Actualidad y política
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
YPF confirmó una emisión de bonos en el exterior por u$s 150 millones
La petrolera estatal YPF le informó hoy a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que realizará una emisión de bonos en el exterior por u$s 150 millones, tal como había anunciado en la edición impresa El Cronista.
Los papeles serán emitidos en dólares estadounidense y el monto mínimo de inversión será de u$s 500 mil. Los bonos rendirán a una tasa anual igual a la Tasa LIBOR más 7,5% nominal anual, excepto el primer período de devengamiento, en cuyo caso la tasa de interés será igual a 7,76320% nominal anual, que será recalculada trimestralmente.
La salida de esta nueva herramienta financiera de la compañía está prevista para el 26 de septiembre.
La petrolera estatal utilizará en la confección de estos bonos la Ley Nueva York y permitirá la acción de los tribunales con asiento en Manhattan ante cualquier eventual reclamo judicial que se inicie respecto de los papeles.
Cabe recordar que Argentina tiene actualmente un litigio en los tribunales norteamericanos con los fondos buitres por una serie de papeles emitidos bajo esta misma legislación.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0141.html
La petrolera estatal YPF le informó hoy a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que realizará una emisión de bonos en el exterior por u$s 150 millones, tal como había anunciado en la edición impresa El Cronista.
Los papeles serán emitidos en dólares estadounidense y el monto mínimo de inversión será de u$s 500 mil. Los bonos rendirán a una tasa anual igual a la Tasa LIBOR más 7,5% nominal anual, excepto el primer período de devengamiento, en cuyo caso la tasa de interés será igual a 7,76320% nominal anual, que será recalculada trimestralmente.
La salida de esta nueva herramienta financiera de la compañía está prevista para el 26 de septiembre.
La petrolera estatal utilizará en la confección de estos bonos la Ley Nueva York y permitirá la acción de los tribunales con asiento en Manhattan ante cualquier eventual reclamo judicial que se inicie respecto de los papeles.
Cabe recordar que Argentina tiene actualmente un litigio en los tribunales norteamericanos con los fondos buitres por una serie de papeles emitidos bajo esta misma legislación.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0141.html
-
Johnnie Rojo
- Mensajes: 674
- Registrado: Sab Feb 04, 2012 9:46 pm
Re: Actualidad y política
Estamos muy mal vistos en el mundo.
EL PAÍS ( españa )
Argentina, parecido pero diferente
El número de españoles que iniciaron los trámites de residencia en 2012 se ha triplicado desde 2007
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 51716.html
" Aquí, mis hijos van a un buen colegio, ya he comprado casa y sin hipotecas, tengo tres coches. Esto en España sería inimaginable", destaca la hotelera barcelonesa, aunque no deja de criticar al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner."
...¿No son divinos?

EL PAÍS ( españa )
Argentina, parecido pero diferente
El número de españoles que iniciaron los trámites de residencia en 2012 se ha triplicado desde 2007
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 51716.html
" Aquí, mis hijos van a un buen colegio, ya he comprado casa y sin hipotecas, tengo tres coches. Esto en España sería inimaginable", destaca la hotelera barcelonesa, aunque no deja de criticar al Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner."
...¿No son divinos?
Re: Actualidad y política
Un pueblo culto es lo peor que le puede pasar a gobiernos hiper korruptos y de pan para hoy y hambre para mañana!
Por algo nunca ganan una elección en los distritos de mejores indices de educación, por ejemplo, Capital.
Por algo nunca ganan una elección en los distritos de mejores indices de educación, por ejemplo, Capital.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Gentileza de otros barrios
Lo que se dice en las mesas
• El dolor en las mesas de ver alzas siderales en Bolsa y no participar a pleno de la fiesta. • Andanzas de fondos buitre en Nueva York, a la pesca de mayores ganancias. • Las perlas que aún no subieron demasiado. • Incremento de negocios en dólar delivery.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=707834
Lo que se dice en las mesas
• El dolor en las mesas de ver alzas siderales en Bolsa y no participar a pleno de la fiesta. • Andanzas de fondos buitre en Nueva York, a la pesca de mayores ganancias. • Las perlas que aún no subieron demasiado. • Incremento de negocios en dólar delivery.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=707834
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Viernes 20 de Septiembre de 2013
INDEC informará sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre
Hoy, dato clave para los inversores en cupones
Hoy por la tarde se divulgará un dato muy esperado por los tenedores del Cupón PBI. El INDEC informará sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre, con lo que ya estará el dato además del crecimiento acumulado en los primeros seis meses del año. La expectativa es que el número sea lo suficientemente bueno como para confirmar un crecimiento del Producto superior al 3,21% este año, que es lo que se necesita para que "gatille" el pago de 2014.
Ayer todas las series del Cupón PBI volvieron a subir, como lo vienen haciendo casi de manera ininterrumpida en lo que va del mes. De hecho, en septiembre la serie nominada en dólares con legislación local (TVPA) ya acumula una ganancia del 20,7%, lo que permitió que este instrumento llegue a los máximos valores anuales. Había finalizado agosto en $ 70 y ayer finalizó en $ 84,55. A estos valores, si se produjera el pago de 2014, los inversores recuperarían cerca del 70% de la inversión medida en dólares en poco más de un año.
Por lo pronto, ayer por primera vez el Congreso divulgó la estimación de evolución del PBI del primer semestre, según surge de los datos recopilados de las principales consultoras. Se trata, en definitiva, de la misma dinámica que el informe de inflación, que los legisladores divulgan con un día de anticipación en relación a los datos del INDEC. Según se presentó ayer, en el segundo trimestre la expansión de la economía fue del 5,4%, pero considerando los primeros seis meses el incremento llegó al 3% respecto del mismo período del año anterior.
Claro que los números del INDEC a cargo de Ana María Edwin estarían muy por encima del consenso estimado por los economistas. Todo indica que el dato del PBI que se conocerá repetirá el del EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica), que arrojó un 7,1% de crecimiento en el segundo trimestre y el 5,2% en el primero. Incluso es probable que corrija para arriba aquellos valores. Maximiliano Castillo, director de la consultora ACM, señaló que "con estos números oficiales, para que el PBI no crezca por lo menos un 3,2% tendrían que tocar demasiado la base de cálculo, que es 2012, y al mismo tiempo revisar algún punto también para abajo los números que se fueron conociendo a lo largo de la primera parte del año".
El martes será otro día relevante, ya que se conocerá el EMAE de julio. Allí sí se notará una desaceleración importante, ya que se compara con el mismo mes del año pasado que había mostrado una recuperación en relación con el arranque de 2012. Y además el último julio la producción industrial se vio resentida por muchos cortes ante la necesidad de racionar el uso de gas.
Pero más allá de lo números macro, hay otros aspectos que impactan de manera muy favorable en los cupones PBI y que se hicieron sentir a pleno en estas últimas tres semanas, a saber.
1. Crecimiento esperado del PBI: los recientes números del INDEC vinculados a la actividad económica ya dan casi por seguro que este año el crecimiento estará por encima del 3,21%, que es lo que "gatilla" el pago del año próximo. En su momento, distintos economistas advirtieron que podría modificarse el dato a último momento, revisando hacia arriba el año base, en este caso 2012. Sin embargo, también en este caso esta revisión debería ser más que exagerada, lo que incluso podría generar juicios masivos de inversores.
2. Acceso a dólares billete: luego del pago final del Bonar VII la semana pasada, el mercado se quedó prácticamente sin instrumentos que permitan acceder legalmente a dólares. El Boden 2015 es la alternativa más clara, pero paga capital recién en octubre de 2015. Peor el Bonar X, que vence en 2017. Por eso, más allá del pago de los intereses semestrales, el próximo desembolso "fuerte" del Gobierno en moneda extranjera sería en diciembre de 2014, cuando deba enfrentar el pago anual del C upón PBI. No es extraño que la serie en dólares haya resultado la más favorecida.
3. Instrumento a salvo de embargos: se trata, claro, de una ventaja sólo parcial, ya que hay series de cupón PBI que se rige por legislación local y otra por ley Nueva York. Por eso, tiene lógica que hayan subido más los papeles que se rigen por ley argentina o incluso europea.
4. El Gobierno tiene los dólares: en medio de una fuerte caída de reservas (ya van más de u$s 8.000 millones de merma este año), el mercado está relativamente tranquilo ya que a fines de 2014 todavía habrá recursos para enfrentar el pago del cupón PBI. Se estima que el pago del año próximo insumirá unos 2.800 millones de dólares, mientras que otra porción se paga en pesos. Las dudas sobre la capacidad de pago del Gobierno se centran, en todo caso, en el Boden 2015, ya que se trata de u$s 6.000 millones, por lo cual se trata del mayor pago de un título que debe efectuarse todo junto de los últimos años.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=707811
Poner en duda el pago del Boden 2015 es demasiado apresurado.-
Re: Actualidad y política
Sacapunta, parce que no comprendió lo que dijó Pascua. Mejor saquese las "anteojeras" si quiere entender algo.......
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:El peor enemigo de un gobierno corrupto, es un pueblo culto.
Los italianos, los alemanes, los españoles, los franceses no son pueblos cultos?
Re: Actualidad y política
El peor enemigo de un gobierno corrupto, es un pueblo culto.
Re: Actualidad y política
la libertad de expresion y acceso al medio
publico se vota cada 4 años..asi estamos
si es que llega alguna vez...magnifico
publico se vota cada 4 años..asi estamos
si es que llega alguna vez...magnifico
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:
Se vota cada 4 años eso. A los dueños de los otros medios te los vas a tener que bancar todo el tiempo que ellos quieran (sobre todo porque el estado le aporta millones a pesar que ellos te venden que vos elegis) pero a los de medios publicos los podes cambiar cada 4 años.
¿Asi que antes de los ultimos 10 años la TV publica le pertenecia a los argentinos y ahora no?Gracias, a uds. hay que dejarlos hablar nada mas.
ah me das la razon, justamente es eso a "nosotros"
no nos dejan hablar en canal 7. gracias
Re: Actualidad y política
y cual seria la propuesta de los jueces para que los elija la gente?
1-- yo juzgo mejor que otros
2-- votenme no los voy a prejuzgar
3 - yo estudie la verdadera justicia, la que vale
1-- yo juzgo mejor que otros
2-- votenme no los voy a prejuzgar
3 - yo estudie la verdadera justicia, la que vale
Re: Actualidad y política
sachapuma escribió:Bueno ya que algunos estan , tan empecinados en
reformar la corte , yo propongo algo mas simple
que se hace de un dia para otro, que la gente vote
que tipo de TV publica quiere tambien, si una al
servicio del partido gobernante al mas fiel estilo
stalinista, u otra que sea realmente de toda la sociedad
que con sus impuestos banca al canal 7 que es de
todos los argentinos y que hace 10 años parece que
dejo de pertenecernos.
Se vota cada 4 años eso. A los dueños de los otros medios te los vas a tener que bancar todo el tiempo que ellos quieran (sobre todo porque el estado le aporta millones a pesar que ellos te venden que vos elegis) pero a los de medios publicos los podes cambiar cada 4 años.
¿Asi que antes de los ultimos 10 años la TV publica le pertenecia a los argentinos y ahora no?
Re: Actualidad y política
Bueno ya que algunos estan , tan empecinados en
reformar la corte , yo propongo algo mas simple
que se hace de un dia para otro, que la gente vote
que tipo de TV publica quiere tambien, si una al
servicio del partido gobernante al mas fiel estilo
stalinista, u otra que sea realmente de toda la sociedad
que con sus impuestos banca al canal 7 que es de
todos los argentinos y que hace 10 años parece que
dejo de pertenecernos.
reformar la corte , yo propongo algo mas simple
que se hace de un dia para otro, que la gente vote
que tipo de TV publica quiere tambien, si una al
servicio del partido gobernante al mas fiel estilo
stalinista, u otra que sea realmente de toda la sociedad
que con sus impuestos banca al canal 7 que es de
todos los argentinos y que hace 10 años parece que
dejo de pertenecernos.
Re: Actualidad y política
JPK escribió: 1- Cada presidente elije de entre la bazofia que hay y es el Honorable Congreso el que tiene la ultima palabra.
2- Tampoco hay una izquierda numerosa en el congreso para cambiar la historia de las Cortes.
1- Si "lo que hay es una bazofia" y el Congreso es "Honorable"....que elija la gente....no cambia nada.
2- El Congreso es de ustedes. Otra vez me decís que son de derecha???
Re: Actualidad y política
TonyMontana escribió:. pero Jcesito amigo mio, no se anima a decirme si tengo razon o no.
revisaron alguna vez la deuda como ecuador, chile, brasil?.. o empaquetron todo sin preguntar que habia adentro?
a la izquierda de ustedes esta la pared (de la boveda)
Juan lo mio primero en azul
ju_an escribió:jose
estoy rajando de la compu ahora por cosas que no vienen al caso
pero fijate posta y trata de averiguar y no quiero tirar cualquiera
pero hay casos en latinoamerica en donde la deuda contraida por tiranuelos
se consideró ilegitima y creo que hasta fue condonada o no se bien cual es el término
se podría haber utilizado ese argumento
antes de pagar sin chistar
yo hubiera preferido un gobierno que por lo menos
se hubiera tomado el trabajo de auditar la deuda en el congreso
Eso se intento sin mucha vocación en el primer Gob democratico, Se nombro una bicameral pero el mismo Alfonsinismo que la propuso como estandarte de campaña se encargo, de que no funcionara (tenian mayoria legislativa). entre otras maniobras el presidente del BCRA no les entrego el material probatorio
en eso que dice tony
entran préstamos de la dictadura que fueron usados para comprar chatarra militar que nunca se uso
creo que eran submarinos y cosas así
obviamente que se uso para afanar esos prestamos
no me acuerdo bien ahora como fue el caso argentino
pero no es como para salir alegremente en cadena nacional
Les recomiendo
“La Mayor Estafa al pueblo Argentino”
Este documental recorre la historia de la deuda externa desde sus inicios, dejando al descubierto la estafa que esconde. Basado en el juicio que le inició (y ganó) Alejandro Olmos al estado, al sentirse perjudicado por la deuda externa. Un documento histórico.
Alejandro Olmos fue un periodista que en plena dictadura genocida, se animó a denunciar judicialmente a Martínez de Hoz.
El juicio se sustancio en la Justicia Federal, que termino condenando gravemente al otrora Hombre fuerte civil de la genocida, pero la condena del Juez federal a el jefe de la pata civil de la dictadura, fue testimonial no efectiva, ya que dictó sentencia y prescripción.
Googlea MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA
Secretaría de Bienestar Estudiantil
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Buenos Aires
En este foro en Títulos Públicos debatimos el tema cuando se anunció la re apertura del canje en 2010
El debate se nutría de las posturas de los distintos legisladores que anunciaban su voto negativo.
Pino, Mario Cafiero, el hijo de Olmos y otros proponían desconocer la deuda por espuria y dejar de pagar.
En la práctica entrar en un nuevo DEFAULT, ya no por agotamiento de recursos, sino por razones de orden político.
Mi corazoncito esta y estaba con ellos, dado que la mayor parte de la deuda externa, fue y es, una gran Estafa al Pueblo Argentino.
Lamentablemente los organismos internacionales que podrían dirimir sobre el tema, están totalmente copados en acción y pensamiento por la cultura del establishment financiero.
La culturización del establishment financiero, también está arraigada en las capas alta y media alta de nuestra sociedad.
Los casos que mencionan de otros países no son similares al nuestro.
Por otro lado los préstamos originales fueron varias veces canjeados por nuevos préstamos, obviamente de prestamistas diferentes en muchos casos entrecruzados, con lo cual desaparecen las viejas deudas.
No podemos desconocer las nuevas alegando torpeza, en todo caso nos queda seguir pagando las nuevas y reclamar la devolución a los prestamistas originales, lindo tema para una charla forística pero imposible de llevarla a juicio (¿y ante qué tribunal?)
El origen de la deuda es fraudulento y eso lo determino tardíamente (convenientemente) la justicia federal.
Reitero las refinanciaciones no responden a los mismos hechos y actores, por lo tanto… joderse y pagar.
En épocas de Alfonsín se legalizo la estafa de los uniformados reemplazándola con un verdadero “Festival de Bonos”
Googlea “Festival de Bonos” y se van a seguir enterando
Les dedique mi tiempo con buena onda, espero que sirva para algo más que andar peleándonos
J
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alejoalejo, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], come60, daimio, davinci, deportado, dewis2024, El AGUILA, el indio, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, germansru, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, ironhide, Itzae77, j3bon, loco de la bolsa, luis, Majestic-12 [Bot], napolitano, redtoro, rojo, rolo de devoto, RVELIZ, sabrina, Semrush [Bot], Sir y 1277 invitados