 para fines de abril próximo. En Nueva York, mientras tanto, los inversores presumen que se ubicará en los $9,60 el año próximo.
Los inversores temen que las reservas continúen tan amenazadas que el organismo no sólo debió ayer vender divisas, sino que también realizó un pago y sufrió la caída de los precios de las monedas y bonos en los que están posicionados sus activos (oro, euro y títulos del Tesoro de Estados Unidos). Así y todo, terminó informando una suba de u$s5 millones que dejó su stock en los u$s35.025 millones.
Lo que sorprende es que a esta altura no logre todavía revertir la pendiente. Debió vender en el mercado cambiario u$s1.000 millones durante los últimos 60 días y cerrar, de esta manera, el bimestre con mayor pérdida de divisas en el año por esta vía. Su stock de reservas, que antes se reducía por el pago de deudas a organismos internacionales, la salida de depósitos en moneda extranjera y la caída de los activos en los que están posicionadas las reservas, se ve ahora afectado por la creciente demanda de billetes del sector privado.
El cociente entre su stock de divisas y la base monetaria, un indicador de la capacidad de respaldo que tiene el organismo sobre los pesos en circulación, refleja un tipo de cambio de $9,45. Era, hace un mes, de $8,80; y hace un año, de $5,80.
El dólar oficial nunca avanzó tan rápido durante estos cinco años como en la segunda parte de 2013. Desde el 31 de julio hasta hoy, el billete se encareció 40 centavos y sumó presión en el segmento informal, concluye Ambito Financiero.
http://www.iprofesional.com/notas/17062 ... -ao-a-6215
			
									
									
						25-09-2013
El dato surge de los contratos futuros que se negocian en el MAE, donde el Gobierno dejó de intervenir a través de ofertas con menores tasas implícitas
Los inversores y bancos locales esperan ahora que el Gobierno continúe forzado a devaluar al mayor ritmo de los últimos cinco años. La expectativa que tienen sobre la suba del dólar en los próximos meses se disparó ayer por encima del 30% anual; e indica que ya prevén un tipo de cambio de $6,2150 para fin de año.
La presunción queda sobradamente justificada si se observa la caída de reservas que el Banco Central no logra detener y que deteriora mes a mes su capacidad de respaldo frente a los pesos que hay en circulación, consigna Ambito Financiero.
Bajo esta percepción, los bancos que operan en el MAE apuestan a que el billete oficial suba casi 45 centavos más hasta el 31 de diciembre próximo. El martes, el billete cerró estable, en los $5,78, pero fue sólo después de que el organismo que preside Mercedes Marcó del Pont debiera vender, otra vez, u$s40 millones.
Los contratos de dólar a futuro que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) empiezan a reflejar ahora con mayor fidelidad la devaluación esperada por los inversores locales porque la plaza dejó de estar intervenida por el Banco Central. Hasta la semana pasada, el organismo se esforzaba en ofertar vencimientos que incluyeran menores tasas implícitas y apaciguar así las expectativas de devaluación.
Desde entonces, los contratos se dispararon 5 puntos porcentuales. Y ayer, la tendencia se profundizó: en el contrato que vence el lunes próximo, la tasa implícita (la suba esperada para el dólar) se incrementó del 29,36% al 31,10% anual; en el que vence a fin de año, pasó del 28,33% al 28,72% anual; y en el de marzo próximo, del 27,85% al 28,60% anual. Las expectativas suponen ya un dólar oficial de $6,76 para fines de abril próximo. En Nueva York, mientras tanto, los inversores presumen que se ubicará en los $9,60 el año próximo.
Los inversores temen que las reservas continúen tan amenazadas que el organismo no sólo debió ayer vender divisas, sino que también realizó un pago y sufrió la caída de los precios de las monedas y bonos en los que están posicionados sus activos (oro, euro y títulos del Tesoro de Estados Unidos). Así y todo, terminó informando una suba de u$s5 millones que dejó su stock en los u$s35.025 millones.
Lo que sorprende es que a esta altura no logre todavía revertir la pendiente. Debió vender en el mercado cambiario u$s1.000 millones durante los últimos 60 días y cerrar, de esta manera, el bimestre con mayor pérdida de divisas en el año por esta vía. Su stock de reservas, que antes se reducía por el pago de deudas a organismos internacionales, la salida de depósitos en moneda extranjera y la caída de los activos en los que están posicionadas las reservas, se ve ahora afectado por la creciente demanda de billetes del sector privado.
El cociente entre su stock de divisas y la base monetaria, un indicador de la capacidad de respaldo que tiene el organismo sobre los pesos en circulación, refleja un tipo de cambio de $9,45. Era, hace un mes, de $8,80; y hace un año, de $5,80.
El dólar oficial nunca avanzó tan rápido durante estos cinco años como en la segunda parte de 2013. Desde el 31 de julio hasta hoy, el billete se encareció 40 centavos y sumó presión en el segmento informal, concluye Ambito Financiero.
http://www.iprofesional.com/notas/17062 ... -ao-a-6215
Re: Actualidad y política
“No vi nada raro, se lo inventó Lanata en su momento, en aquel momento no vi ningún monstruo enfrente, fue todo macana”, dijo el Lole. 
			
									
									
						
- 
				Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Insaurralde reconoce que "la economía no está pasando su mejor momento"   
 
25-09-2013
El principal candidato kirchnerista en la provincia de Buenos Aires continúa enfocando su campaña en los temas que más incomodan al Gobierno y que reclama la sociedad. También habló de la inflación, la inseguridad y el ataque a la caravana de Massa en La Matanza
"La economía no está pasando su mejor momento", advirtió el candidato kirchnerista en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, quien tras la derrota en primarias ante Sergio Massa enfocó su campaña en reonocer todos los temas que más incomodan al Gobierno, como el estancamiento de la actividad, la inflación y la inseguridad.
"Hemos vividos momentos importantes, en un contexto internacional diferente, pensemos en la balanza comercial, en la producción, en lo que la Argentina se industrializó como no lo hacía hace más de 30 años", valoró.
En diálogo con radio Mitre, el intendente de Lomas de Zamora rechazó que el kirchnerismo niegue el problema de los precios aunque razonó que a veces "algunos dirigentes les cuesta nombrarlo".
Insaurralde dijo que la inflación es un tema en el que hay que trabajar y explicó que no es sólo responsabilidad del Gobierno o de una empresa, sino que amerita trabajar en la confianza y en todos los sectores de la economía.
"Al libre mercado en la Argentina, cuando el Estado no intervino en nada, no le fue muy bien", declaró. Y continuó:
"Hubo sectores que se empobrecieron mucho y otros que se enriquecieron; el principal objetivo de este Gobierno es la equidad y puede ser que haya sectores minoritarios desbalanceados".
Además, admitió que la inflación y la inseguridad son algunas de las principales inquietudes de la población y aclaró que hay cosas "que están mal" y por eso decidieron presentarse en las elecciones, "para mejorar todo lo que no ha funcionado en una Argentina que creció mucho".
El candidato a diputado nacional ahora calificó como una "locura" el ataque a la caravana de Massa -antes le había pedido al líder del Frente Renovador que no se victimice- y recordó que en la campaña de las primarias de agosto sufrieron hechos similares en Almirante Brown y en Hurlingham.
http://www.iprofesional.com/notas/17063 ... or-momento
Este muchacho está más cerca de Massismo que del oficialismo.-
			
									
									
						 
 25-09-2013
El principal candidato kirchnerista en la provincia de Buenos Aires continúa enfocando su campaña en los temas que más incomodan al Gobierno y que reclama la sociedad. También habló de la inflación, la inseguridad y el ataque a la caravana de Massa en La Matanza
"La economía no está pasando su mejor momento", advirtió el candidato kirchnerista en la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, quien tras la derrota en primarias ante Sergio Massa enfocó su campaña en reonocer todos los temas que más incomodan al Gobierno, como el estancamiento de la actividad, la inflación y la inseguridad.
"Hemos vividos momentos importantes, en un contexto internacional diferente, pensemos en la balanza comercial, en la producción, en lo que la Argentina se industrializó como no lo hacía hace más de 30 años", valoró.
En diálogo con radio Mitre, el intendente de Lomas de Zamora rechazó que el kirchnerismo niegue el problema de los precios aunque razonó que a veces "algunos dirigentes les cuesta nombrarlo".
Insaurralde dijo que la inflación es un tema en el que hay que trabajar y explicó que no es sólo responsabilidad del Gobierno o de una empresa, sino que amerita trabajar en la confianza y en todos los sectores de la economía.
"Al libre mercado en la Argentina, cuando el Estado no intervino en nada, no le fue muy bien", declaró. Y continuó:
"Hubo sectores que se empobrecieron mucho y otros que se enriquecieron; el principal objetivo de este Gobierno es la equidad y puede ser que haya sectores minoritarios desbalanceados".
Además, admitió que la inflación y la inseguridad son algunas de las principales inquietudes de la población y aclaró que hay cosas "que están mal" y por eso decidieron presentarse en las elecciones, "para mejorar todo lo que no ha funcionado en una Argentina que creció mucho".
El candidato a diputado nacional ahora calificó como una "locura" el ataque a la caravana de Massa -antes le había pedido al líder del Frente Renovador que no se victimice- y recordó que en la campaña de las primarias de agosto sufrieron hechos similares en Almirante Brown y en Hurlingham.
http://www.iprofesional.com/notas/17063 ... or-momento
Este muchacho está más cerca de Massismo que del oficialismo.-

Re: Actualidad y política
Como los "Autenticos Decadentes"?, siempre mintiendo?, les comento, ayer hablò en la ONU, y en base a lo que dijo, se me ocurriò en funciòn de eso, hacer una comparaciòn, veamos:
LOS FONDOS BUITRES, O LOS BUITRES QUE REUNEN FONDOS:
-Ayer dijo en la ONU, la Señora que nos engaña de modo frecuente:
Agregó que desde 2008 los fondos buitre "compraron por 40 millones de dólares bonos que hoy pretenden cobrar, por afuera del acuerdo de acreedores, unos 1.700 millones de dólares" y señaló que "sería un rendimiento superior al 1.300 por ciento".
-Se queja de los Fondos Buitres, pero el matrimonio hizo lo mismo, de acuerdo con lo que embolsaron por ganado con el negociado de los terrenos de Santa Cruz. El monto supera ampliamente lo que pretenden estos fondos:
OPI SANTA CRUZ
Las tierras de Kirchner en el Calafate
 
09/10 – 10:30 – Compradas a 50 mil dólares y vendidas a casi 2 millones y medio de dólares, el ex presidente hizo un negocio de alto vuelo con los terrenos del viejo aeropuerto. Estos son los terrenos que producen el gran negocio de la familia presidencial. Un dato: el valor de las casi 200 hectáreas que Méndez le “vendió” al poder de Santa Cruz, ronda en valores actualizados, al 70% de los fondos por regalías que la provincia tiene en el exterior.
El Calafate, por estos días objeto de la enorme crisis financiera que preocupa a todo el mundo, no muestra el acostumbrado movimiento turístico de otros años y será por ello tal vez que los terrenos comprados por el ex presidente Néstor Kirchner a $ 7,50 en el aeropuerto viejo, luzcan más amplios que lo que en realidad son; lo cierto es que estas 2 hectáreas que muestran nuestras fotografías y la ubicación geográfica de la Manzana 820 que detallamos, le generaron al ex mandatario una ganancia de 2 millones 300 mil dólares, teniendo en cuenta que lo compró en unos 50 mil y los vendió para un emprendimiento privado en 2 millones 400 mil de la moneda estadounidense.
Hoy en el Departamento de Tierras de la Municipalidad de El Calafate hay un cartelito que dice “Suspendidas las adjudicaciones” y todo se debe al enorme escándalo que se armó a partir de la difusión, durante el 2007, de los irrisorios precios a los que el ex Intendente Néstor Méndez había “regalado” las tierras del ejido urbano de la villa turística que a criterio de las fuentes consultadas hoy “están agotadas, no hay lugar para sacar tierras, a menos que se pareceles terrenos sobre dominios de las estancias lindantes”, aseguran los pobladores.
“En El Calafate agotaron la entrega de tierras a los amigos del poder y vendiéndola a un precio de oferta cortaron las posibilidades de que la gente común pueda tener un terreno”, nos decía el Dr Álvaro de Lamadrid esta mañana cuando lo consultamos sobre la paradójica muestra de incongruencia jurídica donde aparece la Fiscal Natalia Mercado siendo juez y parte en un proceso a todas luces incompatible con su función toda vez que por un lado sobre ella recae la causa interpuesta por Lamadrid y ella misma es adquirente de un terreno a precio vil y forma parte de la troupe del poder que se vio favorecida por el vendaval de terrenos repartidos por el inefable Méndez, hoy diputado provincial en Santa Cruz.
Lo llamativo de todo esto es que el valor total de las aproximadamente 200 hectáreas que mal vendió Méndez, si se actualiza el valor al precio que el ex presidente vendió recientemente la hectárea de los terrenos del aeropuerto viejo, arroja una suma cercana a los 300 millones de dólares, un 70% aproximadamente de lo que la provincia tiene en el exterior como producto del pago de regalías mal liquidadas y que se han convertido en los últimos años en un elemento clave de crítica y cuestionamiento.
La pregunta es, donde estàn los Buitres, afuera ò adentro?, la respuesta es clara y terminante.
			
									
									
						LOS FONDOS BUITRES, O LOS BUITRES QUE REUNEN FONDOS:
-Ayer dijo en la ONU, la Señora que nos engaña de modo frecuente:
Agregó que desde 2008 los fondos buitre "compraron por 40 millones de dólares bonos que hoy pretenden cobrar, por afuera del acuerdo de acreedores, unos 1.700 millones de dólares" y señaló que "sería un rendimiento superior al 1.300 por ciento".
-Se queja de los Fondos Buitres, pero el matrimonio hizo lo mismo, de acuerdo con lo que embolsaron por ganado con el negociado de los terrenos de Santa Cruz. El monto supera ampliamente lo que pretenden estos fondos:
OPI SANTA CRUZ
Las tierras de Kirchner en el Calafate
09/10 – 10:30 – Compradas a 50 mil dólares y vendidas a casi 2 millones y medio de dólares, el ex presidente hizo un negocio de alto vuelo con los terrenos del viejo aeropuerto. Estos son los terrenos que producen el gran negocio de la familia presidencial. Un dato: el valor de las casi 200 hectáreas que Méndez le “vendió” al poder de Santa Cruz, ronda en valores actualizados, al 70% de los fondos por regalías que la provincia tiene en el exterior.
El Calafate, por estos días objeto de la enorme crisis financiera que preocupa a todo el mundo, no muestra el acostumbrado movimiento turístico de otros años y será por ello tal vez que los terrenos comprados por el ex presidente Néstor Kirchner a $ 7,50 en el aeropuerto viejo, luzcan más amplios que lo que en realidad son; lo cierto es que estas 2 hectáreas que muestran nuestras fotografías y la ubicación geográfica de la Manzana 820 que detallamos, le generaron al ex mandatario una ganancia de 2 millones 300 mil dólares, teniendo en cuenta que lo compró en unos 50 mil y los vendió para un emprendimiento privado en 2 millones 400 mil de la moneda estadounidense.
Hoy en el Departamento de Tierras de la Municipalidad de El Calafate hay un cartelito que dice “Suspendidas las adjudicaciones” y todo se debe al enorme escándalo que se armó a partir de la difusión, durante el 2007, de los irrisorios precios a los que el ex Intendente Néstor Méndez había “regalado” las tierras del ejido urbano de la villa turística que a criterio de las fuentes consultadas hoy “están agotadas, no hay lugar para sacar tierras, a menos que se pareceles terrenos sobre dominios de las estancias lindantes”, aseguran los pobladores.
“En El Calafate agotaron la entrega de tierras a los amigos del poder y vendiéndola a un precio de oferta cortaron las posibilidades de que la gente común pueda tener un terreno”, nos decía el Dr Álvaro de Lamadrid esta mañana cuando lo consultamos sobre la paradójica muestra de incongruencia jurídica donde aparece la Fiscal Natalia Mercado siendo juez y parte en un proceso a todas luces incompatible con su función toda vez que por un lado sobre ella recae la causa interpuesta por Lamadrid y ella misma es adquirente de un terreno a precio vil y forma parte de la troupe del poder que se vio favorecida por el vendaval de terrenos repartidos por el inefable Méndez, hoy diputado provincial en Santa Cruz.
Lo llamativo de todo esto es que el valor total de las aproximadamente 200 hectáreas que mal vendió Méndez, si se actualiza el valor al precio que el ex presidente vendió recientemente la hectárea de los terrenos del aeropuerto viejo, arroja una suma cercana a los 300 millones de dólares, un 70% aproximadamente de lo que la provincia tiene en el exterior como producto del pago de regalías mal liquidadas y que se han convertido en los últimos años en un elemento clave de crítica y cuestionamiento.
La pregunta es, donde estàn los Buitres, afuera ò adentro?, la respuesta es clara y terminante.
- 
				TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
Como andan los lobistas del 3er cordón? Ya nos sacamos las calzas?
			
									
									
						Re: Actualidad y política
http://www.lanacion.com.ar/1622982-more ... l-blanqueo
lo bueno de esto es que no van a cerrar el lunes el topic de cedin 
 
si sale moreno a la calle a buscar dolares a octubre lo tenes en 11 $ per usd 
 
inutil !!!!!!
			
									
									
						lo bueno de esto es que no van a cerrar el lunes el topic de cedin
 
 si sale moreno a la calle a buscar dolares a octubre lo tenes en 11 $ per usd
 
 inutil !!!!!!
Re: Actualidad y política
horacioinversor escribió:Las dos mujeres mas lindas de la televisión para mí, soledad fandiño y rocio guirao diaz. Hicieron un video y alguien lo subio a internet y ahora estan diciendo que es soledad fandiño espero que no, sería lamentable. Manchar a una persona, sino es lo que se quiso hacer suponer, es terrible. Quien puede parar los comentarios si alguien, cualquiera tira un falso testimonio.
Las preocupaciones de un inversor sofisticado.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:De paso es una prueba de la que la inflacion es un cuento como dice la provincia de Santa Fe.
no se cansan de discutir con este payaso? que paciencia que tienen!!
Re: Actualidad y política
J  sé, mañana se cumplen 40 años de la muerte de Rucci.
 sé, mañana se cumplen 40 años de la muerte de Rucci.
Hablame de peronismo que me gusta.
			
									
									
						 sé, mañana se cumplen 40 años de la muerte de Rucci.
 sé, mañana se cumplen 40 años de la muerte de Rucci.Hablame de peronismo que me gusta.
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:El 50% de los argentinos no llega a $ 3.800 por mes
Se desprenden de datos de INDEC. En ciertas ciudades del Interior, los ingresos son aún menores.
http://fortunaweb.com.ar/2013-09-24-128 ... 0-por-mes/
ahi tenes la decada ganada
Se nota en lo estancado que esta el consumo. De paso es una prueba de la que la inflacion es un cuento como dice la provincia de Santa Fe.
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:....ahi tenes la decada ganada
Todo no es plata che!
Jodido sería para los DDHH tener cerca a Batallón 601, Milani y Marambio.
Y ni te cuento lo que sería negociar con corporaciones como Chevron, Dow, Monsanto o Barrik Gold.
Eso sería una dekagada kumpa!
- 
				TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
El 50% de los argentinos no llega a $ 3.800 por mes
Se desprenden de datos de INDEC. En ciertas ciudades del Interior, los ingresos son aún menores.
http://fortunaweb.com.ar/2013-09-24-128 ... 0-por-mes/
ahi tenes la decada ganada
			
									
									
						Se desprenden de datos de INDEC. En ciertas ciudades del Interior, los ingresos son aún menores.
http://fortunaweb.com.ar/2013-09-24-128 ... 0-por-mes/
ahi tenes la decada ganada
- 
				indignado78
- Mensajes: 909
- Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:19 pm
- 
				TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:El Alberto Matancero ?..............Me suena !
http://www.urgente24.com/3184-alberto-p ... ro-digital
Si, ahora sí, después de leer la nota me acuerdo. Fue el que iluminó la Ruta 3 para colgar su Cable y al que se le incendió tres veces seguidas una papelera en la Matanza.
Buen muchacho....otro peronista, claro.-
el mismo
 ..y eso es lo que se sabe...
 ..y eso es lo que se sabe...era y es un &#*, pero tenia sus beneficios tambien, como almorzar con Jhony Allon, ser amigo del teto medina y usar patrulleros de remise..
epocas doradas del duahldismo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 968 invitados
