Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Claudio Loser, recièn en Radio El Mundo:
"Los fondos buitres, compran barato, y venden caro, no es muy distinto a lo que hizo la Presidenta, por ejemplo con los terrenos de Santa Cruz, donde compraron a muy bajo precio, y vendieron caro".
Èste fuè un gran negociado de los KK, muchos entraron en el negocio con la complicidad del intendente de turno.
Siempre se les cae el relato a pedazos, la realidad muestra a la KK, con toda crudeza, venden fruta constantemente, quizas por eso el Secretario tiene un cuartel general en el Mercado Central, donde se abastecen.
"Los fondos buitres, compran barato, y venden caro, no es muy distinto a lo que hizo la Presidenta, por ejemplo con los terrenos de Santa Cruz, donde compraron a muy bajo precio, y vendieron caro".
Èste fuè un gran negociado de los KK, muchos entraron en el negocio con la complicidad del intendente de turno.
Siempre se les cae el relato a pedazos, la realidad muestra a la KK, con toda crudeza, venden fruta constantemente, quizas por eso el Secretario tiene un cuartel general en el Mercado Central, donde se abastecen.
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: CIRCULO ROJO
Memoria !!!
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Conocer los personajes y tener memoria. Viejos y “nuevos políticos” que fueron parte de la Argentina 2001, 2002, y del ´90 también.

Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Conocer los personajes y tener memoria. Viejos y “nuevos políticos” que fueron parte de la Argentina 2001, 2002, y del ´90 también.


-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: CIRCULO ROJO
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Las declaraciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad en Perfil del domingo, sobre la existencia de un círculo rojo son más que interesantes.
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
¿No las leíste? Personas muy influyentes que le hablaron para: “frenar al kirchnerismo”…
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Elegante eufemismo de destitución del Gobierno. Lo identifica como Círculo Rojo. Debo reconocer el acierto y precisión de la definición.
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Me gustaría que dijera los nombres. Aunque al menos para mí no es necesario. Basta leer diarios, escuchar radio o mirar televisión y…
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Conocer los personajes y tener memoria. Viejos y “nuevos políticos” que fueron parte de la Argentina 2001, 2002, y del ´90 también.
Es verdad señora Presidenta, hay que tener "Memoria"
Las declaraciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad en Perfil del domingo, sobre la existencia de un círculo rojo son más que interesantes.
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
¿No las leíste? Personas muy influyentes que le hablaron para: “frenar al kirchnerismo”…
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Elegante eufemismo de destitución del Gobierno. Lo identifica como Círculo Rojo. Debo reconocer el acierto y precisión de la definición.
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Me gustaría que dijera los nombres. Aunque al menos para mí no es necesario. Basta leer diarios, escuchar radio o mirar televisión y…
Cristina Kirchner @CFKArgentina 4 sep
Conocer los personajes y tener memoria. Viejos y “nuevos políticos” que fueron parte de la Argentina 2001, 2002, y del ´90 también.
Es verdad señora Presidenta, hay que tener "Memoria"

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Viernes 6 de Septiembre de 2013
Lo que se dice en las mesas
• Anticipan semanas de alta tensión en la plaza hasta las elecciones (mínimo). • Quejas por un precio máximo al CEDIN en la Bolsa. • La reinversión de los u$s 2.300 millones que se cobran por Bonar la semana próxima, en torno a cero por una norma. • Se hacen apuestas sobre Blackberry tras venta de Nokia c IMPSA en zona de riesgo. • Las acciones que suben con una devaluación
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=705645
Lo que se dice en las mesas
• Anticipan semanas de alta tensión en la plaza hasta las elecciones (mínimo). • Quejas por un precio máximo al CEDIN en la Bolsa. • La reinversión de los u$s 2.300 millones que se cobran por Bonar la semana próxima, en torno a cero por una norma. • Se hacen apuestas sobre Blackberry tras venta de Nokia c IMPSA en zona de riesgo. • Las acciones que suben con una devaluación
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=705645
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Los poderosos como no van a querer sujetarse a la ley, ellos son los principales interesados y para quienes esta especialmente diseñada la ley, los ejemplos vienen desde arriba no? y fijate los ejemplos que han dado y dan los cortesanos es tan claro que no lo ve el que no lo quiere ver.
los que tienen el poder económico SIEMPRE van de la mano de los que tienen el poder político. los políticos nunca gobiernan sólo con el voto popular. ningún presidente se sostiene si el poder económico le suelta la mano. una posible salida (no me animo a decir que sea la única) es empoderar al pueblo con una educación de excelencia que le permita pensar por si mismo y salir adelante con su esfuerzo, pero acá ha quedado claro que disponer de un % importante de gente viviendo en la pobreza es el mejor garante de la conservación del poder, tanto para los empresarios como para los políticos. si en 30 años de democracia no ha sido posible erradicar la pobreza extrema quiere decir que esta situación a alguien le sirve. y mucho. nada es por casualidad.
Re: Actualidad y política
Los poderosos como no van a querer sujetarse a la ley, ellos son los principales interesados y para quienes esta especialmente diseñada la ley, los ejemplos vienen desde arriba no? y fijate los ejemplos que han dado y dan los cortesanos es tan claro que no lo ve el que no lo quiere ver.
Re: Actualidad y política
No comparto para nada Don, las politicas son las que te llevan al crecimiento o al fracaso, por supuesto teniendo en cuenta a los 40 millones de Argentinos, las minorias del poder economico nunca la pasan mal, a lo sumo ganan un poco menos.
Re: Actualidad y política
DonEdward escribió:Galaico no es cuestión de politicas pro o k...
España fue mal administrada tanto por socialistas como por conservadores.
En Argentina cualquier sistema funcionaria si es aplicado y conducido honesta y eficientemente, desde un estado totalmente intervencionista hasta una economia completamente liberalizada,
el problema no son las politicas, son quienes las llevan a cabo.
La Argentina es una desgracia en carne viva. Cada vez que colapsa el BCRA la pasamos de terror. Luego nos levantamos y apenas sobra un mango el gobierno de turno empieza a subsidiar a toda la corte de acólitos aplaudidores. Ayer eran los amigos del Turco, hoy es la Kámpora y sus kompañeros. Es así. No tenemos futuro. Para cambiar este sino hay que cambiar la cultura y los comportamientos. Acá ningún poderoso quiere sujetarse a la Ley; para ellos la Constitución es un límite intolerable. Mal podemos pedirle a Juan Pueblo que sea respetuoso porque los ejemplos vienen desde arriba, nunca desde abajo.
Re: Actualidad y política
Galaico no es cuestión de politicas pro o k...
España fue mal administrada tanto por socialistas como por conservadores.
En Argentina cualquier sistema funcionaria si es aplicado y conducido honesta y eficientemente, desde un estado totalmente intervencionista hasta una economia completamente liberalizada,
el problema no son las politicas, son quienes las llevan a cabo.
España fue mal administrada tanto por socialistas como por conservadores.
En Argentina cualquier sistema funcionaria si es aplicado y conducido honesta y eficientemente, desde un estado totalmente intervencionista hasta una economia completamente liberalizada,
el problema no son las politicas, son quienes las llevan a cabo.
Re: Actualidad y política
lo que nos pasaria con politicas pro....
España, el país europeo con peor pronóstico para los próximos 5 años
Según la agencia Bloomberg, el pobre crecimiento del PBI, el bajo PBI per cápita y la altísima tasa de desempleo, además de los malos resultados en el índice Gini, condenan al gobierno de Mariano Rajoy.
El último informe de la agencia Bloomberg fue lapidario para España. Según la agencia, es el país con peor pronóstico para los próximos cinco años, dado el pobre crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), el bajo PBI per cápita y la altísima tasa de desempleo, además de los malos resultados en el índice Gini, el coeficiente que mide la desigualdad en distribución de ingresos.
Si bien no significa que el país ibérico tenga las peores cifras macroeconómicas de Europa, lo que analiza Bloomberg es que, si se parte de la situación actual, la evolución será más débil con respecto, por ejemplo, a Portugal, y notablemente peor que Grecia, Bulgaria o Rumania. España tiene una renta per cápita que ronda los 25.000 euros -muy lejos de Francia o Italia-, un PBI que crecerá un exiguo 1,33% y un porcentaje de desocupación que rozará el 25% al menos hasta 2018.
Es decir que, según el informe, aunque España logre salir de la recesión en la parte final del año, el PBI crecerá a un ritmo muy lento y la actividad se recuperará de forma muy gradual, en la que además podría haber riesgos y tropezones económicos.
Los expertos de la agencia que realiza periódico informe ponen en la balanza las fortalezas y debilidades para el desarrollo de cada país de la Unión Europea (UE), más Islandia, Noruega y Suiza. Para ello utilizan estadísticas facilitadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la oficina de estadística europea (Eurostat).
España, el país europeo con peor pronóstico para los próximos 5 años
Según la agencia Bloomberg, el pobre crecimiento del PBI, el bajo PBI per cápita y la altísima tasa de desempleo, además de los malos resultados en el índice Gini, condenan al gobierno de Mariano Rajoy.
El último informe de la agencia Bloomberg fue lapidario para España. Según la agencia, es el país con peor pronóstico para los próximos cinco años, dado el pobre crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), el bajo PBI per cápita y la altísima tasa de desempleo, además de los malos resultados en el índice Gini, el coeficiente que mide la desigualdad en distribución de ingresos.
Si bien no significa que el país ibérico tenga las peores cifras macroeconómicas de Europa, lo que analiza Bloomberg es que, si se parte de la situación actual, la evolución será más débil con respecto, por ejemplo, a Portugal, y notablemente peor que Grecia, Bulgaria o Rumania. España tiene una renta per cápita que ronda los 25.000 euros -muy lejos de Francia o Italia-, un PBI que crecerá un exiguo 1,33% y un porcentaje de desocupación que rozará el 25% al menos hasta 2018.
Es decir que, según el informe, aunque España logre salir de la recesión en la parte final del año, el PBI crecerá a un ritmo muy lento y la actividad se recuperará de forma muy gradual, en la que además podría haber riesgos y tropezones económicos.
Los expertos de la agencia que realiza periódico informe ponen en la balanza las fortalezas y debilidades para el desarrollo de cada país de la Unión Europea (UE), más Islandia, Noruega y Suiza. Para ello utilizan estadísticas facilitadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la oficina de estadística europea (Eurostat).
Re: Actualidad y política
Estamos de mal los Argentinos
juasssss
Creció 9,9% la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
El aumento se registró en julio respecto al mismo mes de 2012, y la totalidad de gastos ascendió a u$s 275,4 millones, indica un informe conjunto entre el ministerio de Turismo y el INDEC.
Un informe conjunto entre el ministerio de Turismo y el Indec, indica que en julio (mes de las vacaciones de invierno) salieron del país 218.437 personas, lo que representa un aumento de 9,9% frente a igual mes de 2012.
La medición oficial se elabora sobre la base del tráfico en los tres principales aeropuertos internacionales del país, Ezeiza y Jorge Newbery en Buenos Aires, y el de la provincia de Córdoba, además del puerto de Buenos Aires.
En tanto, los argentinos en el exterior gastaron u$s 275,4 millones, un 0,3% menos que el año pasado.
Por otro lado, 196.846 personas ingresaron a territorio argentino, un 8,7% menos que en julio de 2012, con un gasto de u$s 234,1 millones en julio.
La mayor cantidad de turistas provino de Brasil, con el 40,9% del total, seguido de visitantes de América Latina (excluyendo a Uruguay, Brasil y Chile), con el 19,5%, y de Europa, con el 13,5%.
El promedio de gasto diario de los visitantes fue de u$s 88,3. Los turistas de Brasil fueron quienes más consumieron, con un promedio de u$s 153,5 por día.

Creció 9,9% la cantidad de argentinos que viajaron al exterior
El aumento se registró en julio respecto al mismo mes de 2012, y la totalidad de gastos ascendió a u$s 275,4 millones, indica un informe conjunto entre el ministerio de Turismo y el INDEC.
Un informe conjunto entre el ministerio de Turismo y el Indec, indica que en julio (mes de las vacaciones de invierno) salieron del país 218.437 personas, lo que representa un aumento de 9,9% frente a igual mes de 2012.
La medición oficial se elabora sobre la base del tráfico en los tres principales aeropuertos internacionales del país, Ezeiza y Jorge Newbery en Buenos Aires, y el de la provincia de Córdoba, además del puerto de Buenos Aires.
En tanto, los argentinos en el exterior gastaron u$s 275,4 millones, un 0,3% menos que el año pasado.
Por otro lado, 196.846 personas ingresaron a territorio argentino, un 8,7% menos que en julio de 2012, con un gasto de u$s 234,1 millones en julio.
La mayor cantidad de turistas provino de Brasil, con el 40,9% del total, seguido de visitantes de América Latina (excluyendo a Uruguay, Brasil y Chile), con el 19,5%, y de Europa, con el 13,5%.
El promedio de gasto diario de los visitantes fue de u$s 88,3. Los turistas de Brasil fueron quienes más consumieron, con un promedio de u$s 153,5 por día.
Re: Actualidad y política
pony, me rio ahora y me seguire riendo en Octubre, sea cual fuera el resultado y mas si como hace poco los veo festejando no haber ganado nada 

Re: Actualidad y política
Hablando de pelotudeces
http://www.prensa.argentina.ar/2013/09/ ... ciendo.php
http://www.prensa.argentina.ar/2013/09/ ... ciendo.php
Re: Actualidad y política
yo me inclinaria por esos papelitos rectangulares, que tienen fotos de presidentes y salen de los cajeros automaticos....

Coctel escribió:Algo así?
![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, Chele, chelo, el indio, elcipayo16, excluido, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, hordij, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, Matraca, Morlaco, Mustayan, redtoro, Semrush [Bot], transformista, Viruela y 1371 invitados